TN

Temas de hoy:

  • Escándalo en la AFA
  • Presupuesto porteño 2026
  • Dólar hoy
  • Tarifas
  • Jura de senadores
  • Mauricio Macri
  • Franco Colapinto
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar el pan y que quede crocante

    Congelar el pan no significa que tenga que perder sabor ni textura. Solo hace falta saber cómo envolverlo, cómo guardarlo y cómo devolverle la vida cuando lo sacás del freezer.

    10 de junio 2025, 12:09hs
    El truco para congelar el pan y que quede crocante (Foto: Adobe Stock).
    El truco para congelar el pan y que quede crocante (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    El pan es protagonista de muchos momentos en la cocina: en un desayuno con aceite y tomate, con unas buenas tostadas de jamón o para acompañar una salsa caliente. Pero ¿qué hacemos cuando compramos más del que podemos comer en uno o dos días?

    Si lo dejás sobre la mesada, se seca y se pone duro. Si lo congelás mal, puede quedar gomoso o perder su textura original. La clave está en cómo se congela… y en cómo se descongela.

    Leé también: No es guardarlo en el freezer: el truco infalible para almacenar pan y que dure por semanas, según expertos

    Cómo congelar el pan correctamente

    El error más común es meter el pan en el freezer tal como viene de la panadería o del súper. Envolverlo mal (o directamente no envolverlo) solo asegura que se llene de escarcha y que, al descongelarlo, esté húmedo y blando. Para evitarlo, seguí este método recomendado por panaderos y especialistas:

    • Usá film transparente bien ajustado o una bolsa para freezer con cierre hermético. Sacá todo el aire posible antes de cerrarla.
    • Si es un pan con corteza dura (como una baguette o una hogaza), se recomienda una protección extra: primero envolverlo con papel manteca y después meterlo en la bolsa.
    • Guardalo al fondo del cajón del freezer, así se evita que sufra los cambios de temperatura cada vez que se abre la puerta.
    • Poné una etiqueta con la fecha. Aunque el pan se conserva bien congelado hasta tres meses, es mejor no dejarlo más tiempo.
    Con unos pasos simples y un poco de planificación, podés disfrutar de pan rico y crocante cuando quieras (Foto: Adobe Stock).
    Con unos pasos simples y un poco de planificación, podés disfrutar de pan rico y crocante cuando quieras (Foto: Adobe Stock).

    Leé también: Cómo es más conveniente comer el pan: ¿tostado o sin tostar?

    Congelar bien el pan es solo la mitad del truco. La otra parte —igual de importante— es saber cómo descongelarlo para que quede crocante y como recién hecho:

    • Descongelación lenta: lo ideal es dejarlo a temperatura ambiente sobre una rejilla. No lo pongas en bolsas ni lo tapes con repasadores; necesita aire. Puede tardar entre una y dos horas, según el tamaño.
    • Horno: si querés que recupere el toque crocante, precalentá el horno a 180–200°C, mojá un poco la base del pan con agua y ponelo directamente sobre la rejilla unos 10 minutos. El vapor ayuda a que la corteza vuelva a estar crocante sin humedecer el interior. No uses papel aluminio, porque atrapa la humedad.
    • Freidora de aire: ideal si tenés poco tiempo y estás trabajando con rodajas o pancitos. Precalentá, poné el pan unos 5 minutos y andá controlando.
    • Microondas: solo recomendable para pan de molde o facturas. Poné una servilleta de papel húmeda sobre el pan y calentá en intervalos de 15 segundos para que no se reseque.

    Las más leídas de Cocina

    1

    No más pan rallado: el método saludable para empanar sin harinas

    2

    Poner limón y sal en la tabla de cortar: para qué sirve y por qué lo recomiendan

    3

    Cómo hacer croissant salado y 3 ideas de rellenos deliciosos e innovadores

    4

    Sin hervir y sólo usando una sartén: la receta definitiva para cocinar los fideos

    5

    Ni el queso ni el amasado: cuál es el secreto para hacer la mejor pizza a la piedra en 59 minutos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pancongeladoCocinadesayuno

    Más sobre Cocina

    El tallo del brócoli también se puede comer. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    No tires el tronco del brócoli: cuatro recetas fáciles y rápidas

    Con muy pocos ingredientes se logra esta golosina. (Imagen: IA - Gemini).

    Cómo usar la cáscara de esta fruta de verano para hacer una golosina clásica de kiosco

    La receta definitiva para comer fideos que te va a volar la cabeza. Foto: Freepik.

    Sin hervir y sólo usando una sartén: la receta definitiva para cocinar los fideos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ariana Grande protagoniza la nueva tapa de Interview con un impactante abrigo rojo de piel
    • Valeria Mazza deslumbró en Madrid con un vestido de alta costura española: “Guapísima”
    • La reacción de Rosalía cuando Ángela Torres le propuso ser su novia en vivo
    • Con el repunte de la soja y producción récord de cereales, Caputo espera captar más dólares del campo en 2026

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit