TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boleta Única de Papel
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • River
  • Franco Colapinto
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Una receta increíble: con una lata de choclo tenés el almuerzo resuelto

    Las conservas son fantásticas: aportan nutrientes y no es necesario pasar mucho tiempo para tener un plato.

    12 de septiembre 2025, 13:40hs
    El choclo puede almacenarse durante meses sin echarse a perder. (Freepik)
    El choclo puede almacenarse durante meses sin echarse a perder. (Freepik)
    Compartir

    Pese a que las latas de choclo parecen muy poca cosa, lo cierto es que ofrecen múltiples beneficios, más allá de su tamaño reducido. Las conservas permiten almacenar el contenido durante un largo tiempo y, debido a que ya está cocido, solo hace falta calentarlo o añadirlo directamente a la preparación deseada. Al mismo tiempo, sirve para hacer decenas de recetas variadas.

    En principio, es una buena alternativa para integrar a las ensaladas, tartas, guisos, empanadas, sopas y hasta tortas, pero además no hace falta depender de la estacionalidad de los vegetales ni del tiempo en el que se cocinan. Contiene fibras, carbohidratos, vitaminas -como la B y la C- y diversos minerales; mientras que es una comida práctica y relativamente económica.

    Leé también: Ni a la parrilla ni al horno: cómo cocinar el asado para que quede muy tierno y sacarle los huesos con la mano

    El maíz empezó a envasarse en lata en los Estados Unidos, hacia mediados del siglo XIX, como un interesante mecanismo para mantener en condiciones uno de los cultivos más básicos y abundantes de la dieta local. Con el avance del ferrocarril y de la industria, se intensificó su producción y masificación en el 1900, sobre todo en Europa y América Latina: algunas marcas reconocidas de la Argentina lo difundieron.

    La receta de croquetas de choclo que se transformó en furor

    En las redes sociales, se viralizó una curiosa receta en la que, con apenas unos simples pasos, se puede resolver fácilmente el almuerzo o la cena. La propuesta surgió de la cuenta oficial de Instagram de la influencer Jessica Santillán, con su usuario @lapasamoscomiendo. En este caso, el clip salió a la luz a principios de julio, recibió cientos de comentarios positivos y ya cuenta con casi 5.000 likes en la plataforma.

    El paso a paso de la creadora de contenido implica una lata de choclo, apenas dos cucharaditas de almidón de maíz, y condimentos como el ajo y la sal. Por otra parte, como opciones a agregar, se pueden colocar un poco de queso rallado y cebolla deshidratada. Los internautas remarcaron que el plato es muy sencillo y que, en solo unos pocos minutos, solucionaron la tan mentada pregunta de qué comer, que muchas veces genera debate en la familia.

    Video Placeholder
    Los choclos se transforman en unas ricas croquetas. (Instagram: @lapasamoscomiendo)

    Después de situar el maíz en algún recipiente, se le añade la sal, el ajo en polvo y un huevo entero, las cucharadas de almidón -también puede ser harina como reemplazo- y mezclar bien hasta que todos los elementos se vuelvan homogéneos. Eso sí: el choclo no debe estar triturado, sino que tiene que mantener su forma original para que la preparación llegue a buen puerto.

    Las claves para que las croquetas de choclo no se desarmen

    Luego, se debe llevar la preparación a una sartén, donde es recomendable dividirla en porciones con forma de croquetas. Por último, hay que cocinarlas de un lado y del otro hasta que la comida esté lista. Por supuesto, está la opción de sazonarla con alguna salsa por encima, consumirla directamente o hasta utilizarla a modo de guarnición.

    Leé también: Es nieto de italianos, abrió la primera escuela de pizza napolitana de la Argentina y formó a más de 7000 pizzeros

    El huevo actúa como aglutinante principal junto con el almidón de maíz, por lo que le aporta humedad y mejora considerablemente la textura, haciendo que no se desarme al cocinarlo. A su vez, les brinda a las croquetas un toque dorado al freírlas u hornearlas. Si se busca que queden más crocantes por fuera, es posible pasarlas por pan rallado con anterioridad. La ventaja es que, en apenas 15 o 20 minutos, la comida, que es versátil y liviana, ya se puede disfrutar.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin horno: cómo hacer una torta helada de banana, fácil y cremosa

    2

    Adiós a la chocotorta clásica: llega la versión banana split con dulce de leche y un toque sorpresa

    3

    Adiós a la papa: la receta de ñoquis con un toque de provenzal que son furor

    4

    Receta paso a paso de budín de zanahoria integral

    5

    El secreto del cucurucho bañado más alto del mundo: lo hacen en San Isidro y lo vienen a buscar desde Japón

    Por 

    Stephane Bailly

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RecetasAlimentosExternoTNS

    Más sobre Cocina

    Las lentejas frescas del año pueden cocinarse sin remojo, un truco que ahorra tiempo y mantiene intacto su sabor. (Freepik)

    El truco para saber si se pueden cocinar las lentejas sin tenerlas hasta 10 horas en remojo

    Sin horno: cómo hacer una torta helada de banana, fácil y cremosa. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Sin horno: cómo hacer una torta helada de banana, fácil y cremosa

    Los ñoquis se convirtieron en una costumbre de la gastronomía argentina. (Foto ilustrativa generada con IA).

    Adiós a la papa: la receta de ñoquis con un toque de provenzal que son furor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • De Cinthia Fernández y Amalia Granata a Nito Artaza y Palito Ortega: los famosos que pasaron por la política
    • Te voy a spoilear la vida
    • Los hábitos en WhatsApp más irritantes: “Algunos de mis contactos son insoportables”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit