TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Niñas, no madres

    Por Raquel Vivanco, columnista invitada (*). En Tucumán, ignoraron la ley y demoraron el aborto a una nena de 11 años abusada. Sabemos que hay otras Lucías en nuestro país. Son muchas las niñas torturadas obligadas a parir o a morir en un quirófano.

    01 de marzo 2019, 15:06hs
    Protesta de mujeres en Tucumán por las demoras en el aborto de la nena de 11 años abusada
    Protesta de mujeres en Tucumán por las demoras en el aborto de la nena de 11 años abusada
    Escuchar nota
    Compartir

    El Estado tucumano dilató durante más de un mes la interrupción legal del embarazo (ILE) solicitada por la niña de 11 años abusada por el novio de su abuela, sometiéndola así a tratos crueles e inhumanos y obligándola a continuar con un embarazo forzado, producto de una violación, para luego practicarle una cesárea. De esta manera incumplió con leyes y pactos internacionales de DDHH vigentes en nuestro país y deberá responder por ello.

    Tal como lo define el Art. 86 del Código Penal Argentino, desde 1921, la interrupción de un embarazo es legal cuando se haya hecho con el fin de evitar un peligro para la salud y la vida de las personas gestantes o cuando el embarazo provenga de una violación. El caso de Lucía contenía todas estas excepciones a la punibilidad del aborto, ella es una niña de 11 años que no llega a pesar 50 kilos y fue violada por un hombre de 65.

    Es una niña que intentó suicidarse en varias oportunidades a raíz de la terrible situación que estaba atravesando, una niña que pidió claramente a la psicóloga del Hospital en el que estaba internada que le saquen lo que el viejo le "puso adentro", según revelaron fuentes judiciales. Una niña que estaba jugando a las muñecas cuando llegaron los/as médicos/as que finalmente le harían la cesárea, y al decir de la médica Cecilia Ousset hubo que sedarla para poder sacarle la bombacha debido al trauma con el que convive luego de la violación.

    Niñas, no madres

    Sin embargo luego de sufrir una de las peores formas de violencia, Lucía fue víctima de la violencia institucional ejercida por las distintas instituciones del Estado provincial. Empezando por el gobernador Juan Manzur, quien se manifestó en varias oportunidades a favor de "las dos vidas", el Secretario Ejecutivo del Sistema Provincial de Salud (SiProSa), Gustavo Vigliocco, pasando por la Ministra de Salud Rossana Chahla, la Directora Elizabeth Avila y personal médico interviniente del Hospital Público Eva Perón (que se declaró en su totalidad objetor de conciencia).

    El Código Penal Argentino define, desde 1921, que la interrupción de un embarazo es legal cuando se haya hecho con el fin de evitar un peligro para la salud y la vida de las personas gestantes o cuando el embarazo provenga de una violación.

    Todas las autoridades que debieran haber garantizado el acceso a una interrupción legal del embarazo a la niña resultaron ser obstructoras de este derecho, anteponiendo sus creencias personales por sobre los derechos consagrados en nuestras leyes. La médica que asistió la cesárea declaró en la prensa local que le salvaron la vida a una niña que fue torturada por el sistema de salud tucumano durante un mes.

    Niñas, no madres

    Sabemos que hay muchas otras Lucías en nuestro país. Recientemente en Jujuy, una niña de 12 años también fue sometida a una cesárea luego de haber quedado embarazada como consecuencia de una violación, en ambos casos los Estados provinciales intervinieron para dilatar los plazos y forzar a las niñas a continuar con embarazos no deseados, poniendo en severo riesgo su salud y sus vidas.

    // Tucumán, Chaco y Jujuy: tres casos de nenas violadas que fueron obligadas a ser madres

    De no ser por las organizaciones de mujeres, las abogadas comprometidas y la denuncia mediática iniciada por periodistas feministas, estos casos no saldrían a la luz como muchos otros de los que seguramente no nos enteramos pero sabemos que existen, y están acá nomas, a la vuelta de la esquina.

    Raquel Vivanco, la autora de la nota, a los 11 años
    Raquel Vivanco, la autora de la nota, a los 11 años

    En estos días las redes sociales se inundaron de fotos de niñas de 11 años. Es una campaña iniciada por actrices y periodistas argentinas para visibilizar nuestros rostros y cuerpos a esa edad, los de nuestras hijas, hermanas, amigas, sobrinas, y los de todas las niñas que a los 11 deberían estar jugando, disfrutando de su niñez y no teniendo que ser forzadas a ser madres.

    Por todas las niñas torturadas obligadas a parir o a morir en un quirófano, también salimos a la calle este 8 de marzo, a exigir que se aplique el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo en todo el país, y que las/los pibes reciban Educación Sexual Integral en las escuelas. Hoy, más que nunca Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y Aborto Legal para no morir.

    (*) Referente de Marea Feminista, presidenta del Observatorio "Ahora Que Sí Nos Ven".

    Las más leídas de Opinión

    1

    Fraude al seguro: el principio del fin de una mafia que perjudicó a millones de argentinos

    Por 

    Gabriel Bussola

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aborto legalLa nena violada en Tucumánabuso sexualtucuman

    Más sobre Opinión

    El fraude puede representar hasta un 10% de los costos del sistema, encareciendo los productos y afectando la competitividad del sector. (Foto: Adobe Stock)

    Fraude al seguro: el principio del fin de una mafia que perjudicó a millones de argentinos

    Por 

    Gabriel Bussola

    En abril, se logró recuperar gran parte de la contracción observada en marzo. EFE/ Demian Alday Estévez

    La posibilidad concreta de un sendero real de crecimiento

    Por 

    Federico Vacalebre

    El presidente ha cometido serios errores en su estrategia legislativa que favorecieron la formación de un frente federal en su contra. (Foto: REUTERS).

    Cinco lecciones del conflicto creciente entre Javier Milei y el Congreso

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
    • No es Mar del Plata ni Pinamar: la playa de moda que tiene una reserva natural, ideal para estas vacaciones
    • Se fue mal de River y ahora vuelve al fútbol de Europa con 35 años: “Estoy mejor que nunca”
    • Tres delincuentes armados robaron un auto, chocaron mientras escapaban y fueron detenidos en Avellaneda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit