TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • "Locomotora" Oliveras
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    ¿Esclavos de qué?: una oportunidad de liberación y resurrección

    Hay fechas particulares en que las verdaderas respuestas que laten silenciosamente en nosotros podrían estar más disponibles. Es clave traerlas a la conciencia, para eso hay que direccionar nuestra intención para aprovechar la energía disponible.

    Natalia Carcavallo
    Por 

    Natalia Carcavallo

    04 de abril 2021, 07:15hs
    Las claves para liberarse. (Foto: adobe Stock)
    Las claves para liberarse. (Foto: adobe Stock)
    Compartir

    Hoy es domingo de Pascua para los cristianos y es el último día de Pesaj para el pueblo judío. Millones de personas en todo el mundo van a celebrar la resurrección y el fin de la esclavitud.

    Estas fechas se han ritualizado por miles de años. Por eso, además de ser un día muy importante, es también una oportunidad. Los rituales individuales y colectivos generan una huella invisible en nuestra humanidad y en cada uno de nosotros, le otorgan sentido a la vida, nos permiten ciertas certezas y la reconexión con algo mayor.


    Todos las personas que seamos capaces de autopercibirnos como seres sensibles y que tengamos la urgencia y la necesidad de estar en contacto con “lo Otro” podemos transformar este domingo, en un día de agradecimiento y en un día de introspección que nos permita hacernos algunas preguntas. “Pesaj es también la fiesta de las preguntas”, explicó hace algunos días el Rabino Marcelo Bater, de la Comunidad Dor Jadash

    Por segundo año consecutivo, muchos de los ritos familiares y sociales a los que estábamos acostumbrados no serán posibles. Esto puede ser vivido con nostalgia y tristeza por algunos. Para otros, es una oportunidad que provoca la creación de nuevas formas de conexión y de celebración, quizás incluso más auténticas que las que estábamos acostumbrados ya que muchas de ellas se habían banalizado y habían perdido su significado real y profundo.

    La posibilidad de comprender que mucho de lo que se nos ha quitado o se nos niega no es castigo sino bendición es una gran capacidad espiritual. Recuperar la certeza de que podemos encontrar dentro lo que ya no existe en el afuera, es un don y una gracia a la que acceden todos aquellos que logran empezar a vivir lo cotidiano en otro estado de conciencia.

    // En tiempos de adversidad, hay que recuperar la presencia en el cuerpo

    La aceptación de lo que ya no es, desde otra mirada, nos devuelve la paz y la fe. Desde este sentir y desde esta conexión, es más factible que nuevas y mejores posibilidades sean creadas.

    Por eso este tiempo tan especial, puede ser una invitación para que encontremos un momento de silencio y, aprovechando lo que está disponible, podamos hacernos algunas preguntas fundamentales que, seguro, pulsan dentro de cada uno, más allá de como estemos experimentando la vida ordinaria.

    ¿De qué necesitamos liberarnos? ¿Sentimos que a veces la vida se parece a un peregrinaje en el desierto? ¿De qué escapamos? ¿Quién nos ha traicionado? ¿Por qué y para qué? ¿Somos capaces de sentir misericordia por esas personas? Si nos hemos traicionado a nosotros mismos, ¿podemos sentir autocompasión? ¿Estamos cargando el peso de nuestra propia cruz?

    ¿De qué y de quienes estamos siendo esclavos? ¿Podríamos decir que estamos siendo esclavos de?

    A veces, la clave es entender que somos esclavos de nosotros mismos. (Foto: Adobe Stock)
    A veces, la clave es entender que somos esclavos de nosotros mismos. (Foto: Adobe Stock)

    Pero si volvemos la mirada hacia adentro, muchas veces nos damos cuenta que en definitiva, muchas veces somos esclavos de nosotros mismos. De la culpa por lo mal hecho y por lo no hecho, por lo mal dicho y por lo no dicho. Somos esclavos de todo lo que podríamos haber resuelto mejor.

    Este domingo también es tiempo de conectarnos con la energía de la Resurrección. En algún momento la esclavitud se termina, el peregrinaje llega a su fin, y encontramos nuestra tierra prometida. Llega un tiempo también en que la cruz deja de pesar y el sufrimiento se alivia. Todos los que pasamos muchas muertes simbólicas sabemos que podemos renacer a una nueva vida, y que regresamos a ella, mejor.

    Esta es parte de la energía que ahora está disponible, gracias a los que nos precedieron, a los que la sostuvieron y a los que hoy la engrandecen en su corazón, en su pensamiento y en acción.

    Pascua también significa “paso”, es un tránsito posible hacia la renovación interior.

    Que así sea.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    2

    Una campaña solidaria busca reunir fondos para un tratamiento experimental de la parálisis cerebral

    3

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    4

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    5

    Jorge Prado, psicólogo: “Hay cosas que la inteligencia artificial no puede hacer para solucionar tu dolor”

    Por 

    Jorge Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Esencia y sentidoLas notas de Natalia Carcavallo

    Más sobre Con Bienestar

    Por qué te exigís más a vos mismo que a los demás en la mesa. Foto: Freepick

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    La artritis afecta principalmente las manos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    La combinación ideal para la longevidad es tener un cerebro y un sistema inmune jóvenes. Foto: Adobe Stock

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juicio por YPF: el Gobierno sospecha que empleados de la Procuración filtraron información a los fondos
    • El Gobierno cruzó al jefe de los fiscales y escaló el conflicto por la implementación del sistema acusatorio
    • Francos reconoció que la pelea entre Milei y Villarruel provocó una “crisis política” en el Gobierno
    • Separada de Nicolás Vázquez, Gimena Accardi posó en microbikini animal print desde la playa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit