En la historia de la cocina argentina pocas figuras son tan recordadas como Doña Petrona C. de Gandulfo. Fue una de las pioneras de cocinar en un estudio de TV. Esta vez, TN te trae sus consejos para hacer tallarines caseros igual a los de la abuela.
Las claves para Petrona era el amasado y en el reposo posterior de la masa. Los tallarines llevan muy pocos ingredientes: harina, huevos y sal.
Leé también: La receta para hacer tallarines caseros
Con estas claves, lograrás un plato de domingo cargado de sabor e historia para sorprender a tus invitados.

Doña Petrona y su no menos célebre ayudante de cocina, Juanita. Foto: Instagram / @dona_petrona_c.de_gandulfo
Los consejos de Doña Petrona para hacer tallarines caseros
- Usar harina de buena calidad: ella recomendaba harina “000” para lograr una masa elástica y suave, ideal para estirar sin que se rompa.
- Proporción justa de huevos y harina: por cada 100 g de harina, un huevo grande; así la masa queda firme y fácil de trabajar.
- Amasar con energía: mínimo 10 minutos, hasta que la masa esté lisa y no se pegue a las manos.
- Reposar la masa: envolverla en film o un paño y dejarla descansar al menos 30 minutos para que el gluten se relaje.
- Estirado parejo: ya sea con palo de amasar o máquina, lograr un grosor uniforme antes de cortar.
- Enharinar bien antes de cortar: para evitar que los tallarines se peguen entre sí, espolvorearlos con harina al separarlos.
- Cocinar en abundante agua hirviendo con sal: apenas unos minutos, hasta que estén al dente.
- Salsa al momento: Doña Petrona siempre sugería tener la salsa lista antes de colar los tallarines, para mezclarlos de inmediato y que absorban mejor el sabor.