TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Sanción a Estudiantes
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El portaesponjas no va más: cuál es el nuevo método para guardarlas y eliminar todas sus bacterias

    Este truco promete ser tendencia en 2026 y reemplazar a un clásico de todas las cocinas. ¿En qué consiste esta nueva alternativa?

    27 de octubre 2025, 09:45hs
    Conocé cuál es la nueva alternativa que promete reemplazarlos en el corto plazo. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    Conocé cuál es la nueva alternativa que promete reemplazarlos en el corto plazo. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El porta esponjas es uno de los elementos comunes en todas las cocinas de los argentinos. Sin embargo, su reinado parece estar llegando a su fin.

    A pesar de ser poco común, el nuevo método para guardar las esponjas que elimina bacterias y las deja como nuevas después de cada uso consiste en dejarlas dentro de una bolsa plástica con bicarbonato de sodio.

    Leé también: Adiós a la pintura blanca en la pared: el color tendencia para darle un estilo único y renovado a tu casa

    Este truco no solo ayuda a mantener la esponja seca, sino que también combate los malos olores y los gérmenes que suelen acumularse con el uso diario.

    Para qué sirve este método

    Cuando termines de lavar los platos, enjuagá bien la esponja y escurrila para sacarle el exceso de agua. Después, dejala dentro de una bolsa plástica limpia y agregá una cucharada de bicarbonato de sodio.

    Dejá la bolsa abierta o hacé algunos agujeritos para que circule el aire. Así, la esponja se mantiene seca y lista para el próximo uso, sin ese olor desagradable que suele aparecer después de unos días.

    El bicarbonato de sodio sirve para sacar las bacterias de la esponja y que se mantenga seca sin malos olores. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    El bicarbonato de sodio sirve para sacar las bacterias de la esponja y que se mantenga seca sin malos olores. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Por qué el porta esponjas perdió terreno en las cocinas

    A pesar de su practicidad, el porta esponjas acumula agua en la base, llenándose de numerosas bacterias. Según especialistas en limpieza, la humedad constante favorece la proliferación de gérmenes y puede hacer que la esponja dure menos tiempo.

    Con el método de la bolsa y el bicarbonato, la esponja se conserva más tiempo, sin olores y sin suciedad acumulada. Es una solución fácil, barata y efectiva para quienes buscan mantener la cocina impecable.

    Leé también: Para qué sirve tirar sal y bicarbonato en el inodoro

    Consejos para una esponja siempre limpia

    • Cambiá la esponja cada dos o tres semanas, aunque uses este método.
    • Si la esponja tiene mal olor o cambia de color, reemplazala de inmediato.
    • Podés reforzar la limpieza sumergiéndola en agua hirviendo una vez por semana.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tiene 12 años, enfrentó una enfermedad, venció el bullying y recibió una inesperada ayuda de Bizarrap

    Por 

    Antonella Liborio

    2

    Dónde colocar una lengua de suegra para atraer la buena fortuna en el 2026, según el Feng Shui

    3

    Si tenés tubos de cartón del papel higiénico, no los tires: la idea para decorar en esta Navidad 2025

    4

    A qué hora puede llover en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional

    5

    Decile chau a las sandalias negras: la nueva tendencia para este verano 2026

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CocinaesponjaBacteriabicarbonatoTNS

    Más sobre Sociedad

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este viernes 28 de noviembre en Río Negro: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este viernes 28 de noviembre en Neuquén: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este viernes 28 de noviembre en La Pampa: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una experiencia inmersiva en Orlando: cómo recorrer los parques de Universal tras la llegada de Epic Universe
    • Así es la experiencia en los resorts de Universal Orlando, el complemento ideal para los parques
    • Martín Fierro de Cable, en vivo: los detalles de la ceremonia y todos los ganadores
    • Realizarán una marcha en pedido de justicia por el crimen de Nazareno Isern en la autopista Riccheri

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit