TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Qué nos propone la energía del Año del Buey

    Estabilidad y prosperidad a través del trabajo comprometido son dos patrones energéticos que nos propone el recién estrenado Año del Buey ¿Qué ciclo dejamos atrás? ¿Cómo se presenta lo que viene?

    Natalia Carcavallo
    Por 

    Natalia Carcavallo

    14 de febrero 2021, 07:00hs
    Año del Buey, época de nuevos desafíos (Imagen Adobe Stock)
    Año del Buey, época de nuevos desafíos (Imagen Adobe Stock)

    El viernes, se inició un nuevo ciclo energético: El Año Nuevo Chino, que será regido por el Buey. Se retira, al fin, todo aquello a lo que fuimos convocados por la inquieta Rata, con su energía escurridiza e intrépida. Ahora, llega el voluntarioso buey, tenaz y emocionalmente estable. La energía que nos contendrá describe un período que muchos ansiamos: previsibilidad y paz luego de un año de tanto aprendizaje. La figura del Buey dentro de la astrología china, representa la prosperidad alcanzada a través de la fortaleza y el trabajo.

    Una persona nacida bajo este signo astrológico será digna de confianza, tranquila, tenaz, trabajadora y metódica. En la antigua religión egipcia, el buey ocupaba un lugar determinante: Apis, de aspecto bovino, era el dios de la fecundidad.

    Así lo escribe Patricia Traversa, una de las personas que más sabe sobre la sabiduría oriental y que tiene un don extraordinario para traducir las enseñanzas milenarias a nuestra cultura occidental. Patricia, además, es una de las pioneras en enseñar a cientos de personas feng shui como herramienta de autoconocimiento y como un saber que puede acompañar cambios fundamentales en nuestra vida.

    Año del Buey, época de nuevos desafíos (Imagen Adobe Stock)
    Año del Buey, época de nuevos desafíos (Imagen Adobe Stock)

    “Desde una óptica psicoespiritual, el buey simboliza la mansedumbre de quien ha podido dominar las irracionales fuerzas de su propio interior. Así, para el taoísmo, el buey evoca al ego; el sabio Lao Tzu suele ser representado montando un buey, significando con ello que el esfuerzo y la sabiduría práctica dominan al ego y que el esfuerzo virtuoso da sus frutos. En el Feng Shui, conocimiento milenario chino que busca armonizar a las personas con el entorno, se considera muy auspicioso a este animal, con reputación de conceder deseos. Entre sus cualidades resaltan el altruismo, la disciplina, la gratitud, la diligencia y la lealtad”, describe Patricia.

    ¿Qué nos pide el buey?

    Con su talento para traducir símbolos, enseñanzas y patrones, Patricia sintetiza lo que el 2021 puede significar de esta forma: “La energía de este año nos pide ante todo encontrar un surco de acción que nos reorganice a través de la perseverancia, la solidaridad y la claridad mental. El mundo ha cambiado sustancialmente y las miradas hacia nuestra vida también. Por eso, este año no se trata tanto de lo que esperás de la energía del Año del Buey sino de lo que ella espera de cada uno de nosotros”.

    Luego de un 2020 que desmanteló estructuras, el 2021 nos pide volver a construir, para eso se requiere disciplina en un nuevo orden. La capacidad de organización es un gran valor que cuando se aprende, nos acompaña en varios aspectos de la vida. El orden es indispensable en cualquier proceso de llevar a cabo fluidamente un objetivo. Adicionalmente, nos brinda eficiencia, serenidad, claridad mental y confianza.

    “Mantengan el orden adentro y afuera de casa”, nos advierte el buey.

    “Desde mis enseñanzas del Feng Shui y la Decodificación Ambiental, aliento siempre a habitar casas que ayuden a la organización interna de las ideas, los proyectos y al equilibrio de las emociones. La casa ocupó un lugar protagónico durante el 2020, no quedó otra opción que quedarse adentro y escuchar lo que tenía para decirnos de nosotros mismos. La tendencia indica que los hogares se convertirán en escuelas y oficinas de tiempo parcial, a la vez que podremos descuidar en absoluto su rol protagónico de nuestra energía vital”, explica Patricia que en este momento y en consonancia con los desafíos por venir está por iniciar una capacitación en Feng Shui y decodificación ambiental.

    Año del Buey, época de nuevos desafíos (Imagen Adobe Stock)
    Año del Buey, época de nuevos desafíos (Imagen Adobe Stock)

    Cuando los años terminan, dejan resultados que medimos en términos de aquello que nos hizo o no felices. Patricia Traversa está segura de que en estos tiempos, “es fundamental que nos atrevamos a cambiar la vara y evaluar también aquello que nos enseñó a ser creativos y nos mostró nuestra fortaleza para salir de las dificultades. Aprender también a rescatar las situaciones que nos mostraron errores o desafíos pendientes. Estos son los frutos que con el paso del tiempo tienen mayor rendimiento”

    // La crisis individual al servicio de la transformación colectiva

    “Este año, más que nunca, la propuesta que nos trae el buey es comprender que somos parte de un macroorden, y que hay leyes que si se transgreden van en contra de nuestra supervivencia. “Mantengan el orden adentro y afuera de casa”, nos advierte el buey. Es decir, en nuestra vivienda, reflejo y matriz de emociones, y en la casa grande, la de todos, nuestro querido planeta.

    Orden en las jerarquías, en nuestros proyectos. Sin este enfoque, la energía se dispersará y no habrá abundancia ni salud”, afirma Patricia y nos comparte un pensamiento final. “La creatividad para adaptarse a los nuevos escenarios será siempre necesaria, pero para que surjan buenas ideas debemos organizar pensamientos y espacios. Es tiempo de replantear valores y ampliar conciencia, tiempo de ser solidarios y de comprender la vida desde un lugar más amplio”

    Que así sea.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La Argentina, entre los 20 países con más estudios clínicos activos en el mundo

    2

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    5

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Esencia y sentidoaño nuevo chino

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinan a dos empleados de la embajada de Israel
    • Video: así fue la terrible trompada de un jugador a un árbitro en un partido de fútbol en Santiago del Estero
    • El Gobierno dispuso un nuevo aumento en las tarifas de colectivos del AMBA: cuánto costará el boleto
    • Adiós a la corbata mal puesta: cómo hacer el nudo en 15 segundos sin problemas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit