En la cocina del norte de África, los huevos ocupan un lugar especial en una gran cantidad de platos. Se usan tanto para el desayuno como para los platos principales para sumar proteínas y contundencia a las preparaciones.
En este caso, te presentamos la receta de huevos marroquíes también conocidos como huevos al estilo shakshuka.
Este plato se prepara en una sartén de hierro y tiene como base un sofrito especiado de tomates, morrones y cebolla. Luego se agregan los huevos en un revuelto muy sabroso. En las casas de Marruecos se sirve directamente del fuego, acompañado por pan para mojar en las yemas.
Leé también: El plato para hacer con una berenjena y un huevo
La clave está en cocinar los vegetales con tiempo para que el sabor de las especias se impregne bien en la preparación y la salsa adquiera buena textura. Luego se pueden sumar aceitunas negras, cilantro o incluso queso.
Receta de huevos marroquíes (para 2 personas)
Ingredientes:
– 4 huevos
– 1 cebolla mediana
– 1 morrón rojo
– 2 tomates maduros o 1 taza de tomate triturado
– 1 diente de ajo
– 1 cdita de comino
– 1 cdita de pimentón dulce
– ½ cdita de ras el hanout (opcional)
– 1 pizca de ají molido
– Sal y pimienta a gusto
– Aceite de oliva
– Cilantro fresco o perejil para servir
– Pan pita o pan tipo árabe para acompañar
Preparación:
- Picar la cebolla y el morrón en tiras finas. Calentar un chorro de aceite de oliva en una sartén a fuego medio y saltearlos hasta que estén tiernos.
- Agregar el ajo picado, las especias (comino, pimentón, ras el hanout y ají molido si se usa) y revolver unos segundos para que liberen su aroma.
- Incorporar los tomates pelados y picados (o el tomate triturado), salpimentar y cocinar a fuego medio-bajo durante 10 a 15 minutos, hasta que la salsa espese.
- Hacer cuatro huecos en la salsa con una cuchara y romper un huevo en cada uno. Tapar la sartén y cocinar hasta que las claras estén cocidas pero las yemas aún estén blandas, unos 5 a 7 minutos.
- Servir caliente, espolvoreado con cilantro o perejil fresco picado, y acompañar con pan para mojar.