TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boca Juniors
  • Temporal en el AMBA
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Nunca más pescado seco: el secreto sencillo de un reconocido chef para que quede jugoso y sabroso

    Conocer este truco hará que podamos disfrutar al máximo de una comida saludable y nutritiva, sin resignar sabor.

    18 de agosto 2025, 11:12hs
    Conocer el sencillo secreto de un chef internacional podrás cocinar pescado sin temor a que te quede seco. (Foto: Adobe Stock).
    Conocer el sencillo secreto de un chef internacional podrás cocinar pescado sin temor a que te quede seco. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    El pescado es un alimento que tiene muchos beneficios y la gente que se propone hacer una vida más sana lo incorpora a su dieta de inmediato. Sin embargo, su preparación presenta un gran desafío, porque si nos queda seco, comerlo no será tan placentero como se pretende. En este punto, conviene conocer el secreto sencillo de un reconocido chef.

    Siguiendo los consejos de Martín Beresategui podrás decir nunca más pescado seco. Lo mejor es que este truco no requiere gastar plata extra comprando utensilios ni nada raro. Sólo hay que cambiar la forma de cocción y estar muy atentos en todo el proceso.

    Leé también: Cinco consejos para cocinar pescado y que salga perfecto

    Lo que asegura este reconocido chef internacional es que la clave para que el pescado quede jugoso y no pierda su potente sabor característico es cocinarlo a fuego lento, con paciencia y sin apurarlo. Su método infalible consiste en que la hornalla este casi al mínimo durante todo el tiempo que el pescado permanezca en la plancha.

    Muchas personas creen que el pescado tiene la característica de ser seco y no buscan la forma de cocinarlo mejor, pero Berasategui afirma que el fuego suave permite que se haga sin romperse, sin secarse y sin perder su jugo natural. Por ende, no hay que resignarse a comerlo sin gusto o como una suela de zapato sólo por el hecho de que es sano. Todo lo contrario, la experiencia tiene que ser de pleno disfrute.

    El chef español Martín Berasategui. Foto:; Instagram @martinberasategui.
    El chef español Martín Berasategui. Foto:; Instagram @martinberasategui.

    Es que incluir pescado en nuestro menú no es sólo una cuestión de buenos hábitos alimenticios, sino que también tiene que ser una elección pensando en el sabor y en darse un gusto. Hay de muchas clases, como salmón, bacalao, merluza, atún y róbalo –por citar algunos ejemplos-, cada uno con su sabor específico. Y también existen varias formas de prepararlos: con salsa, gratinado, a la plancha. Lo único que hay que cuidar es que no nos quede seco…

    Es que, a diferencia de la carne de vaca, el pescado no permite eso de pedirlo “bien cocido”. Pasarse apenas un par de minutos hará que se estropee y comerlo se convierta en un sacrificio. Se debe cocinar despacio, con el fuego suave y de manera uniforme. Así lo podremos servir a punto, jugoso, tierno y sabroso.

    El consejo de Berasategui hará que no se pierdan los matices de sabor. Tendrá gusto a pescado y no a sal reseca ni a horno. Una ventaja adicional de este truco es que permite conservar mejor los numerosos nutrientes del pescado.

    Consejos para que el pescado no quede seco y sin sabor

    • Cuidar el punto de sal
    • Si se sazona con alguna salmuera, hacerlo por fuera y por dentro para que se perciba el gusto en cada bocado
    • Dejarlo reposar un par de minutos cuando lo sacamos del fuego. Eso hará que los jugos se redistribuyan y la textura se asiente

    Uno de los platos más populares a la hora de hablar de pescado es el filet de merluza a la plancha. Para aprovechar al máximo su riquísimo sabor se pueden seguir una serie de recomendaciones muy precisas.

    Leé también: Por qué recomiendan echarle siempre limón al pescado

    El primer dato importante a tener en cuenta es que se debe utilizar una sartén antiadherente, porque si cocinamos en una plancha de hierro tendremos dificultades. Echamos un chorrito de aceite de oliva y calentamos unos minutos. Mientras tanto, salamos la merluza de ambos lados y, si es del gusto de los comensales, también agregamos pimienta.

    Siguiendo una sencilla recomendación de un chef internacional, podrás cocinar pescado sin temor a que te quede seco. (Foto: Adobe Stock).
    Siguiendo una sencilla recomendación de un chef internacional, podrás cocinar pescado sin temor a que te quede seco. (Foto: Adobe Stock).

    Con el fuego bajado a suave, ponemos a cocinar la merluza con el lado de la piel hacia abajo. Mientras está en el fuego, podemos sazonarla con algún condimento o salsa que hayamos preparado. Cuando notemos que la piel está dorada, es momento de dar vuelta. El proceso total durará unos 22 a 25 minutos.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin horno: cómo hacer lomo saltado peruano con carne y verduras

    2

    Sin horno: cómo hacer un postre de café y crema, fácil y rápido

    3

    Sin fritura ni harina: cómo hacer buñuelos de arroz crujientes, fácil y rápido

    4

    Buñuelos de brócoli en la procesadora: sin harina, esponjosos y listos en 10 minutos

    5

    Se enamoró del mundo del vino a los 9 años en una visita escolar y fue reconocida como “enóloga revelación”

    Por 

    Stephane Bailly

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pescadosecretosExternoTNS

    Más sobre Cocina

    Una receta de budín de mandarina fácil de hacer en casa. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial)

    Cómo hacer un budín de mandarina esponjoso con una licuadora

    Agustina Hanna supo que quería trabajar en una bodega a los 9 años tras una visita escolar. (Foto: Instagram/@aguushanna).

    Se enamoró del mundo del vino a los 9 años en una visita escolar y fue reconocida como “enóloga revelación”

    Por 

    Stephane Bailly

    Sin fritura ni harina: cómo hacer buñuelos de arroz crujientes, fácil y rápido. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Sin fritura ni harina: cómo hacer buñuelos de arroz crujientes, fácil y rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Colapinto habló en la previa del GP de Azerbaiyán: “Cambié el chasis del auto y la estrategia será diferente”
    • Nicolas Vázquez y Gimena Accardi se reencontraron tras su separación: las fotos del evento familiar
    • Boca va por un triunfo ante Central Córdoba para mantenerse entre los líderes de su zona: hora, formación y TV
    • Entre Ríos exportó más de 28 mil kilos de nuez pecán pelada a Rusia y Países Bajos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit