TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaGastronomía

    La espinaca y la acelga frente a frente: diferencias entre estas dos hojas verdes y cómo conservarlas

    Los dos vegetales aportan vitaminas y nutrientes. Los detalles.

    05 de octubre 2024, 18:53hs
    La acelga y la espinaca son dos de las verduras de hojas verdes más populares (Adobe Stock)
    La acelga y la espinaca son dos de las verduras de hojas verdes más populares (Adobe Stock)
    Compartir

    La acelga y la espinaca son las verduras de hojas verdes más populares. Ambas comparten una gran cantidad de nutrientes esenciales y se destacan por sus propiedades beneficiosas para la salud. Aunque tienen características propias que las diferencian.

    Pertenecientes a la misma familia botánica, amaranthaceae, estas dos hortalizas tienen un papel destacado en la gastronomía y la medicina desde tiempos antiguos.

    Leé también: Cómo lavar a fondo el brócoli para eliminar los gusanos escondidos

    Acelga versus espinaca: sus características

    La acelga, originaria de Europa y el norte de África, es una hortaliza con grandes hojas verdes y un tallo robusto, que varía en color según la variedad.Se puede usar como guarnición en platos de carne, pescado o pollo, así como en ensaladas y tartas.

    Desde el punto de vista nutricional, la acelga es una fuente importante de vitaminas como A, B1, B3, B5, C, E y K, además de minerales como calcio, potasio, sodio, magnesio y hierro. Sus beneficios para la salud son múltiples: ayuda a mantener la presión arterial equilibrada, favorece la función renal y fortalece el sistema óseo. Además, su alto contenido en fibra contribuye a la salud digestiva y ayuda a regular el tránsito intestinal.

    La primera es acelga, con el tallo bien largo. La otra es la típica hoja de espinaca
    La primera es acelga, con el tallo bien largo. La otra es la típica hoja de espinaca

    La espinaca, por otro lado, es originaria del sudeste asiático y se cultiva principalmente como una planta de hojas comestibles. Su color verde intenso y su textura suave la convierten en un ingrediente esencial en muchas preparaciones, desde ensaladas hasta platos cocidos.

    A nivel nutricional, la espinaca se destaca por su aporte de vitaminas A, B1, B2, C y K, así como de minerales como hierro, calcio y zinc. El ácido fólico presente en sus hojas es un nutriente esencial para la formación de células nuevas, lo que la convierte en una excelente opción para combatir la anemia y reducir la fatiga.

    Además, su bajo contenido en grasas (aproximadamente 0,3 a 0,65 gramos por cada 100 gramos de producto) la hace ideal para dietas bajas en calorías.

    ¿En qué se diferencian la acelga y la espinaca?

    Aunque a simple vista la acelga y la espinaca pueden parecer similares, tienen diferencias que las hacen únicas. La espinaca contiene más ácido fólico y un mayor porcentaje de proteínas que la acelga, mientras que esta última aporta más fibra.

    Beneficios de consumir espinaca. (Foto: Adobe Stock)
    Beneficios de consumir espinaca. (Foto: Adobe Stock)

    Para maximizar los beneficios de estas verduras, se recomienda no almacenar la espinaca mojada o húmeda, ya que esto puede acelerar su deterioro. Por su parte, la acelga debe guardarse en un lugar fresco y seco para preservar su frescura.

    La acelga nos aporta más hierro y calcio. Son sumamente importantes para evitar sufrir anemia y también para hacer que los huesos se mantengan fuertes.

    La espinaca contiene más proteínas. Por eso se convierte en un alimento ideal en caso de querer encarar una dieta para bajar de peso sin perder nuestra masa muscular. Respecto a las formas de consumirlas las dos van muy bien salteadas o en tortillas de verduras, buñuelos o tartas. En el caso de la espinaca se agrega la chance de comerla fresca en ensaladas.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Día del Kebab: receta armenia para prepararlo en casa

    2

    Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    3

    La receta del pastel de papas de Doña Petrona: los toques secretos que lo hacen único

    4

    Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer unos cañoncitos saludables, ideales para la merienda

    5

    Adiós a la sartén: cómo hacer bastones de queso crujientes y sin freír

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RecetasespinacaVerduras

    Más sobre Cocina

    Una receta sencilla para hacer galletitas de naranja y coco en casa. (Imagen generada con inteligencia artificial Gemini de Google).

    Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    Los bastones de queso son un clásico que nunca falla en una picada o como entrada. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Adiós a la sartén: cómo hacer bastones de queso crujientes y sin freír

    El pastel de papa y papa carne, con todo el estilo y los secretos de Doña Petrona. (Foto: Freepik)

    La receta del pastel de papas de Doña Petrona: los toques secretos que lo hacen único

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer
    • Con el regreso de Ángel Di María y el debut de Racing, así continúa la primera fecha del Torneo Clausura
    • Cómo sigue la salud de Flavio Mendoza luego de accidentarse en su show y caer desde varios metros de altura
    • Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit