Las albóndigas son uno de esos platos que, con distintas versiones, se encuentran en muchísimas cocinas del mundo.
Hoy TN te presenta una versión vegetariana de este clásico. Para eso, usamos berenjenas que sumarán textura y sabor para este plato.
Se puede servir con una salsa de tomate casera, en un guiso de vegetales o incluso como parte de un sándwich o tapeo.
Leé también: La receta de albóndigas de merluza
La berenjena además, es baja en calorías, contiene fibra que favorece la digestión y antioxidantes.

Ni hervida ni frita: esta es la mejor manera de cocinar la berenjena para que mantenga sus propiedades (Foto: Freepik).
Receta de albóndigas de berenjena (para 4 personas)
Ingredientes:
- 2 berenjenas grandes
- 2 dientes de ajo
- ½ taza de pan rallado (aproximadamente, ajustar según necesidad)
- ½ taza de queso rallado (parmesano o reggianito)
- 1 huevo
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- Sal y pimienta a gusto
- Aceite de oliva para cocinar
Preparación:
- Lavar las berenjenas, pincharlas con un tenedor y cocinarlas en el horno hasta que estén tiernas (unos 30 minutos a 180 °C). También se pueden cocinar hervidas, pero asadas tienen más sabor.
- Una vez cocidas, retirar la pulpa con una cuchara y colocarla en un colador para que elimine el exceso de líquido. Dejar escurrir bien.
- Picar la pulpa y mezclarla en un bol con el ajo picado, el huevo, el queso, el perejil, sal y pimienta. Agregar pan rallado hasta lograr una mezcla que se pueda moldear.
- Formar bolitas del tamaño de una nuez.
- Cocinarlas al horno sobre una placa aceitada hasta que estén doradas, o freírlas en aceite caliente para una versión más crocante.
- Servir con salsa de tomate casera, pasta, arroz o simplemente con una ensalada fresca.