TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Lionel Messi
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Ni la sartén ni el fuego: el truco de un chef para hacer un huevo frito perfecto

    Con estos métodos lograrás un plato único y en su punto justo para degustar.

    25 de febrero 2025, 18:27hs
    Ni la sartén ni el fuego: el truco de un chef para hacer un huevo frito perfecto (Foto: Freepik)
    Ni la sartén ni el fuego: el truco de un chef para hacer un huevo frito perfecto (Foto: Freepik)
    Compartir

    Hacer un huevo frito puede parecer una tarea simple, pero en la cocina, los detalles marcan la diferencia. Lograr que la yema quede cremosa, la clara bien cocida y el borde crujiente, sin que el aceite salpique por todos lados, puede ser un verdadero arte.

    En este marco, el chef español Martín Berasategui reveló su secreto para hacer un huevo frito perfecto y sorprender a todos en la mesa.

    Leé también: Cómo conservar los huevos para que duren más tiempo sin meterlos en la heladera

    En primer lugar, Berasategui aseguró que uno de los errores más comunes al freír es no controlar la temperatura del aceite. El cocinero explicó que debe estar muy caliente, pero sin quemarse. Además, es importante no poner el huevo cuando está tibio, ya que sino tenderá a absorber mayor grasa.

    De esta manera, los huevos fritos no salpicarán (Foto: Adobe Stock).
    De esta manera, los huevos fritos no salpicarán (Foto: Adobe Stock).

    Una de las técnicas que usa el chef para corroborar que el aceite está en la temperatura justa, es colocar una miga de pan. Si se dora en cuestión de segundos quiere decir que está en su punto exacto.

    Por otro lado, Berasategui recomendó para poner el huevo en el aceite caliente no se debe hacer desde la cáscara, ya que corre riesgo de salpicar y quemar. Lo mejor es romperlo antes en un taza y luego tirarlo a la sartén.

    Al implementar estos simples métodos lograrás que tu huevo quede con la cocción justa y listo para comer. Además, evitarás correr riesgo de quemarte mientras lo cocinás.

    Leé también: Adiós al huevo pegado en la sartén: el truco para lograrlo sin aceite, con un ingrediente de la cocina

    Los detalles para hacer un huevo frito

    • Elegir la sartén correcta: optá por una sartén antiadherente para evitar que el huevo se pegue. Además, asegurate de que tenga suficiente superficie para que el huevo se cocine de manera uniforme.
    • Usar aceite o manteca en cantidad justa: calentá una cucharada de aceite de oliva, manteca o una mezcla de ambos, pero no te excedas. El huevo debe flotar y no estar sumergido en grasa.
    • Calentar a fuego medio-bajo: un fuego muy alto cocinará la clara demasiado rápido y podría dejar la yema cruda. La clave es mantener el calor a una temperatura moderada para controlar el punto de cocción.
    • Romper el huevo en un recipiente pequeño: antes de verterlo en la sartén, rompé el huevo en un recipiente para asegurarte de que la yema esté intacta y no haya restos de cáscara.
    • Cocinar con tapa para una yema firme: si preferís una yema más cocida, tapa la sartén durante un par de minutos. Esto ayudará a que el calor circule y cocine el huevo de manera más uniforme.
    • Agregar sal al final: la sal puede alterar la textura de la clara si se agrega demasiado pronto. Por eso, es mejor condimentar al final de la cocción para evitar que la clara se vuelva gomosa.
    • Evitar mover el huevo: una vez en la sartén, evita mover el huevo hasta que la clara esté completamente cocida. Esto ayudará a que mantenga su forma y la yema no se rompa.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin harina ni fritura: cómo hacer croquetas de papa más livianas y saludables

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TNShuevo fritoCocina

    Más sobre Cocina

    Sin harina ni gluten: la receta para una lasaña perfecta, fácil y rápido (Foto: Gemini).

    Sin harina ni gluten: la receta para una lasaña perfecta, fácil y rápido

    Las croquetas de papa son ideales para comer en una picada o acompañadas de alguna ensalada.. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Sin harina ni fritura: cómo hacer croquetas de papa más livianas y saludables

    Sin huevos ni azúcar: cómo hacer budín de pan fácil y rápido. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Sin huevos ni azúcar: cómo hacer budín de pan fácil y rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fueron a buscar a Susana Giménez al aeropuerto y la confundieron con otra mujer: el video del insólito momento
    • El Gobierno recrudece la tensión con la oposición tras los vetos de Milei: “Apuestan a la crisis y el caos”
    • La inesperada crítica de Gustavo Costas a Boca por la programación del clásico contra Racing
    • Milei oficializa el veto al aumento de los jubilados, la moratoria y ley de emergencia en discapacidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit