
Ni vino tinto ni blanco: la bebida que mejor combina con queso y sorprende a todos
Sus complementos ayudan a limpiar el paladar y degustar a la perfección cualquier tipo de quesos.
Sus complementos ayudan a limpiar el paladar y degustar a la perfección cualquier tipo de quesos.
Esto se da por la mezcla que tiene entre alcohol y azúcar.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
Emblema nacional y estrella internacional, el Malbec celebra su día entre cifras récord, nuevos estilos y una presencia global que no deja de crecer.
Con certificaciones especiales, son cada vez más las bodegas que buscan adaptarse a los nuevos tiempos. Cuáles son los principales desafíos y por qué la Argentina tiene las condiciones para convertirse en potencia.
Cada 17 de abril se le rinde homenaje a esta icónica cepa que conquistó paladares en todo el mundo.
Verónica había viajado desde la Argentina y Jeff, desde los Estados Unidos. Ella se estaba quejando por la falta de agua caliente cuando cruzaron miradas por primera vez. La noche los volvió a reunir y nació un amor que suma más de tres décadas, dos hijos y tres empresas familiares.
A solo 20 minutos del centro marplatense y 6 kilómetros del océano Atlántico, en Chapadmalal, están ubicados los viñedos que marcaron un hito para la vitivinicultura nacional.
Una investigación sugiere que incluso el consumo moderado puede aumentar el riesgo cardiovascular. El hallazgo plantea un llamado a revisar los hábitos.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura habilitó el uso de tecnología y equipos de desalcoholización certificados internacionalmente, sin necesidad de que sean autorizados por el organismo. El ministro Federico Sturzenegger explicó las ventajas de la medida desreguladora.
El consumo de vino cae, los costos aumentan y la presión fiscal dificulta las ganancias de las bodegas, afirman desde el sector.
Ostenta el récord por albergar la mayor colección de botellas de vino del mundo dentro de su impresionante red de túneles de 200 kilómetros de extensión.
Dentro de la inmensa oferta gastronómica de la ciudad de Buenos Aires, hay joyitas que se destacan por ser diferentes. Esta es una.
Esta emblemática cepa, originaria de Francia, encontró en la Argentina un terroir ideal para su desarrollo. Con más de 10 mil hectáreas cultivadas, su popularidad crece año a año gracias a su complejidad, versatilidad y maridaje perfecto con carnes a la parrilla.
Una nueva moda surgió en el Reino Unido y podría expandirse prontamente a algunos países europeos.
Esta bebida posee una graduación alcohólica del 40% al 50% por cada 100 ml.
El consumo de alcohol está desaconsejado y ningún patrón dietético que lo incorpore puede considerarse saludable, pero los expertos aclaran si es mejor tomarnos una copa de vino o una jarra de cerveza.
El Kaiken Ultra Malbec 2021 ocupó el puesto 30 de la prestigiosa selección internacional. Los secretos del vino argentino mejor posicionado de la lista.
El capitán de la Selección argentina y del Inter Miami se encuentra de vacaciones en Funes, cerca de Rosario, junto a su familia.
Este año un vino mendocino se llevó el galardón en el International Wine Challenge (IWC). El trabajo que le permitió obtener tres premios y una puntación de excelencia en uno de los certámenes más rigurosos y respetados en el sector.