Los budines son una de las opciones más simples, ricas y rápidas para resolver un desayuno y una merienda. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no son tan saludables. Por este motivo, aparece una nueva opción para comer sin culpa, que se hizo viral luego de que la prepararon en el reality de MasterChef.
La reversión del budín es llamada una “nube de manzana”, por su característica textura esponjosa, que además lleva solamente dos ingredientes y no es necesario que pase por el horno. De esta forma, se convierte en una de las preparaciones más rápidas y simples, que puede llevar a cabo cualquier persona sin ser un experto en la cocina.
Leé también: Bizcochuelo de banana saludable en la licuadora: sin harina ni azúcar y listo en 5 minutos
Solamente con gelatina y manzana será posible cocinar esta especie de budín que es mucho más saludable, sirve para cortar el día o incluso para comer de postre después del almuerzo o la cena. Además, podrá estar listo en pocos minutos si se busca una opción para escapar de un apuro.
Ingredientes (para una budinera mediana)
- 2 manzanas rojas bien dulces.
- 14 g de gelatina sin sabor en polvo (1 sobre).
- 2 a 3 cucharadas de agua para licuar.

El paso a paso de la nube de manzana
- Preparar las manzanas: Primero se lavan, se pelan y se les retira el corazón a las manzanas. Luego se cortan en cubos pequeños y se colocan en la licuadora junto con un chorrito de agua. Se procesa hasta obtener un puré bien liso, sin trozos visibles.
- Cocinar y activar la gelatina: A continuación, se pasa el puré de manzana a una olla y se lleva a fuego medio/bajo. Cuando la mezcla esté caliente, pero sin hervir, se agrega la gelatina en forma de lluvia mientras se mezcla de manera constante con un batidor de mano o cuchara de madera, hasta que se disuelva por completo y la preparación quede homogénea.
- Dejar entibiar antes de batir: Luego se retira la olla del fuego y se deja entibiar la preparación. Este punto es clave: no debe estar muy caliente (porque no atrapará aire al batir) ni demasiado fría (porque empezará a solidificar). Debe quedar apenas tibia al tacto.
- Batir hasta lograr la espuma: Una vez tibia, se pasa la mezcla a un bowl amplio y se bate con batidora eléctrica a velocidad alta durante unos 15 a 20 minutos, o hasta que aclare de color y aumente notablemente su volumen. Con menos tiempo de batido se obtiene una textura tipo mousse; con más tiempo, una espuma bien liviana y uniforme, ideal para esta receta.
- Moldear y enfriar: Por último, se vierte la preparación en una budinera ligeramente humedecida o apenas engrasada. Se lleva a la heladera y se deja enfriar, como mínimo, 4 horas, hasta que esté bien firme. Al momento de servir, se puede desmoldar con cuidado y espolvorear la superficie con cacao amargo o con canela molida, según el gusto.
Para aquellas personas que son veganas y no consumen gelatina, ya que la misma tiene origen animal, existe una alternativa para no privarse de esta exquisita receta y es utilizar agar-agar. En este caso, habrá que seguir las indicaciones del envase para calcular la cantidad a utilizar según la cantidad de líquido.
Leé también: Si te sobró algo de arroz, no lo tires: tres recetas originales y fáciles para aprovecharlo
Más allá de la versión clásica, esta “nube” también se puede preparar con pera, ananá o mango, siguiendo exactamente el mismo procedimiento. La textura es igual de aireada y fresca, y permite adaptar la receta a lo que haya en casa. Una alternativa liviana, económica y muy fácil de repetir.



