TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Sin carne roja ni papas: así es el plato perfecto para comer, según Harvard

    La universidad planteó una opción más sencilla y efectiva para pensar la dieta de todos los días. ¿El objetivo? Mejorar la alimentación.

    14 de junio 2025, 01:09hs
    Harvard propuso un plato ideal que sea más accesible para la mayor cantidad de personas. (Foto: Freepik).
    Harvard propuso un plato ideal que sea más accesible para la mayor cantidad de personas. (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    La alimentación es una de las áreas sobre las que la ciencia mira de forma constante. Por lo general, la gran pregunta para responder es cuál es el plato ideal o cuál es el mejor plan alimentario.

    Estas inquietudes, entre muchas otras, depende de cada persona, sus características, objetivos, junto con varias cuestiones más que los nutricionistas evalúan.

    Leé también: Ni comer menos ni ir al gimnasio: las recomendaciones de una nutricionista para mejorar tu cuerpo

    Sin embargo, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard dio con un método que simplifica la composición del plato.

    La quinoa es uno de los ingredientes que sugieren como base. (Foto: Freepik).
    La quinoa es uno de los ingredientes que sugieren como base. (Foto: Freepik).

    El plato ideal para una alimentación balanceada

    La propuesta de la Escuela de Salud Pública se denomina "Healthy Eating Plate", que podría ser traducida como “El plato saludable”. Esta consiste en dividir el plato en tres partes:

    • La mitad del plato debe ser de verduras (y frutas, en caso de que sea posible).
    • Un cuarto de granos integrales: destacan opciones como la avena y la quinoa.
    • El cuarto restante debe ser de proteínas saludables: se recomiendan el pollo, el pescado, legumbres y nueces.

    En una publicación de la revista de salud de la institución, el docente de medicina en Harvard Anthony Komaroff justificó la búsqueda de un nuevo método. “Uno de los campos más importantes de la ciencia médica en los últimos 50 años es la investigación que demuestra cuán poderosamente la salud se ve afectada por lo que comemos”, explicó.

    Esta distribución de alimentos, según Walter Willett, presidente del Departamento de Nutrición de Harvard, “se basa en la mejor evidencia científica disponible”. La meta es evidente: mejorar la calidad de la dieta promedio de las personas, con base en el impacto que los alimentos tienen en la salud.

    Una de las claves propuestas por Harvard es la combinación de vegetales y frutas. (Foto: Freepik).
    Una de las claves propuestas por Harvard es la combinación de vegetales y frutas. (Foto: Freepik).

    Descartadas las papas y las carnes rojas

    El diseño del plato de Harvard excluye las papas y las carnes rojas, alimentos que tradicionalmente ocuparon un lugar central en muchas dietas. En su lugar, se priorizan alimentos que aportan nutrientes esenciales sin los riesgos asociados a un consumo excesivo de grasas saturadas y carbohidratos refinados.

    Este enfoque no solo busca mejorar la salud individual, sino también ofrecer una guía práctica para quienes desean adoptar hábitos alimenticios más saludables. Con el respaldo de la ciencia y la simplicidad como bandera, la intención es que el “Healthy Eating Plate” de Harvard se posicione como una herramienta clave en la lucha contra distintas enfermedades crónicas relacionadas con los hábitos alimenticios.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los horneros visitarán en masa tu jardín todos los días si dejás este producto natural en una bandeja

    2

    “Lo mató su papá”: el desgarrador mensaje de la mamá del bebé que murió luego de un vuelco en Puerto Madryn

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 7 provincias para este martes 30 de septiembre

    4

    Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

    5

    Feriados de octubre: cuándo es el próximo fin de semana largo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AlimentaciónDietasBienestarTNS

    Más sobre Sociedad

    Plaza Arenales, corazón de Villa Devoto (Foto: Buenos Aires Ciudad)

    Un barrio de CABA entró en el ranking mundial de Time Out

    El término Shrekking está inspirado en la película Shrek, en la que un ogro feo demuestra ser más un príncipe. (Foto: Gemini AI)

    De los príncipes azules al “Shrekking”: cómo cambian las reglas de las citas en 2025

    Por 

    The New York Times

    Un estudiante de 13 años llevó un arma en la mochila a la escuela y tuvo que intervenir la Policía. (Foto: Google Street View)

    Neuquén: un estudiante de 13 años llevó un arma en la mochila a la escuela y tuvo que intervenir la Policía

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un barrio de CABA entró en el ranking mundial de Time Out
    • La respuesta de Chiquito Romero cuando un hincha lo consultó por su vuelta al arco de Boca
    • Con Zendaya en primera fila, Vuitton mostró su colección en la casa de verano de la mamá de Luis XIV
    • Acusan al padre que acompañó a los chicos que entonaron cánticos antisemitas en Bariloche

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit