TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    Siete claves para que correr bajo la lluvia sea una experiencia divertida, única y sin lesiones

    Bajar la intensidad, utilizar la ropa adecuada, no innovar en el recorrido y proteger los pies, entre otros consejos que harán que entrenar bajo el agua sea un momento de disfrute y no de sufrimiento.

    11 de enero 2021, 12:34hs
    Si nunca saliste a correr con lluvia: hacelo. Pero ojo, siempre y cuando no hayan anunciado tormentas.
    Si nunca saliste a correr con lluvia: hacelo. Pero ojo, siempre y cuando no hayan anunciado tormentas.

    Salir a correr es una experiencia única y hermosa. Todos los corredores lo saben. Pero lo que no todos saben -ni vivenciaron- es que correr bajo lluvia le aporta un plus al entrenamiento, una magia diferente y excitante.

    Correr bajo el agua rompe con la monotonía de las sesiones diarias con buenas condiciones climáticas, te prueba a vos mismo en otro aspecto de la actividad, te prepara para una futura competencia en la cual pueda llover, y despierta en uno sensaciones que pocas veces se vivieron sobre unas zapatillas.

    Pero atención, la lluvia no debe ser peligrosa: “Si hay tormentas eléctricas, vientos y ráfagas que pueden provocar caídas de ramas o caídas propias, en esos casos, no tiene sentido salir a correr. Ahí sí vale la pena esperar un poco que pare, que baje la intensidad y, recién ahí, probar”, explica a TN Running la profesora de educación física Giselle Blanco, directora del grupo de entrenamiento Gi Team.

    Siete claves para que correr bajo la lluvia

    - Reducir intensidad y velocidad del entrenamiento: No es el día ideal para bajar tiempos, para probar nuevas técnicas, nuevos calzados o aumentar distancias que nunca se completaron. Si te tocan pasadas rápidas, una buena opción es cambiar el entrenamiento. “Esto ayudará a evitar caídas, golpes y resbalones”, señala Blanco.

    - Llevar ropa adecuada para lluvia: Hay que tener en cuenta un factor importante, la lluvia puede interferir en la visión de las personas que manejan vehículos o mismo de las personas que caminan por la calle. “Usá indumentaria flúor, colorida o con elementos refractarios para que puedan verte, sobre todo si llueve demasiado”, advierte la profesora y trailrunner.

    // Running: estos son los cinco errores de alimentación más comunes

    - Entrar en calor y elongar en lugares secos: Si vas a salir desde tu casa a correr, entrá en calor allí dentro. No lo hagas bajo la lluvia. Lo mismo en la elongación. Si estás corriendo y empieza a llover, seguí corriendo tranquilo que no habrá problema, el cuerpo ya estará en condiciones.

    - Proteger los pies: Cuando se sale a correr con lluvia se deben extremar todas las precauciones. Una de ellas tiene que ver con la parte del cuerpo que más sufre. “Hay que elegir las zapatillas adecuadas, en lo posible, impermeables y con buen agarre para correr. Si las medias son impermeables y antideslizantes, mejor. Esto es para evitar ampollas y heridas”, describe la directora del Gi Team.

    Es preferible correr sobre asfalto. Recuerden bajar la intensidad para evitar caídas.
    Es preferible correr sobre asfalto. Recuerden bajar la intensidad para evitar caídas.

    - Elegir bien el lugar donde vas a correr: No es momento de innovar. Traten de correr por lugares que ya conocen, no busquen nuevas rutas en donde no tienen bien en claro cómo se encuentra el suelo y cuáles son sus desniveles o pozos. “Es mejor el asfalto, evitar suelos resbaladizos como el césped, la tierra o el barro, para no encontrar charcos u obstáculos que hagan que nos podamos caer y lastimar”, sugiere.

    - La importancia del post entrenamiento: Los pasos posteriores, cuando uno vuelve a casa, son claves. Lo principal es que si sigue lloviendo vuelvas a tu hogar para elongar bien y darte una ducha caliente lo más rápido posible. “Es muy probable que las zapatillas estén mojadas, un truco para que se sequen rápido es ponerle papel de diario adentro, de esa forma el papel absorberá toda la humedad”, explica Blanco.

    “Además, tienen que comer algo para la recuperación. Siempre se recomienda comer dentro de la primera hora luego de terminar el entrenamiento, con o sin lluvia, para que el cuerpo se pueda recuperar más rápido una vez terminado el esfuerzo”, resalta la trailrunner.

    // Con más de 100 años, sigue corriendo en las montañas

    - No perder la motivación mientras vas corriendo: “Quizá los primeros 20 minutos sean molestos por la lluvia, pero una vez que empezaste a correr bajo ella y te acostumbrás, es hermoso y puede ser una experiencia divertida. Pero atención, si la lluvia se pone más intensa, no dudes en refugiarte bajo un techo hasta que frene un poco, para después seguir corriendo”, concluye Blanco.

    Por Federico Cortés.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RunninglluviaActividad físicaMeteorología

    Más sobre Running

    La tecnología cada vez tiene más lugar en el deporte. (Foto: REUTERS/Tingshu Wang).

    La tecnología en el running: ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar al entrenador en la preparación?

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Cada vez más runners participan en las pruebas de 10 kilómetros. (Foto: Fotorun).

    Tips para preparar una carrera de 10 kilómetros: cómo llegar en condiciones a poco de empezar en el running

    La maratonista fue sometida a diferentes estudios. (Foto: Universidad de Loughborough).

    Una maratonista de 77 años revoluciona la ciencia: tiene mejores registros que una runner de 25 años

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”
    • El guiño de Franco Colapinto a la posible vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina
    • Cómo pagar con un 20% de descuento las infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires
    • Terminó la Feria del libro: récord de ventas para El Eternauta, furor por libros de Francisco y más visitantes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit