TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Ni locro ni lentejas: cómo hacer un guiso con una legumbre inesperada

    Ideal para las noches de invierno. El paso a paso.

    14 de agosto 2025, 15:42hs
    Es una comida rica en fibras, vitaminas y proteínas. Foto: Freepik
    Es una comida rica en fibras, vitaminas y proteínas. Foto: Freepik
    Compartir

    En los días de frío, siempre es clave poder preparar un buen guiso para paliar los efectos del invierno al llegar a casa luego de la jornada laboral.

    Una de las opciones es hacerlo a base de legumbres. En este caso, TN te presenta un guiso de garbanzos que tiene todos los ingredientes para ser un plato principal.

    Los garbanzos son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, minerales como el hierro, el magnesio y el fósforo.

    El guiso de garbanzos se consume en muchos lados del mundo. En España, por ejemplo, en forma de potaje con el agregado de chorizo colorado y morcilla. En África, en tanto, lleva cordero y verduras asadas.

    Leé también: Tres recetas para aprovechar las sobras del asado

    En Argentina, este plato se adapta a lo que hay en la heladera. Puede ser desde papa, carne, panceta o cebolla y ajo.

    Los garbanzos pueden emplearse para guisos, ensaladas y otras comidas. (Pixabay)
    Los garbanzos pueden emplearse para guisos, ensaladas y otras comidas. (Pixabay)

    Guiso de garbanzos casero (para 4 personas)

    Ingredientes:

    • 250 g de garbanzos secos
    • 1 cebolla
    • 2 dientes de ajo
    • 1 zanahoria
    • 1 papa
    • 1/2 pimiento rojo
    • 200 g de carne vacuna (aguja, paleta o osobuco) o chorizo colorado
    • 2 cucharadas de puré de tomate
    • 1 hoja de laurel
    • 1 cucharadita de pimentón
    • Sal y pimienta a gusto
    • Aceite de oliva
    • Agua o caldo

    Preparación:

    1. La noche anterior, colocar los garbanzos en un bol con abundante agua y dejarlos en remojo al menos 12 horas. Al día siguiente, colarlos y reservar.
    2. En una olla grande, calentar un poco de aceite y dorar la carne cortada en cubos. Si se usa chorizo colorado, cortarlo en rodajas y saltearlo hasta que largue su grasa.
    3. Agregar la cebolla picada, el ajo, el pimiento y la zanahoria en rodajas. Cocinar unos minutos hasta que se ablanden. Incorporar el puré de tomate y el pimentón, y mezclar bien.
    4. Añadir los garbanzos escurridos, la hoja de laurel y cubrir con agua o caldo caliente. Cocinar a fuego medio-bajo durante 1 hora y media a 2 horas, o hasta que los garbanzos estén tiernos. Si es necesario, agregar más líquido durante la cocción.
    5. A mitad de cocción, sumar la papa pelada y cortada en cubos. Salar y pimentar al gusto.
    6. Una vez listo, dejar reposar unos minutos antes de servir. Se puede acompañar con un chorrito de aceite de oliva crudo o con un toque de ají molido para los más valientes.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Adiós a las papas al horno de siempre: la receta con el corte secreto para hacerlas tiernas y crocantes

    2

    Ni ajo ni chimichurri: el truco que usan los chefs en Uruguay para darle más sabor al asado a la parrilla

    3

    La receta de Doña Petrona para hacer una clásica tarta pascualina en pocos pasos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RecetasguisolegumbresTNS

    Más sobre Cocina

    Sin mayonesa ni grasas: cómo hacer vitel toné saludable y bajo en calorías para esta Navidad 2025 (Foto: Adobe Stock)

    Sin mayonesa ni grasas: cómo hacer vitel toné saludable y bajo en calorías para esta Navidad 2025

    Budín de limón sin harina: receta fit, húmeda y lista con 5 ingredientes (Foto: Freepik)

    Budín de limón sin harina: receta fit, húmeda y lista con 5 ingredientes

    Ni ajo ni chimichurri: el truco que usan los chefs en Uruguay para darle más sabor al asado a la parrilla (Foto: Adobe Stock).

    Ni ajo ni chimichurri: el truco que usan los chefs en Uruguay para darle más sabor al asado a la parrilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Decile chau a la falda de jean: la nueva tendencia más cómoda y estética para el verano 2026
    • Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología
    • Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
    • El primer posteo de María Belén Ludueña tras confirmar su embarazo: “Gracias virgencita”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit