TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Crean implantes inflables ultrafinos de médula espinal para reducir el dolor de espalda

    El nuevo dispositivo tiene el grosor de un cabello humano. Puede insertarse en una aguja para ser implantado en el espacio epidural de la columna vertebral y así tratar el dolor crónico.

    13 de julio 2021, 09:19hs
    Cómo es el implante inyectado en la columna. (Foto: Departamento de Ingeniería de Cambridge)
    Cómo es el implante inyectado en la columna. (Foto: Departamento de Ingeniería de Cambridge)

    Un implante inflable, ubicable directamente en la columna vertebral, podría proporcionar alivio a largo plazo al dolor crónico a los pacientes, fundamentalmente a aquellos que sufren parálisis o parkinson.

    Es un estimulador eléctrico que consigue indicar al cerebro que “deje de percibir el dolor”, mediante una tecnología innovadora, desarrollada por investigadores de la Universidad de Cambridge. La novedosa técnica fue presentada con un artículo en la revista New Scientist.

    “La electrónica de película delgada no es nueva, pero la incorporación de cámaras de fluidos es lo que hace que nuestro dispositivo sea único; esto permite que se infle en forma de paleta una vez dentro del paciente”, explicó el ingeniero Christopher Proctor.

    La estimulación de la médula espinal (SCS) es una opción para aquellos que sufren de dolor de espalda intratable u otros tipos de dolor neuropático, pero a pesar de su eficacia, su uso es limitado, con sólo 50.000 procedimientos realizados en todo el mundo cada año.

    // Derribando mitos: ¿se puede hacer ejercicio con dolor de espalda?

    “Estimular la médula espinal para controlar el dolor crónico en el cuerpo, los brazos o las piernas no es nada nuevo, pero su efectividad se ha visto obstaculizada por problemas de practicidad. Para que estos dispositivos funcionen bien, deben tener hasta 32 electrodos que se agarran a la médula espinal”, advierte Damiano Barone del Departamento de Neurociencias Clínicas de Cambridge, uno de los autores principales del artículo.

    La tecnología requiere de un implante relativamente grande, de unos 12 milímetros de ancho, que supone una intervención quirúrgica compleja bajo anestesia general. También implica riesgos, como el daño a la médula espinal y la extirpación de parte de la columna vertebral, factores que podrían superar los beneficios de dicho implante,

    Otro tipo de dispositivo se puede implantar con una aguja y solo requiere anestesia local, pero cubre un área más pequeña y es menos efectivo.

    “Sin embargo, los dos tipos principales de dispositivos SCS tienen defectos, lo que puede ser una de las razones por las que su uso es limitado, a pesar de que millones luchan con el dolor crónico todos los días”, aclara el autor.

    Qué hay de nuevo

    “Para lograr algo que se pueda implantar con una aguja, necesitábamos hacer que el dispositivo fuera lo más delgado posible”, dijo el primer coautor Ben Woodington, también del Departamento de Ingeniería.

    Los investigadores utilizaron una combinación de técnicas de fabricación para construir su dispositivo: electrónica flexible utilizada en la industria de semiconductores, diminutos canales microfluídicos utilizados en la administración de fármacos; y materiales que cambian de forma utilizados en robótica blanda.

    Crean implantes inflables ultrafinos de médula espinal para reducir el dolor de espalda

    El dispositivo terminado es lo suficientemente delgado como para que se pueda enrollar y colocar en una aguja para su implantación. Sin embargo, después de la implantación, el dispositivo se expande para cubrir una amplia área de la médula espinal, gracias a los canales microfluídicos.

    Los científicos creen que el implante espinal podrá aliviar el dolor de espalda sin la necesidad de una cirugía invasiva y podría cambiar la vida de muchos pacientes. “Visualizamos un dispositivo que podría cubrir un área mucho más grande manteniendo una huella de inserción pequeña, ofreciendo un nuevo paradigma para las interfaces del sistema nervioso central”, explica un resumen de la investigación.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    2

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    dolorespaldacolumnamédula

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas
    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit