TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • José Luis Espert
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    La ciudad nos pertenece al correr por ella

    Cada runner corre donde vive, pero quienes entrenan casi a diario, han corrido también por todas las que visitaron. La experiencia es única.

    Santiago García
    Por 

    Santiago García

    15 de diciembre 2020, 10:30hs
    Cuando correr se vuelve algo cotidiano, toda la ciudad adquiere otro sentido.
    Cuando correr se vuelve algo cotidiano, toda la ciudad adquiere otro sentido.
    Compartir

    Deformación profesional le llaman a aquellas cosas que debido a nuestra profesión las observamos, entendemos o aplicamos diferente que el resto de las personas. El running, hay que decirlo, produce hermosas deformaciones profesionales.

    Una de las más curiosas es la manera en que la ciudad (o las ciudades) cambian frente a nosotros al empezar a correr. En mis primeros pasos como corredor, yo me daba cuenta, y cualquiera puede hacerlo, que lo que inicialmente busca un corredor son lugares sin semáforos ni cruces de calles.

    Eso nos lleva a las plazas, pero menos de un 1 Km de recorrido queda rápidamente convertido en una rutina claustrofóbica. Entonces, vienen los parques, que aseguran ya algo más de distancia. Pero cuando correr se vuelve algo cotidiano, toda la ciudad adquiere otro sentido.

    // Fiona Oakes, la corredora vegana, sin rótula y poseedora de varios récords, en uno de sus desafíos más extremos: el maratón des Sables

    Las calles son observadas de otra manera, las pendientes son un desafío y vamos conociendo poco a poco cada metro, cada vereda, cada obstáculo y dificultad. Conocemos hasta qué esquina debemos tomar abierta o cerrada.

    Aprovechamos todo al máximo. Vemos la ciudad, conocemos la ciudad, vivimos la ciudad. Parece un eslogan municipal o de agencia de turismo, pero es la verdad. Obviamente que quien corra muchos kilómetros por día no va a correr por la ciudad, excepto algunas avenidas de grandes veredas.

    Yo vivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Específicamente en Palermo. Pero antes, viví en otros barrios, y aún más atrás en el tiempo, también corrí en la provincia de Buenos Aires. Claro que he corrido por otros lugares del país en algunas carreras, en los finales, mayormente, porque se suele viajar más para correr trail que calle.

    Cuando el trabajo me ha llevado a otras provincias, he corrido por sus parques, he conocido sus calles. Siempre es importante saber por dónde se corre, asesorarse con la gente del lugar.

    A medida que corremos en una ciudad la vamos dominando, conociendo bien. Nos sorprendemos cuando descubrimos que algo que para nosotros parecía muy lejano hoy no es ni la mitad del fondo que tenemos que hacer.

    Conocer la ciudad es conocer cada truco del recorrido.
    Conocer la ciudad es conocer cada truco del recorrido.

    Muchos corredores se criaron en pequeñas ciudades a las que uno recorre de punta a punta muchas veces en un entrenamiento. Nos aprendemos cada curva y cada vereda, cada sombra y cada canilla si las hay. Incorporamos mentalmente la distancia entre un punto de referencia y otro.

    Siempre es más fácil correr en un parque, pero salvo que uno viva justo pegado al lugar, al menos unas cuadras deberán hacerse para llegar a ese punto. ¿A cuánto está el lector de su lugar de entrenamiento? Seguro que lo sabe perfectamente.

    // 5 consejos para correr en días de mucho calor

    Muchos piensan que por pasar corriendo uno no ve las cosas, pero la intensidad de correr produce una forma de impresión en nuestros sentidos que hace que uno asocie las imágenes a momentos de forma más perdurable. Conocer la ciudad es conocer cada truco del recorrido. Incluso la pendiente de cada cuadra. Saber cómo cortar camino o como alargarlo. La ciudad nos pertenece al correr por ella.

    Por Santiago García.

    Las más leídas de Running

    1

    Correr para perder peso: qué debo tener en cuenta si pretendo adelgazar con el running

    Por 

    Leonardo Mourglia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RunningActividad físicaLas notas de Santiago GarcíaCiudad

    Más sobre Running

    Si se pretende perder peso, tener un plan nutricional es un aspecto clave.

    Correr para perder peso: qué debo tener en cuenta si pretendo adelgazar con el running

    Por 

    Leonardo Mourglia

    Hay algunos secretos para no perder el ritmo de entrenamiento al esperar en un semáforo. (Foto: IA Gemini)

    Running urbano: cinco claves para no perder ritmo al esperar en los semáforos

    Shewarge Alene murió a los 30 años tras descompensarse en un entrenamiento (foto: AP)

    Murió una campeona de atletismo de 30 años tras descompensarse en un entrenamiento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Va a haber más gente involucrada”: la advertencia de un criminalista sobre el triple asesinato de Varela
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 2 de octubre
    • Horóscopo de hoy, jueves 2 de septiembre de 2025
    • Guido Kaczka salió del estudio en vivo, charló con los vecinos y una familia lo sorprendió con la cena

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit