TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Finalissima
  • Boca Juniors
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaReceteas

    Los trucos infalibles para que los panqueques de dulce de leche no se desarmen

    Se trata de uno de los postres preferidos de los argentinos. Esta receta fácil, rápida y económica hará que quede delicioso y estéticamente perfecto.

    23 de agosto 2024, 17:53hs
    Panqueques con dulce de leche
    El paso a paso para que los panqueques no se desarmen al cocinarlos. Foto: Captura YouTube Quiero Comer.
    Compartir

    En la mesa de los argentinos, pocos postres generan tanto cariño y nostalgia como los panqueques de dulce de leche. Esta delicia, sencilla pero inigualable, forma parte de la tradición culinaria del país, siendo un manjar que se disfruta tanto en la infancia como en la adultez. No es extraño que, en cada hogar, haya una receta propia para hacerlos, transmitida de generación en generación. Pero hay un detalle muy importante que pocos saben y es el truco para que estos no se desarmen.

    No solo son un postre delicioso, sino que también son una preparación cargada de recuerdos. Se asocian con momentos familiares, meriendas compartidas y domingos en casa. Este postre, que mezcla la suavidad de la masa con la dulzura del dulce de leche, ha sabido conquistar a todos los paladares, y es uno de los más representativos de la gastronomía nacional. La simplicidad de sus ingredientes y su versatilidad lo convierten en un clásico que nunca pasa de moda.

    Leé también: Cómo hacer torta húmeda: una gran opción para la sobremesa del fin de semana

    Uno de los mayores desafíos al hacer panqueques es lograr que no se desarmen al momento de darlos vuelta o rellenarlos. Un truco clave para evitarlo es asegurarse de que la masa tenga la consistencia adecuada y que repose el tiempo necesario antes de cocinarla.

    La mezcla debe quedar líquida, pero lo suficientemente espesa como para formar una capa fina en la sartén sin desmoronarse. Además, al momento de cocinarlos, es fundamental utilizar una sartén bien caliente y ligeramente engrasada, de manera que los panqueques se cocinen rápido y no se peguen.

    Los ingredientes para preparar panqueques de dulce de leche

    • 1 taza de harina común.
    • 2 tazas de leche entera.
    • 2 huevos grandes.
    • 1 cucharada de manteca derretida.
    • 1 pizca de sal.
    • Dulce de leche a gusto para el relleno.

    Estos ingredientes básicos, que seguramente ya tenés en tu cocina, son todo lo que necesitas para preparar este postre. La combinación de harina, leche y huevos, junto con la manteca que le da suavidad, forma la base perfecta para unos panqueques finos y sabrosos.

    Tal como los conocemos, los panqueques se desarrollaron en Norteamérica.
    Tal como los conocemos, los panqueques se desarrollaron en Norteamérica.

    Una de las grandes ventajas de esta receta es que, además de ser deliciosa, es muy fácil y económica. No requiere técnicas complicadas ni utensilios especiales, lo que la hace accesible para cualquier persona, incluso si no tiene mucha experiencia en la cocina. Además, los ingredientes son comunes y económicos, lo que convierte a los panqueques en una opción ideal para un postre de última hora o una merienda especial.

    El paso a paso para cocinar panqueques de dulce de leche sin que se desarmen

    1. En un bowl, mezclá la harina y la sal. Revolver bien para integrarlos.
    2. Agregar los huevos y, poco a poco, la leche, batiendo suavemente hasta obtener una mezcla sin grumos.
    3. Sumar la manteca derretida y batí hasta que la masa quede homogénea y líquida.
    4. Dejarla reposar en la heladera por unos 20 minutos.
    5. Calentar una sartén a fuego medio, engrasarla con un poco de manteca y verter una porción de la mezcla. Cocinar hasta que los bordes se despeguen, dalo vuelta y cocinar un minuto más.
    6. Rellenar los panqueques con dulce de leche y enrollarlos. Servirlos tibios para disfrutar al máximo su sabor.

    Leé también: Sorprendentes tartas sin masa: dos opciones para darse un gusto con menos calorías

    Preparar estos panqueques no te llevará más de 10 minutos, y la cocción es aún más rápida, con cada panqueque listo en aproximadamente 2 minutos. En total, se puede tener este postre listo para servir en menos de media hora, lo que lo convierte en una opción ideal para sorprender a los seres queridos en cualquier momento.

    Los panqueques con dulce de leche son, sin duda, una de esas recetas que, aunque simples, nunca fallan. Con estos trucos y pasos sencillos, se puede estar seguro de que lograrás unos panqueques perfectos, sin que se desarmen y con todo el sabor que recuerda a los mejores momentos. Ahora que se sabe cómo prepararlos, no hay que dudar en disfrutar de esta tradición tan argentina.

    Las más leídas de Cocina

    1

    La sorprendente receta del pan casero que se cocina sin horno y en 2 minutos

    2

    ¿Membrillo o batata?: cuáles son los 3 quesos ideales para el clásico postre vigilante

    3

    Sin harina ni fritura: cómo hacer buñuelos de acelga fáciles y esponjosos

    4

    Sin horno ni microondas: la manera de hacer esta irresistible tarta de naranja en 5 minutos

    5

    Ni de papas ni de acelga: cómo hacer una tortilla con una legumbre sorpresa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    panquequeDulce de lecherecetaExterno

    Más sobre Cocina

    El furor por el pistacho llega a los emprendedores y pymes de Buenos Aires y ellos también agotan su stock. (Foto: Instagram/casimiro.alfajores)

    ¿Moda o nuevo clásico? Productores de alfajores se suman a la tendencia del pistacho y también agotan su stock

    Por 

    Pilar Padula

    Una receta sencilla para hacer pinchos de milanesa de pollo en casa. (Foto: Freepik)

    Fácil de hacer: la receta para preparar pinchos de milanesa de pollo

    Juan Pablo Mestre y Pablo Ceverino se conocieron en la universidad y fundaron una bodega especializada en blends. (Foto: gentileza Sarapura).

    Dos amigos crearon una “bodega nómade” que se reinventa en cada cosecha: “Es un descubrimiento constante”

    Por 

    Stephane Bailly

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De Tini Stoessel a la China Suárez: las microbikinis negras son las favoritas en el verano europeo
    • Ciberseguridad: solo 1 de cada 10 argentinos logra recuperar sus datos robados
    • ¿Moda o nuevo clásico? Productores de alfajores se suman a la tendencia del pistacho y también agotan su stock
    • Los Pumas buscan cerrar la gira de julio con un triunfo ante Uruguay en Salta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit