TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaGastronomía

    El bodegón con un menú de 13 páginas, cocina a toda hora y te permite comer “una paella a las 5 de la tarde”

    Con más de 60 años de historia, este bodegón porteño se ha convertido en un ícono de la gastronomía tradicional gracias a su variada oferta y porciones generosas.

    13 de septiembre 2024, 13:20hs
    Restaurante El Español
    El Español está ubicado en Balvanera, cerca del Congreso. (Foto: Instagram / elespanol1956).

    En pleno corazón de Balvanera, a solo unas cuadras del Congreso de la Nación, se encuentra uno de los bodegones más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires: El Español. Este bodegón, con un menú de 13 páginas y una cocina abierta a toda hora, se ha ganado un lugar en el paladar porteño gracias a sus raciones generosas, precios accesibles y una oferta gastronómica que combina parrilla y platos tradicionales de la cocina española.

    Fundado en 1956 por la familia López, El Español comenzó como un pequeño local en la esquina de Rincón y Alsina, y con el tiempo se transformó en un establecimiento masivo. En la actualidad, es capaz de atender a 1.200 comensales por día. Una de las características que distingue a este bodegón es que su cocina está siempre abierta, lo que significa que, sin importar la hora del día, los clientes pueden disfrutar de sus platos. Tal es así, que uno puede pedir una paella a las 5 de la tarde.

    Leé también: El truco chino para ablandar la carne más dura y hacerla tierna en 5 minutos

    Este icónico restaurante no solo destaca por sus amplias instalaciones y su capacidad para recibir a hasta 500 personas al mismo tiempo, sino también por la increíble variedad de su carta, que cuenta con 13 páginas llenas de opciones. Entre los platos más solicitados se encuentran el filet de merluza con puré, el sándwich de milanesa y las tradicionales rabas. A estos se suman la parrillada, el bife de chorizo y el pulpo a la gallega, todos preparados con materia prima de primera calidad.

    La parrillada es una de las opciones más solicitadas del menú. (Foto: Instagram / elespanol1956).
    La parrillada es una de las opciones más solicitadas del menú. (Foto: Instagram / elespanol1956).

    Desde sus humildes comienzos, El Español ha sabido crecer sin perder su esencia. En 1986, el restaurante añadió una segunda planta y, en 1995, adquirió un terreno lindero para sumar más espacio y alcanzar los tres niveles que hoy lo caracterizan. En 2022, un grupo de nuevos dueños compró el bodegón con el objetivo de mantener su tradición, pero mejorando algunos aspectos clave.

    Entre las mejoras realizadas se destacan la calidad del vino de la casa, el aceite de oliva y el aceto balsámico, además de incorporar productos de marcas de primera línea, como el dulce de leche y el café Lavazza, para asegurar que los comensales disfruten de una experiencia única. Una de las grandes fortalezas del bodegón es su capacidad de producción propia.

    El Español, un bodegón con un menú de 13 páginas que también elabora sus propios productos

    Desde dos panaderías ubicadas dentro del mismo restaurante, El Español elabora sus propias medialunas, pastas y una variedad de tortas y facturas. La producción no se detiene: desde las 5 de la mañana hasta la madrugada, el equipo de cocina y mozos trabaja en turnos rotativos para garantizar que nunca falte nada. Además, el restaurante cuenta con su propia carnicería y pescadería, lo que les permite mantener un control riguroso sobre la frescura de los ingredientes.

    Leé también: Mauro Colagreco, el cocinero argentino más premiado: un romántico de la gastronomía con compromiso social

    Al trabajar con un volumen tan alto, el bodegón puede negociar precios competitivos con sus proveedores y trasladar ese beneficio al cliente. Según explican sus dueños, muchos de sus productos provienen de los mismos proveedores que abastecen a hoteles de lujo y reconocidas parrillas de la ciudad, pero con una gran diferencia en el precio: lo que en otro lugar de la Ciudad puede costar cinco veces más, en El Español es accesible para cualquier bolsillo.

    El Español ofrece porciones generosas a sus comensales. (Foto: Instagram / elespanol1956).
    El Español ofrece porciones generosas a sus comensales. (Foto: Instagram / elespanol1956).

    El bodegón no acepta reservas, por lo que el salón suele estar siempre lleno. Sin embargo, han implementado un servicio de pedidos por WhatsApp para hacer más ágiles las entregas de comida para llevar y delivery, que representan el 50% de sus ventas. Además, fuera de los horarios pico, se ofrece un descuento del 15% a aquellos que deseen disfrutar de la comida sin las multitudes habituales.

    Los planes de expansión continúan en marcha. Entre los próximos proyectos, se destaca la ampliación de una cava para vinos y la creación de un espacio privado para recibir a celebridades y figuras públicas en un ambiente más íntimo. Sin embargo, los dueños de El Español aseguran que, a pesar de las mejoras, su objetivo principal es mantener la esencia que ha hecho del bodegón un éxito durante más de seis décadas.

    Las más leídas de Cocina

    1

    ¿Por qué no nos animamos al whisky? Cómo darle una chance en su día

    Por 

    Fabiana Ramirez

    2

    Llegó a Buenos Aires con $300 en el bolsillo, apostó a la gastronomía y hoy vende 200 mil hamburguesas por mes

    Por 

    Stephane Bailly

    3

    Crearon una torta icónica con la receta de su bisabuela hace 30 años y revelan los motivos que la hacen única

    Por 

    Pilar Padula

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BodegónrestaurantecomidapaellaExterno

    Más sobre Cocina

    Ni jamón y queso ni espinaca: receta de tarta de repollo salteado, manzana verde y mostaza (Foto: Gemini IA)

    Ni jamón y queso ni espinaca: la receta de una tarta que no conocías

    Esta es la mejor forma para cocinar la espinaca y que mantenga sus propiedades. (Foto: Freepik).

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma para cocinar la espinaca y que mantenga sus propiedades

    Esta receta combina vegetales con huevos  jugosos. (Foto: El Gourmet)

    Ni fritos ni omelette: la receta para que los huevos se conviertan en un plato contundente

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cerró la votación para legisladores de CABA y los resultados se conocerán antes de lo previsto
    • Elecciones en CABA 2025, EN VIVO: a qué hora se conocen los resultados
    • El increíble regalo de Mauro Icardi a los hijos de la China Suárez durante su viaje a Turquía
    • Ni jamón y queso ni espinaca: la receta de una tarta que no conocías

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit