
En las redes, los ministros de Milei sufren las críticas por la gestión y las tensiones políticas
Desde comienzos de año, la negatividad contra los principales colaboradores del presidente se aceleró de manera preocupante.
Desde comienzos de año, la negatividad contra los principales colaboradores del presidente se aceleró de manera preocupante.
El Presidente planea hacer una foto institucional con su gabinete luego de que se concrete la aprobación del préstamo de US$20.000 millones. El encuentro es coordinado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La Casa Rosada tiene en la mira a Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación) y al vocero presidencial, Manuel Adorni. En Balcarce 50 reconocen que la estrategia de campaña se va a enfocar en polarizar con el PRO.
La Casa Rosada descarta impulsar candidaturas testimoniales y busca instalar una figura en CABA para que luego compita por la jefatura de gobierno en 2027. “Necesitamos poner a alguien de peso por el significado de la elección”, admiten en Nación.
Según pudo saber TN, el Presidente pasará el verano en la Quinta de Olivos. Los integrantes del gabinete están autorizados a tomarse esos días después de Navidad y durante enero.
Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) ya estuvieron con el ministro coordinador en el salón de los Escudos. Mario Russo (Salud) lo visitará la semana que viene y Sandra Pettovello (Capital Humano) fue citada para fines de agosto.
Los cambios fueron publicados a través del Boletín Oficial. Se informó que las carteras se reducirán a siete tras la supresión de Interior a secretaría.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo llevó adelante la modificación luego de varios días de especulaciones.
El Presidente reconoce que se viene una etapa compleja en materia financiera y por eso le hizo un especial pedido a los ministros que conforman su gabinete de cara a los próximos meses. “Cierren filas que entramos en turbulencias”, fue la orden que dio.
Unificó las áreas de educación, cultura, trabajo y desarrollo social y las de obras públicas, vivienda, comunicaciones y transporte. El objetivo es “racionalizar y tornar más eficiente el actuar del Estado nacional”, dice el texto.
En la primera semana, se iniciará una revisión de la estructura de cada cartera. El número de empleados se mirará con lupa y cómo es el esquema de indemnizaciones y exoneraciones.
El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada a puertas cerradas para la prensa. Luego difundieron fotos y videos.
El nuevo presidente se mostró con todos sus ministros luego de que juraron a puertas cerradas en la Casa Rosada.
Toda la información de a qué hora asumen los 9 ministros de Javier Milei, cómo ver en vivo y horario.
El presidente electo no termina de confirmar quiénes ocuparán los ocho ministerios que conformarán su gobierno. Mauricio Macri y Patricia Bullrich buscan poner cargos de peso.
Frente a la cercanía de la posibilidad de encabezar el Gobierno Nacional, el economista alinea su equipo y define especialistas en las diversas áreas de gestión. Versiones cruzadas sobre el líder encargado de la cartera de Economía y un potencial jefe de Gabinete no mediático. El color de las líneas liberales.
OPINIÓN. Van a ser 11 jugadores que mejor no poner a prueba en un partido difícil. Como el que se viene en el año largo que nos espera.
En el interior del Gobierno hay quienes piden con más insistencia frenar la pelea con Cristina Kirchner. Los ministros comienzan a quedar expuestos en las dificultades para gestionar.
El jefe de Gabinete busca implementar un sistema para seguir de cerca el trabajo de cada una de las carteras nacionales.
En total asumieron seis funcionarios. Otros 15 mantuvieron sus puestos, mientras que uno solo cambió de lugar.