TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    Los riesgos para la salud de los corredores que sólo entrenan los fines de semana

    Los runners “domingueros” tienen más probabilidades de sufrir lesiones.

    Leonardo Mourglia
    Por 

    Leonardo Mourglia

    29 de noviembre 2024, 12:52hs
    Aquellos runners que suelen saltarse entrenamientos y realizarlos durante el fin de semana corren más riesgos de lesión. (Foto: fotokitas - stock.adobe.com)
    Aquellos runners que suelen saltarse entrenamientos y realizarlos durante el fin de semana corren más riesgos de lesión. (Foto: fotokitas - stock.adobe.com)

    No son pocos los corredores (o los ciclistas) que por falta de tiempo o de organización de lunes a viernes en cuanto a su entrenamiento, se convierten en deportistas de fin de semana, a los que llamaremos “domingueros”.

    Los runners “domingueros” suelen querer entrenar los sábados y domingos todo lo que no hicieron durante el resto de los días, pero esta metodología tiene sus riesgos.

    Al no respetar la planificación diaria durante la primera parte de la semana, se intenta compensar en dos días lo que no se hizo anteriormente, lo que deriva en posibles lesiones o sobrecargas musculares.

    Leé también: Recomendaciones que los runners deben tener en cuenta si tienen sobrepeso y desean adelgazar corriendo

    Respetar la regularidad durante la semana

    Es muy común ver a corredores amateurs que no logran seguir una rutina de ejercicios durante toda la semana, tratar de recuperar el tiempo perdido, pero lejos de obtener beneficios, lo único que hacen es correr más riesgos de lesionarse.

    Al pasar la barrera de los 30 o 40 años, la regularidad en los entrenamientos se vuelve más que importante, tratando, en líneas generales, de no dejar pasar más de tres días sin saltarse la rutina.

    También se vuelve importante hacer una buena entrada en calor, con un inicio de 15 minutos suaves, y sumarle ejercicios de movilidad dinámica, y respetar el cierre, con unos 5 o 10 minutos de trote, lo que se llama “vuelta a la calma”.

    Este final permite una mejor oxigenación de los tejidos, y beneficia la recuperación del cuerpo de cara a las jornadas siguientes. A esto se le deben sumar los estiramientos musculares, que son de gran ayuda.

    Distintos tipos de flexibilidad para realizar en la entrada en calor. (Foto: Diego Santoro)
    Distintos tipos de flexibilidad para realizar en la entrada en calor. (Foto: Diego Santoro)

    Los riesgos en la salud

    De hecho, si esto se prolonga en el tiempo y se vuelve sistemático, puede traer aparejados ciertos riesgos a nuestra salud, porque se aumentan las chances de contraer lesiones o de sufrir problemas cardíacos.

    Los corredores de fin de semana tienen casi tres veces más riesgos de sufrir problemas cardíacos (en concreto, son 2.7 chances más, de acuerdo a la investigación realizada por la revista científica Journal of American Medical Association).

    Este hecho se da porque se realiza un esfuerzo físico que nuestro cuerpo no está acostumbrado, dado que se realiza un trabajo con exigencia superior a la normal.

    La sobrecarga en los tejidos

    Al mismo tiempo, se sobrecargan a ciertos tejidos, como pueden ser los ligamentos, tendones o músculos, por lo que hay más posibilidades de sufrir desgarros, tendinitis o contracturas.

    Por otra parte, aquellos que no entrenan regularmente y durante dos jornadas se dan “atracones de kilómetros”, suelen sobrecargar las rodillas.

    Este tipo de articulaciones son bisagras, con un sólo eje de movimiento, y con cualquier esfuerzo se pueden dañar ciertas articulaciones, tales como los meniscos, cartílagos o partes del hueso.

    Las más leídas de Running

    1

    Evangelina “Vanshi” Thomas, la campeona sudamericana de atletismo que participará en el Mundial de Kabaddi

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    entrenamientofin de semanasalud

    Más sobre Running

    "Vanshi" Thomas cuenta con varias medallas en campeonatos sudamericanos. (Foto: Federación Ecuatoriana de Atletismo)

    Evangelina “Vanshi” Thomas, la campeona sudamericana de atletismo que participará en el Mundial de Kabaddi

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    La tecnología cada vez tiene más lugar en el deporte. (Foto: REUTERS/Tingshu Wang).

    La tecnología en el running: ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar al entrenador en la preparación?

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Cada vez más runners participan en las pruebas de 10 kilómetros. (Foto: Fotorun).

    Tips para preparar una carrera de 10 kilómetros: cómo llegar en condiciones a poco de empezar en el running

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es por estética: qué significa subrayar tu firma, según la grafología
    • Cómo es el auto que usará Franco Colapinto el domingo en el GP de Emilia Romaña
    • El Chato Prada fue contundente sobre los rumores de infidelidad de Lourdes Sánchez: “Estoy tranquilo”
    • Fernanda Iglesias aseguró que Lourdes Sánchez le es infiel al Chato Prada y mostró una foto que la compromete

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit