TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaTendencias

    Ni hervido ni salteado: cómo cocinar las arvejas para conservar todos sus nutrientes, según expertos

    Este método es clave para que no pierdan sus beneficios nutricionales.

    09 de julio 2025, 22:24hs
    Ni hervido ni salteado: cómo cocinar las arvejas para conservar todos sus nutrientes, según expertos (Foto: Freepik).
    Ni hervido ni salteado: cómo cocinar las arvejas para conservar todos sus nutrientes, según expertos (Foto: Freepik).
    Compartir

    Las arvejas frescas son una fuente natural de proteínas vegetales, fibra, hierro y vitaminas del complejo B. Se usan en guisos, sopas o salteados, pero muchas de estas preparaciones pueden provocar la pérdida de buena parte de sus nutrientes. Sin embargo, existe una forma de cocinarlas que mantiene su valor nutricional casi intacto y resalta su sabor natural.

    ¿Por qué evitar hervir o saltear las arvejas?

    Hervir las arvejas en abundante agua hace que muchas de sus vitaminas hidrosolubles, como la vitamina C o el ácido fólico, se pierdan en el líquido de cocción. Por otro lado, el salteado a fuego fuerte puede degradar antioxidantes y deshidratar las arvejas, alterando tanto su textura como su perfil nutricional.

    Se pierden muchos nutrientes con estos métodos de cocción (Foto: Pixabay).
    Se pierden muchos nutrientes con estos métodos de cocción (Foto: Pixabay).

    Leé también: Receta muy fácil de crema de arvejas con un ingrediente secreto

    La mejor forma de cocinar las arvejas: al vapor

    Cocinarlas al vapor es la técnica más recomendable si lo que se busca es conservar la mayor cantidad posible de sus nutrientes, sabor y color:

    Paso a paso:

    1. Lavalas bien bajo agua fría y retirales cualquier vaina si vienen enteras.
    2. Colocalas en un colador metálico o cesta de vapor, sobre una olla con agua caliente (sin que el agua toque las arvejas).
    3. Tapá la olla y cociná durante 4 a 6 minutos, hasta que estén tiernas pero aún firmes y de color verde brillante.
    4. Servilas de inmediato, solas o con un chorrito de aceite de oliva, limón, menta fresca o como parte de una ensalada tibia.
    Así quedan tus arvejas al vapor (Foto: Freepik).
    Así quedan tus arvejas al vapor (Foto: Freepik).

    Beneficios de cocinar las arvejas al vapor

    • Conservan hasta un 90% de su vitamina C, a diferencia de las versiones hervidas.
    • Mantienen su textura crocante, evitando que se desarmen.
    • Retienen minerales como hierro, magnesio y zinc.
    • Conservan sus antioxidantes naturales, como los polifenoles, que ayudan a reducir la inflamación.
    • Son más fáciles de digerir y no generan el típico sabor “acuoso” del hervido.

    Leé también: Ni de papas ni de arvejas: cómo hacer tortilla soufflé de zucchini

    ¿Cómo incluir las arvejas en las comidas?

    Una vez cocidas al vapor, las arvejas frescas pueden sumarse a:

    • Ensaladas de granos o arroz integral
    • Salteados rápidos agregándolas al final
    • Tortillas o revueltos
    • Purés de vegetales mixtos
    • Tartas o rellenos con queso

    Las más leídas de Cocina

    1

    Día del Kebab: receta armenia para prepararlo en casa

    2

    La receta para hacer kétchup casero con sólo tres ingredientes

    3

    La receta de una tarta de acelga y pollo que se prepara en 30 minutos

    4

    Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer unos cañoncitos saludables, ideales para la merienda

    5

    Pocos lo saben: con este truco sencillo se logra que las papas sean más saludables

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ArvejaCocinaTNS

    Más sobre Cocina

    Sin harina ni manteca: cómo preparar pancitos de papa más saludables. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Sin harina ni manteca: cómo preparar pancitos de papa más saludables

    Chocho Sushi es una experiencia de autor en el corazón de Retiro (Foto: Prensa)

    Así es la experiencia de sushi de autor en el corazón de Retiro

    Adiós a la barbacoa: receta de bife de cerdo con un sabor diferente y una guarnición con manzana (Foto: Gemini)

    Adiós a la barbacoa: receta de bife de cerdo con un sabor diferente y una guarnición con manzana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa dormir con pantalón, según la psicología
    • La esposa de Diogo Jota visitó el santuario que armaron los hinchas del Liverpool: las desgarradoras fotos
    • Eugenia Tobal apuntó contra la China Suárez en las redes y lanzó una indirecta: “Buen karma”
    • La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit