TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Racing-River
  • Causa Vialidad
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    No es el huevo: el ingrediente secreto para lograr unos buñuelos de acelga esponjosos y aireados

    Conocé cómo preparar una masa mucho más liviana con un simple ingrediente.

    05 de septiembre 2025, 19:53hs
    No es el huevo: el ingrediente secreto para lograr unos buñuelos de acelga esponjosos y aireados. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    No es el huevo: el ingrediente secreto para lograr unos buñuelos de acelga esponjosos y aireados. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Compartir

    Los buñuelos de acelga son un plato clásico ideal para salir de apuros, ya que es fácil de preparar y se hace en pocos minutos. Hay un ingrediente perfecto para agregar a la mezcla, que da como resultado unos bocados muy esponjosos y aireados: el agua con gas.

    El agua con gas aporta burbujas de aire a la mezcla, que se expanden cuando los buñuelos tocan el aceite caliente. Así, el resultado es una masa mucho más liviana, aireada y crocante por fuera, pero suave por dentro.

    Leé también: Para qué sirve agregarle cerveza al asado antes de cocinarlo en la parrilla

    Cómo preparar buñuelos de acelga bien esponjosos

    1. Prepará la mezcla básica: picá la acelga, sumá huevos, harina y los condimentos que más te gusten.
    2. Agregá el agua con gas: usá agua con gas fría en lugar de común o leche. Esto ayuda a que las burbujas no se pierdan antes de freír.
    3. Mezclá con cuidado: no batas de más. Solo integrá los ingredientes suavemente para no romper las burbujas de aire.
    4. Freí en aceite caliente: tiralos de a cucharadas y cociná hasta que estén dorados y crocantes por fuera, pero bien tiernos por dentro.
    El ingrediente secreto es el agua con gas, que le da un toque aireado y liviano a los buñuelos. (Imagen ilustrativa IA Gemini).
    El ingrediente secreto es el agua con gas, que le da un toque aireado y liviano a los buñuelos. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Paso a paso para hacer buñuelos de espinaca sin aceite

    • Lavar y picar dos tazas de espinaca (si es congelada, descongelar y escurrir bien).
    • Batir dos huevos en un bowl, agregar sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
    • Incorporar la espinaca y tres cucharadas de harina (puede ser común o integral). Mezclar hasta lograr una preparación homogénea.
    • Calentar una sartén antiadherente o la airfryer.
    • Colocar pequeñas porciones de la mezcla con una cuchara.
    • Cocinar 5-7 minutos por lado (en sartén) o 10 minutos en airfryer, hasta que estén dorados.

    Leé también: Cómo hacer nachos caseros crocantes y súper económicos para acompañar una película el fin de semana

    Cinco claves para que salgan perfectos

    • Escurrí bien la espinaca después de hervirla para evitar que la mezcla quede aguada.
    • Usá un poco de polvo de hornear para que queden más esponjosos.
    • Incorporá queso rallado o pan rallado fino para darles más firmeza.
    • Formá las porciones con una cuchara para que sean del mismo tamaño y se cocinen parejo.
    • Cocinalos en horno precalentado o en sartén antiadherente a fuego medio para que doren sin quemarse.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Adiós a los panqueques clásicos: receta dulce, vistosa y con un toque exótico

    2

    Menos calorías y el deseo de cuidarse: las razones del boom en ventas de vinos y cervezas sin alcohol

    Por 

    Stephane Bailly

    3

    Cómo hacer palitos de papa sin harina para sumar a tu picada

    4

    Ni peceto ni nalga: el corte de carne inesperado para hacer milanesas más baratas y nutritivas

    5

    Sin batidora: cómo hacer un budín de limón esponjoso en 5 minutos y sin TACC

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    buñuelosRecetasTNS

    Más sobre Cocina

    Palitos de papa. (Foto: capturas Instagram @lacocinerax).

    Cómo hacer palitos de papa sin harina para sumar a tu picada

    Adiós a los panqueques clásicos: receta de unos dulces, vistosos y con un toque exótico (Foto: Gemini)

    Adiós a los panqueques clásicos: receta dulce, vistosa y con un toque exótico

    Para que el hígado salga tierno, hay que marinarlo en leche o limón antes. (Foto: Freepik)

    Ni peceto ni nalga: el corte de carne inesperado para hacer milanesas más baratas y nutritivas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fiesta Nacional del Chivito: capacidad hotelera agotada y mucho sabor patagónico
    • La China Suárez mostró lo que Mauro Icardi le enseñó en la intimidad: “Celebrando”
    • La Corte de Brasil definió que Bolsonaro siga en la cárcel tras el intento de sacarse la tobillera electrónica
    • Se incendiaron dos fábricas de plásticos en Lomas de Zamora y los vecinos tuvieron que ser evacuados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit