
Dejó a su novia, renunció a su trabajo, invirtió sus ahorros y en cinco años se hizo millonario
Mariano Longo nació en San Isidro y dejó un empleo en una empresa internacional para perseguir la intuición que sintió apenas pisó Reino Unido.
Mariano Longo nació en San Isidro y dejó un empleo en una empresa internacional para perseguir la intuición que sintió apenas pisó Reino Unido.
Julia Ferrer y Federico Rolla son primos hermanos. Se animaron a embarcarse en la aventura de emprender y lograron imponer su marca en un entorno altamente competitivo, a fuerza de innovación, atención al cliente y crear comunidad.
Leandro “Lele” Usuna es marplatense, tiene 37 años, es la tercera generación de surfistas y comparte ADN emprendedor con sus tres hermanos. Formó parte del selecto grupo de 20 deportistas en la primera serie de la disciplina, en Tokio 2020.
Samanta Manzanares, creadora de Berna, comparte cuáles son las prendas atemporales y versátiles que hoy ganan en el vestidor de las mujeres.
Stephanie Ripa dejó la psicología y se convirtió en emprendedora. “Mi abuela usaba capelinas y sombreros de todo tipo“, recuerda.
La vida de Ted Ngoy, un refugiado camboyano que llegó a Estados Unidos en los 70, tiene todos los matices del éxito y la tragedia.
Una encuesta realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) mostró que las quejas del sector están relacionados con la carga impositiva, la falta de acceso a financiamiento y el exceso de trámites. El 80% financia sus proyectos con ahorros personales.
Grant Sabatier perdió el trabajo y debió irse a vivir con sus padres, pero aprendió márketing personal en diversos cursos y logró construir su propio emprendimiento.
Copiaron a las empresas tecnológicas de Silicon Valley y esperan levantar 20 millones de dólares para ser sponsor del próximo Mundial de fútbol, en 2026.
Emprendimientos como WeCircular, Cromodata y Nunatak Biotech se destacaron por su impacto y logros internacionales.
Su historia inspira a quienes buscan transformar su situación financiera, ya que demuestra que con planificación, enfoque y trabajo duro es posible progresar en la vida.
Es un empresario que revolucionó el mundo digital con una idea innovadora que pocos comprendieron en sus inicios. Su creación cuenta con millones de usuarios y transformó la forma en que las personas interactúan en línea.
Hinchas de Sarmiento cuestionaron el gesto, que recibió críticas, pero también muchas adhesiones.
Empezó vendiendo cursos de inglés sin hablar una sola palabra de ese idioma. Llegó a ser dueño de un equipo de fútbol en la MLS. Hoy se dedica a dar charlas para emprendedores.
Conocé las tres claves que Amy Landino utiliza para tomar decisiones arriesgadas. “Recuerdo hice aproximadamente US$1.000 en un solo día”, cuenta.
Rachel Jimenez comparte cómo, tras dejar un trabajo insatisfactorio, transformó su situación financiera con la ayuda de libros esenciales sobre finanzas y diseño de vida.
Jackson Greathouse Fall realizó un experimento para demostrar cómo la IA puede ser de gran ayuda para los emprendedores.
Los jóvenes estuvieron más de cuatro horas recorriendo las inmediaciones del estadio. Los tiktokers cerraron con broche de oro la jornada y se hicieron virales.
Conocé a Victoria Carroll, la artista de voz de 33 años que gana US$20.910 al mes trabajando solo cuatro horas diarias. ¡Su secreto: “si algo es interesante, digo que sí”!
Conocé la inspiradora historia de Jesús Salazar Nishi, quien tras superar un fracaso, fundó Koplast y hoy lidera el sector industrial en Perú.