TN

Temas de hoy:

  • Escándalo en la AFA
  • Presupuesto porteño 2026
  • Dólar hoy
  • Tarifas
  • Jura de senadores
  • Mauricio Macri
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Hervir esponjas de cocina en agua: para qué sirve y por qué hay que hacerlo cada semana

    Conocé los beneficios de este sencillo hábito para mantener tu cocina limpia y cuidar tu salud.

    30 de octubre 2025, 13:06hs
    Para qué sirve hacer este truco y qué beneficios podés obtener. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    Para qué sirve hacer este truco y qué beneficios podés obtener. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Las esponjas de cocina son uno de los objetos más utilizados en el hogar y, al mismo tiempo, uno de los que más suciedad acumulan. Su contacto constante con restos de comida, grasa y humedad las convierte en un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias, hongos y gérmenes que pueden afectar la limpieza de tus utensilios y, en consecuencia, tu salud.

    Sin embargo, existe un truco casero simple y económico que puede hacer una gran diferencia: hervir las esponjas en agua. Este método ayuda a eliminar microorganismos, restos de comida y malos olores, extendiendo la vida útil de la esponja.

    Leé también: Regar con agua y ajo la lengua de suegra: para qué sirve y cómo prepararlo

    Por qué conviene hervir las esponjas de cocina

    Cada vez que lavamos platos o utensilios, la esponja entra en contacto con residuos orgánicos que, al mantenerse húmedos, fomentan la proliferación de bacterias. Si no se la limpia correctamente, puede convertirse en una fuente de contaminación que se transfiere a los objetos que usamos a diario.

    Hervir la esponja desinfecta en profundidad sin necesidad de productos químicos y contribuye a mantener una cocina más higiénica y segura.

    Las esponjas de cocina son un objeto común para la proliferación de bacterias y hongos. (Foto: Freepik)
    Las esponjas de cocina son un objeto común para la proliferación de bacterias y hongos. (Foto: Freepik)

    Cómo hervir una esponja de cocina paso a paso

    1. Colocá la esponja en una olla con agua suficiente para cubrirla por completo.
    2. Llevá el agua a ebullición y dejá que la esponja hierva durante al menos cinco minutos.
    3. Retirala con cuidado (puede estar muy caliente) y dejala secar completamente antes de volver a usarla.

    El calor del agua elimina la mayoría de los gérmenes y residuos, ayudando a que la esponja dure más tiempo en buenas condiciones.

    Leé también: María Fernández, experta en limpieza: “con este truco sacás el sarro del inodoro sin esfuerzo”

    Cada cuánto se recomienda hacerlo

    Para mantener la higiene, lo ideal es hervir las esponjas una vez por semana. De todas maneras, si notás que está muy sucia, desgastada o presenta manchas negras o mal olor, lo mejor es reemplazarla por una nueva.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tiene 12 años, enfrentó una enfermedad, venció el bullying y recibió una inesperada ayuda de Bizarrap

    Por 

    Antonella Liborio

    2

    Ni coronas verdes ni moños rojos para la puerta en Navidad: la nueva tendencia del 2025 que es más elegante

    3

    Si tenés tubos de cartón del papel higiénico, no los tires: la idea para decorar en esta Navidad 2025

    4

    Es tendencia: para qué sirve colgar una bolsita con canela en la puerta de entrada y por qué lo recomiendan

    5

    A qué hora puede llover en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    esponjaCocinalimpiezaTNS

    Más sobre Sociedad

    Menta fresca: el secreto natural para un jardín vibrante y libre de plagas. Un toque simple que protege y embellece tus plantas (Imagen: IA - Gemini).

    Poner hojas de menta en las macetas: para qué sirve y por qué lo recomiendan

    La gardenia, con sus flores blancas y aroma dulce, es ideal para perfumar tu casa de forma natura (Imagen: IA - Gemini).

    Parecida al jazmín, pero mejor: la planta que perfuma tu hogar con elegancia natural

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este viernes 28 de noviembre en La Pampa: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ariana Grande protagoniza la nueva tapa de Interview con un impactante abrigo rojo de piel
    • Detuvieron a la adolescente de 16 años acusada de matar a su novio a puñaladas en Lanús
    • Franco Colapinto corre la práctica libre previa a la clasificación Sprint del GP de Qatar de la Fórmula 1
    • Qué pasa si buscás “Stranger Things” en Google

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit