TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Cocina
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Cómo hacer babaganoush casero en 4 pasos sencillos: la pasta de berenjena que te transportará a Medio Oriente

    Este dip sirve para comer con pan o para acompañar carnes asadas.

    04 de noviembre 2024, 14:23hs
    El babaganoush se realiza a base de pasta de berenjenas (Foto: Adobe Stock)
    El babaganoush se realiza a base de pasta de berenjenas (Foto: Adobe Stock)

    El babaganoush es una de las preparaciones más representativas de la cocina del Medio Oriente, una joya de la gastronomía que ganó popularidad en todo el mundo. Este puré de berenjenas ahumadas tiene su origen en la cocina árabe y es muy apreciado en países como Líbano, Siria y Turquía, donde se sirve como acompañamiento. Su nombre proviene del árabe “bābā ghannūj”, que puede traducirse como “el consentido de papá”, aludiendo a su carácter delicado y reconfortante.

    En el centro de esta preparación se encuentra la berenjena, un fruto que es cultivado y valorado por siglos debido a su versatilidad y textura cremosa. A diferencia de otros dips, el secreto del babaganoush radica en asar la berenjena, lo que le aporta un característico toque ahumado y le da profundidad a su sabor. Además, se mezcla con ingredientes como tahini, ajo y jugo de limón. Esto crea un equilibrio perfecto entre notas ácidas, tostadas y terrosas.

    Leé también: La panadería de más de un siglo que ofrece auténticas empanadas árabes

    Los secretos del babaganush

    Tradicionalmente, esta pasta se sirve con pan pita fresco y se acompaña de una variedad de encurtidos y aceitunas. No obstante, este dip ya trascendió las fronteras, y hoy es común verlo como acompañamiento de carnes asadas, o incluso como parte de una mesa de tapas.

    Preparar un buen babaganoush casero es mucho más sencillo de lo que parece (Foto: Olive Oil Times)
    Preparar un buen babaganoush casero es mucho más sencillo de lo que parece (Foto: Olive Oil Times)

    Preparar un buen babaganoush casero es mucho más sencillo de lo que parece, y la clave para lograr un sabor auténtico está en elegir berenjenas frescas y asarlas en forma adecuada para obtener una textura cremosa y un gusto ahumado pronunciado.

    Receta de Babaganoush (para 4 personas)

    Ingredientes:

    • 2 berenjenas grandes
    • 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
    • 2 dientes de ajo
    • Jugo de 1 limón
    • 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
    • 1 cucharadita de sal
    • 1 pizca de comino molido (opcional)
    • Perejil fresco picado (para decorar)
    • Semillas de sésamo tostadas (para decorar)

    Preparación:

    • Asar las berenjenas: precalentar el horno a 200 °C. Lavar bien las berenjenas y pincharlas varias veces con un tenedor. Colocarlas en una bandeja para hornear y asarlas durante 45-50 minutos, hasta que estén completamente tiernas y la piel esté arrugada y tostada. También se pueden asar sobre la hornalla para un sabor más ahumado.
    • Enfriar y pelar: retirar las berenjenas del horno y dejar enfriar. Una vez frías, cortar por la mitad y sacar toda la pulpa con una cuchara, desechando la piel.
    • Mezclar los ingredientes: colocar la pulpa de las berenjenas en un bol o procesador de alimentos. Agregar el tahini, el ajo picado, el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y el comino (si se utiliza). Triturar hasta obtener una mezcla homogénea pero con algo de textura. Ajustar la sal y el limón al gusto.
    • Servir: colocar el babaganoush en un bol y decorar con perejil fresco picado y semillas de sésamo tostadas. Rociar un poco más de aceite de oliva antes de servir.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin harina ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de manzana bajo en calorías

    2

    Ni de papa ni de acelga: la fruta que te permitirá hacer una tortilla de postre

    3

    De Chapadmalal y la Patagonia a los Andes: el Chardonnay argentino crece en estilo y maridajes

    Por 

    Stephane Bailly

     y 

    Pilar Padula

    4

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar la cebolla para mantener todas sus propiedades

    5

    Ni helado ni mousse: la receta para comer empanadas de postre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RecetasMedio Orienteberenjenas

    Más sobre Cocina

    Sin harina ni manteca: la receta para hacer galletitas de avena y limón, ideales para el mate (Foto: Freepik).

    Sin harina ni manteca: la receta para hacer galletitas de avena y limón, ideales para el mate

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar la coliflor para que mantenga sus propiedades (Foto: Adobe Stock).

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar la coliflor para que mantenga sus propiedades

    ¿Para qué sirve el té de cáscara de naranja con clavo de olor? (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    ¿Para qué sirve el té de cáscara de naranja con clavo de olor?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horóscopo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025
    • Ni Roberto Carlos ni Ronaldinho: Ronaldo Nazário eligió al mejor y al peor futbolista con el que jugó
    • Wanda Nara le dio un inesperado “me gusta” a una foto de Icardi y dejó en shock a los usuarios de las redes
    • Sin harina ni manteca: la receta para hacer galletitas de avena y limón, ideales para el mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit