El arroz cocido es uno de esos ingredientes que nunca pasan de moda en la cocina: económico, versátil y nutritivo. Además de ser un acompañamiento perfecto, las sobras pueden convertirse en recetas completamente nuevas, llenas de sabor y texturas diferentes. Algunas de las preparaciones más populares incluyen empanadas de arroz, tortillas, risottos, croquetas y arancini.
Aprovechar el arroz sobrante no solo es creativo, sino también beneficioso:
- Reduce el desperdicio alimentario, al dar nueva vida a lo que quedaría en la heladera.
- Es económico, ya que se necesitan pocos ingredientes adicionales.
- Permite variedad en la dieta, incorporando distintos sabores y texturas sin esfuerzo.
Para conservarlo correctamente, enfriá el arroz rápidamente después de cocinarlo y guardalo en un recipiente hermético en la heladera. Consumilo dentro de los 3 a 4 días y, al momento de usarlo, recalentalo en microondas o sartén, agregando un chorrito de líquido si está demasiado seco.
1. Empanadas de arroz con carne

Ingredientes:
- Arroz cocido
- Carne picada
- Cebolla y morrón
- Huevos
- Condimentos a gusto (pimentón, orégano, comino, sal, pimienta)
- Tapas para empanadas
Preparación:
- Salteá la cebolla y el morrón picados hasta que estén tiernos.
- Agregá la carne picada y cociná hasta que cambie de color.
- Incorporá el arroz cocido, los condimentos y un huevo para ligar.
- Rellená las tapas para empanadas y cociná al horno o fritas hasta que estén doradas.
2. Tortilla de arroz

Ingredientes:
- Arroz cocido
- Huevos
- Cebolla
- Queso rallado (opcional)
- Condimentos a gusto (sal, pimienta, orégano)
Preparación:
- Salteá la cebolla hasta que esté transparente.
- Batí los huevos con los condimentos.
- Mezclá el arroz cocido, la cebolla y el queso rallado (si usás).
- Cociná la mezcla en una sartén con aceite caliente, a fuego bajo, hasta que se dore por ambos lados.
3. Risotto de arroz cremoso

Ingredientes:
- Arroz cocido
- Cebolla
- Caldo de verduras
- Queso rallado (parmesano o reggianito)
- Manteca
- Vino blanco (opcional)
- Condimentos a gusto (sal, pimienta, nuez moscada)
Preparación:
- Dorá la cebolla picada en manteca.
- Agregá el arroz y mezclá bien.
- Añadí el vino blanco (si usás) y dejá que se evapore el alcohol.
- Incorporá el caldo de a poco, revolviendo constantemente, hasta lograr la textura deseada.
- Retirá del fuego e integrá el queso y la manteca.
- Condimentá con sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Leé también: 10 recetas fáciles con sobras de puré de papas
Beneficios del arroz
El arroz es un alimento básico en muchas culturas y aporta numerosos beneficios nutricionales:
- Fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía de liberación lenta.
- Rico en vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo y el sistema nervioso.
- El arroz integral aporta fibra, que favorece la digestión, controla el colesterol y genera sensación de saciedad.
- Contiene minerales como hierro, magnesio y zinc, importantes para la salud ósea, el sistema inmunológico y la formación de glóbulos rojos.
- Es bajo en grasas y sodio, ideal para personas con hipertensión o que buscan controlar su peso.
Gracias a su versatilidad, el arroz puede adaptarse a platos dulces, salados, tradicionales o innovadores.



