
El consumo sigue sin repuntar: las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings cayeron en septiembre
El dato fue publicado este miércoles por el INDEC. Cómo fue la variación de compras en cada región y cuál fue el método de pago más usado.

El dato fue publicado este miércoles por el INDEC. Cómo fue la variación de compras en cada región y cuál fue el método de pago más usado.

Los analistas de FocusEconomics corrigieron a la baja sus cálculos sobre la evolución de la actividad económica. También se refirieron a la situación en América Latina.

Según analizó el consultor Ignacio Iriarte, la cotización del novillo se ubica casi 60 puntos por encima de la inflación. El valor del ternero de invernada es 110% más alto que el promedio de la última década.

El consultor Teo Zorraquín evaluó cuál es el panorama para el sector agropecuario en una economía que parece adoptar nuevas “reglas de juego”.

Las consultoras advirtieron sobre los rubros que presionan los precios este mes. El INDEC dará a conocer el IPC el jueves 11 de diciembre.

Los incrementos del valor de la hacienda ante una oferta más limitada y una mayor presión exportadora fueron los detonantes fundamentales para el incremento de los cortes bovinos.

Los datos surgen del indicador que elabora el INDEC sobre los precios al por mayor. La cifra del décimo mes de 2025 se explicó por el incremento de 1,3% en los productos nacionales y la baja de 1,4% en los importados.

El organismo estadístico publicó las cifras que se requieren para cubrir las necesidades de un menor, según su edad. El valor más alto corresponde a los nenes de entre 6 a 12 años.

Los recibos acumulan un alza de 36,9% en lo que va del año. En el conurbano bonaerense, los gastos de mantenimiento de edificios son hasta 109,99% más accesibles.

Tras el dato de octubre, los analistas privados estiman que el proceso de desinflación será más lento. Qué pasará con las tarifas y cuál puede ser el impacto en el frente cambiario.

Con el IPC del décimo mes que difundió el INDEC, el país quedó en segundo lugar del podio a nivel regional.

El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó en línea con el nivel general de precios.

La difusión de la inflación de octubre activa el incremento de los haberes para jubilados, pensionados y otros beneficiarios de la Anses. Cuánto cobrarán el último mes de 2025.

El organismo dio a conocer el IPC de octubre. El detalle de las cifras y qué pasó con los alimentos en el décimo mes del año.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró contra septiembre. En los últimos 12 meses sumó 31,3%. Los rubros que más subieron.

Una familia necesitó de casi $530.000 para cubrir la canasta básica alimentaria el mes pasado. Las frutas y verduras lideraron las subas, según un informe privado.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.

Un informe de Coninagro evaluó, en base a datos de septiembre, lo que sucedió con las principales producciones, analizando tres componentes: “negocio”, “productivo” y “mercado”. El algodón se sumó a las que se encuentran en una situación más complicada.

Los especialistas consultados por el Banco Central también consideraron que el índice de precios de noviembre será del 2%. Qué pasará con el tipo de cambio.

La suba del dólar en medio de la incertidumbre preelectoral no impactó en los precios y se registró el mismo aumento que en septiembre. Vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía son los rubros que más se incrementaron.