El chimichurri es un clásico argentino que acompaña asados y platos con carne. Sus ingredientes más característicos son el ajo y el vinagre, aunque existen formas de reinventarlo con otras alternativas que mantendrán su esencia pero aportarán nuevos sabores.
Esta nueva forma de preparar el condimento te ayudará a sorprender a todos en la mesa y le brindarán un toque especial a tus carnes a la parrilla. Acá te contamos cómo hacerlo.
Leé también: Ni limón ni chimichurri: el ingrediente de los chefs para darle más sabor a la carne a la parrilla
![Ni ajo ni vinagre: cómo reinventar el chimichurri tradicional para tus carnes a la parrilla](https://tn.com.ar/resizer/v2/ni-ajo-ni-vinagre-como-reinventar-el-chimichurri-tradicional-para-tus-carnes-a-la-parrilla-SUK5BETPAVESVEWASNOX7DWW7I.jpeg?auth=f695e103cda27055c311e8ac8f1b163721a3231c21dd6b13ed5c926b0a1e4b72&width=767)
Los ingredientes para el chimichurri:
- Hierbas frescas: perejil, cilantro y albahaca para un perfil más aromático.
- Jugo de limón o lima: como reemplazo del vinagre, añade un toque ácido y fresco.
- Cebolla morada picada bien fina: aporta sabor sin la intensidad del ajo.
- Aceite de oliva extra virgen: de buena calidad, para un sabor más suave.
- Ají molido o pimentón ahumado: para darle un toque de picante y profundidad.
- Sal y pimienta: al gusto, para balancear los sabores.
- Ralladura de limón: para un aroma cítrico distintivo.
Leé también: Ni limón ni chimichurri: el ingrediente de los chefs para tiernizar y darle más sabor a la carne a la parrilla
Preparación del chimichurri, paso a paso:
- Lavá y picá finamente las hierbas frescas.
- Mezclá en un bowl las hierbas, la cebolla picada, el jugo de limón y la ralladura.
- Agregá el ají molido o pimentón ahumado, y ajustá la sal y pimienta al gusto.
- Incorporá el aceite de oliva poco a poco, mientras mezclás suavemente para emulsionar.
- Dejá reposar el chimichurri en la heladera al menos una hora antes de servir, para que los sabores se integren.
![El paso a paso para hacer chimichurri. (Foto: AdobeStock)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-paso-a-paso-para-hacer-chimichurri-foto-adobestock-PK6YMECNEJGQBN773LT6VJO4V4.jpeg?auth=a85e97f0107fe7978b5d5a724b4c10361d708edee6ca93961716743853737bc4&width=767)
Además, podés agregarle tomate seco rehidratado y picado o aceitunas negras. De esta manera lograrás un sabor único de tu chimichurri.