TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaGastronomía

    Ni pasado ni pegajoso: el método chino para cocinar arroz como un maestro

    Parece fácil pero es una preparación que complica mucho a los principiantes en la cocina.

    07 de julio 2025, 11:29hs
    La forma correcta de cocinar el arroz blanco.
    La forma correcta de cocinar el arroz blanco.
    Compartir

    Hay un plato que es uno de los más sencillos de hacer en la gastronomía y a la vez está presente en casi todas las cocinas del mundo: el arroz blanco. Se cocina simplemente con agua y un poco de sal (y no siempre aparece este ingrediente). Sin embargo, muchos cocineros inexpertos al mudarse solos no saben hacer un simple plato como este.

    Para superar ese problema, solo basta revisar el gran “secreto milenario” que tienen los chinos para que el arroz quede perfecto. Es un conjunto de técnicas que hay que seguir basadas en siglos de tradición y precisión.

    Leé también:Ni de carne ni de pollo: las milanesas que pueden romper tu rutina

    En primer lugar, lo básico: lavar el arroz. Los chinos lo enjuagan varias veces hasta que el agua sale clara. Esto elimina el exceso de almidón y evita que el arroz quede gomoso o pegoteado (salvo que busques ese efecto, como con el arroz glutinoso).

    En segundo lugar, la proporción de agua. El método más común es el de la proporción 1:1 (una parte de arroz, una parte de agua) para arroz blanco de grano largo, aunque puede variar según el tipo de arroz.

    En redes sociales vas a encontrar muchos videos con la técnica del dedo: con el arroz ya en la olla, se pone agua hasta que llegue a la primera falange del dedo índice apoyado sobre el arroz.

    El punto tres de estas técnicas es fundamental, una vez que arranca la cocción, no se toca. Revolver rompe los granos y activa el almidón, generando esa textura pegajosa que se quiere evitar.

    Leé también:Cómo hacer Arroz Frito al estilo chino, rápido y fácil

    Ya estamos cerca del final. Otro punto importante es llevar a ebullición, tapar y bajar el fuego al mínimo hasta que se absorba toda el agua. No destapar durante el proceso.

    Una vez cocido, se apaga el fuego y se deja reposar tapado unos 10 minutos. Esto permite que el vapor termine de cocinar y suelte los granos.

    Los chinos suelen usar arroz jazmín (más perfumado y suave al tacto) o arroz de grano medio/corto (más gomoso al padalar). Un buen arroz es fundamental.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Budín de chocolate en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo cinco ingredientes

    2

    Ni pasado ni pegajoso: el método chino para cocinar arroz como un maestro

    3

    Sin harina ni manteca: cómo hacer torta fritas bajas en calorías, ideales para el mate

    4

    Adiós a la sartén: cómo hacer pollo a la mostaza fácil y rápido

    5

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor manera para cocinar el repollo para que mantenga sus propiedades

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RecetasarrozCocinacomidaTNS

    Más sobre Cocina

    Pastel de carne. Foto: Freepik

    Pastel criollo de Doña Petrona para el 9 de Julio: la receta del plato patrio más fácil de cocinar

    Sin harina ni manteca: cómo hacer torta fritas bajas en calorías, ideales para el mate (Foto: Gemini).

    Sin harina ni manteca: cómo hacer torta fritas bajas en calorías, ideales para el mate

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor manera para cocinar el repollo para que mantenga sus propiedades (Foto: Freepik).

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor manera para cocinar el repollo para que mantenga sus propiedades

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei apuesta a cerrar un acuerdo comercial con Donald Trump para evitar los aranceles adicionales
    • Ángel Di María ya es jugador de Rosario Central: “Estar otra vez acá era algo que deseaba”
    • Pastel criollo de Doña Petrona para el 9 de Julio: la receta del plato patrio más fácil de cocinar
    • Ivan Rakitic se retiró del fútbol y en su despedida no se olvidó de Lionel Messi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit