TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boca Juniors
  • Peregrinación a Luján
  • River Plate
  • Guerra en Medio Oriente
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Un estudio reveló que restringir el uso del celular al menos por tres días tiene beneficios para el cerebro

    Alejarse de redes y notificaciones permite que la mente reorganice sus conexiones, recupere foco y reduzca la sobrecarga de estímulos.

    03 de septiembre 2025, 19:54hs
    Un estudio reveló que restringir el uso del celular por tres días trae beneficios para el cerebro
    Un estudio reveló que restringir el uso del celular por tres días trae beneficios para el cerebro. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    Tomarse un descanso del celular podría ser más beneficioso de lo que imaginamos: un estudio conjunto de las universidades de Heidelberg y Colonia mostró que limitar el uso del dispositivo a solo llamadas básicas durante tres días puede reorganizar conexiones neuronales y mejorar la regulación emocional, actuando como un verdadero reinicio para el cerebro.

    La investigación involucró a 25 jóvenes de entre 18 y 30 años, que tuvieron que restringir su smartphone únicamente a llamadas y tareas laborales, y redes sociales y aplicaciones de entretenimiento.

    Leé también: Dependencia digital: las ocho señales que indican una adicción al celular

    Antes y después del periodo de desconexión, los participantes se sometieron a pruebas psicológicas y resonancias magnéticas mientras se les mostraban estímulos relacionados con los teléfonos.

    Alejarse de redes y notificaciones permite que la mente reorganice sus conexiones, recupere foco y reduzca la sobrecarga de estímulos.. (Foto: Pixabay).
    Alejarse de redes y notificaciones permite que la mente reorganice sus conexiones, recupere foco y reduzca la sobrecarga de estímulos.. (Foto: Pixabay).

    Los resultados mostraron que tras estas 72 horas de desconexión, ciertas conexiones cerebrales se reorganizaron, lo que devino en una mayor atención y una mejor regulación de las emociones.

    El estudio confirmó que la exposición constante a las apps de los smartphones activa circuitos neuronales asociados con dopamina y serotonina, neurotransmisores vinculados a procesos adictivos. Este descubrimiento explica por qué el uso intensivo de dispositivos puede aumentar la probabilidad de problemas emocionales y de dependencia digital, especialmente entre los jóvenes.

    Investigaciones previas habían advertido sobre el efecto del exceso de pantallas en la salud mental. Por ejemplo, en 2023, Oxford University Press introdujo el término brain rot para describir el deterioro cerebral asociado al uso prolongado de tecnología.

    Leé también: ¿Sabés cuánto tiempo pasás por día en redes sociales? Descubrilo con este truco y sorprendete

    Los beneficios de desconectarse

    Más allá de los cambios cerebrales, tomarse un descanso del celular también tiene impactos prácticos y conductuales. Durante estos días de desconexión, muchas personas experimentan una reducción de interrupciones constantes, lo que permite terminar tareas con mayor eficiencia y concentración. Esto no solo mejora la productividad, sino que también genera una sensación de control sobre la propia rutina diaria.

    Otro beneficio es la reconexión con actividades offline: leer un libro, caminar al aire libre, cocinar o practicar deporte adquiere más protagonismo y fomenta hábitos más saludables y sostenibles. La pausa digital también puede fortalecer la creatividad, ya que la mente tiene tiempo para procesar ideas sin estímulos constantes de notificaciones.

    A nivel social, desconectarse permite relaciones más profundas y significativas, ya que las interacciones cara a cara se vuelven más frecuentes y conscientes, alejando la dependencia de la comunicación digital. Incluso se observó que quienes practican estos descansos breves suelen experimentar una mejor gestión del tiempo libre, priorizando actividades que aportan bienestar real y no solo consumo digital.

    Leé también: Adiós al celular: las 5 claves para realizar con éxito una desconexión de las redes sociales

    Estos efectos muestran que dejar el celular de lado por unos días no solo beneficia al cerebro, sino que también mejora hábitos cotidianos, bienestar general y calidad de vida, ofreciendo un enfoque integral sobre la relación con la tecnología.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un ciberataque puede dejar a Japón sin su cerveza preferida

    2

    Tres adolescentes de Salta representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica 2025 de Singapur

    3

    Día de la Educación vial: ¿Cómo lograr un cambio cultural apoyado en la tecnología?

    Por 

    Daniela Medina

    4

    Una joven pidió 6 empanadas, humita en chala y 4 cazuelas en Salta: sorprendió con el precio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SmartphonesCerebrosalud mental

    Más sobre Tecno

    Una joven pidió 6 empanadas, humita en chala y 4 cazuelas en Salta: sorprendió con el precio (Foto: Google Maps).

    Una joven pidió 6 empanadas, humita en chala y 4 cazuelas en Salta: sorprendió con el precio

    Los adolescentes de Salta que representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica 2025 de Singapur. (Foto: gentileza IITA).

    Tres adolescentes de Salta representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica 2025 de Singapur

    La tecnología es una aliada en la seguridad vial (Imagen: freepik)

    Día de la Educación vial: ¿Cómo lograr un cambio cultural apoyado en la tecnología?

    Por 

    Daniela Medina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los distintos escenarios tras la renuncia de Espert: ¿volverán a imprimir las boletas con Santilli al frente?
    • Video: ocho casas cayeron al mar en Carolina del Norte por las enormes olas que desató el huracán Imelda
    • Eliana Guercio mostró el tatuaje que se hizo en honor a Chiquito Romero y explicó su significado
    • A dos años del comienzo de la guerra en Gaza, Israel y Hamas empiezan a negociar un acuerdo de alto el fuego

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit