TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Cambios en el Gabinete
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Flan vs. budín de pan: las diferencias entre estos dos postres clásicos

    Llevan ingredientes similares, pero sus texturas y técnicas de preparación los hacen únicos.

    21 de noviembre 2025, 11:56hs
    Flan vs. budín de pan: las diferencias entre estos dos postres clásicos (Foto: Gemini IA)
    Flan vs. budín de pan: las diferencias entre estos dos postres clásicos (Foto: Gemini IA)
    Compartir

    La gastronomía argentina está llena de postres tradicionales que evocan recuerdos familiares y reuniones entre amigos. Entre ellos, el flan y el budín de pan ocupan un lugar especial en la mesa de sobremesa. Aunque ambos son clásicos y comparten protagonismo, cada uno tiene su identidad propia, su historia y una técnica de preparación que los distingue.

    El flan, con su textura suave y su sabor delicado, es un símbolo de sencillez y elegancia. Es el acompañamiento perfecto con crema o dulce de leche y, a pesar de su apariencia sofisticada, su preparación es muy sencilla.

    Por su parte, el budín de pan se destaca por su capacidad de aprovechar ingredientes, especialmente el pan del día anterior, convirtiéndose en un ejemplo de repostería casera reconfortante y llena de sabor.

    Flan y budín de pan: frente a frente

    Aunque ambos postres comparten ingredientes básicos como leche, huevos y azúcar, sus diferencias son notorias tanto en la elaboración como en el resultado final.

    Flan y budín de pan: dos clásicos argentinos que endulzan la mesa con tradición y sabor casero (Imagen: IA - Gemini).
    Flan y budín de pan: dos clásicos argentinos que endulzan la mesa con tradición y sabor casero (Imagen: IA - Gemini).

    Flan

    El flan se prepara mezclando leche, huevos y azúcar, que se cocinan al baño María hasta obtener una textura sedosa y ligera. Su sello característico es el caramelo, que se coloca en el molde antes de verter la preparación; al desmoldarlo, el postre queda cubierto con un brillo dorado irresistible.

    Es un postre liviano y delicado, ideal para finalizar comidas abundantes sin resultar pesado.

    Leé también: Más rápido, imposible: flancito saludable para hacer en 3 minutos

    Budín de pan

    El budín de pan, en cambio, es más sustancioso y compacto, gracias al pan remojado en leche que incorpora la receta. Es un ejemplo de cocina de aprovechamiento: se puede usar pan del día anterior, medialunas o incluso pan dulce sobrante.

    Su sabor suele ser más intenso, ya que muchas recetas suman canela, vainilla, ralladura de cítricos o frutas secas. Aunque también se cocina al baño María, su textura y peso lo diferencian claramente del flan.

    La diferencia clave

    Mientras que el flan celebra la simpleza y la suavidad, el budín de pan resalta la creatividad y la reutilización de ingredientes, ofreciendo un postre más contundente y reconfortante.

    Ambos son irresistibles, pero la elección dependerá del tipo de experiencia que busques: algo liviano y refinado o algo más lleno de sabor y sustancia.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Cinco claves para agregar el cilantro en tus platos

    2

    Qué es el pandoro y la receta para hacer en casa este clásico navideño italiano

    3

    Menos calorías y el deseo de cuidarse: las razones del boom en ventas de vinos y cervezas sin alcohol

    Por 

    Stephane Bailly

    4

    Cómo hacer una pastafrola sin TACC fácil y rápido

    5

    Tierno, barato y “nuevo”: el corte de carne que promete ser tendencia en el verano

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    flanpostresbudinRecetas

    Más sobre Cocina

    Para que el hígado salga tierno, hay que marinarlo en leche o limón antes. (Foto: Freepik)

    Ni peceto ni nalga: el corte de carne inesperado para hacer milanesas más baratas y nutritivas

    Adiós a la batidora: cómo hacer un budín de limón esponjoso en 5 minutos y sin tacc. (Foto: Freepik)

    Sin batidora: cómo hacer un budín de limón esponjoso en 5 minutos y sin TACC

    Entre los jóvenes, crece el consumo de la cerveza sin alcohol. (Foto generada por IA)

    Menos calorías y el deseo de cuidarse: las razones del boom en ventas de vinos y cervezas sin alcohol

    Por 

    Stephane Bailly

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mica Viciconte conoció a su sobrino y mostró las tiernas fotos del encuentro: “Bienvenido a mi mundo”
    • Los Pumas cierran su gira ante Inglaterra con el sueño de conseguir una victoria histórica
    • Qué significa que siempre pospongas las alarmas, según la psicología
    • Racing se prepara para enfrentar a River y Costas puede sorprender con un nombre inesperado en la formación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit