TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    El superalimento que Harvard recomienda sumar a la dieta diaria pero pocos lo tienen en cuenta

    Se trata de un vegetal que tiene múltiples beneficios para la salud. Cómo incluirlo en la alimentación.

    16 de mayo 2025, 17:38hs
    El superalimento marino con múltiples beneficios para la salud. Foto: Freepik
    El superalimento marino con múltiples beneficios para la salud. Foto: Freepik
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    Existe un superalimento que muy pocos tienen en cuenta y que la Escuela de Medicina de Harvard recomienda incorporar en la dieta: las algas marinas. Aunque durante mucho tiempo estuvieron relegadas a la cocina asiática o simplemente a la envoltura del sushi, han comenzado ser cada vez más populares debido a sus múltiples beneficios para la salud.

    Lejos de ser un descubrimiento, las algas marinas se consumen desde hace siglos en Japón, Corea, China y otras zonas del Pacífico. No obstante, fuera de esas culturas asiáticas, siempre fue difícil encontrarlas en la alimentación diaria, especialmente en occidente.

    Algas marinas comestibles: cuáles son las más populares

    Las algas marinas son organismos vegetales que crecen bajo el agua, tanto dulce como salada. Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, se clasifican en tres grandes grupos: algas verdes (chlorophyceae), algas rojas (rhodophyceae) y algas pardas (phaeophyceae).

    La espirulina puede encontrarse en polvo o en comprimidos. (Foto: AdobeStock)
    La espirulina puede encontrarse en polvo o en comprimidos. (Foto: AdobeStock)

    Entre las más algas marinas comestibles más populares se encuentra:

    • Nori (roja): usada especialmente como envoltura del sushi.
    • Kombu (parda): se utiliza para caldos, como el dashi japonés.
    • Dulse (roja): tiene un sabor ahumado y salado, que algunos comparan con la panceta o tocino.
    • Hijiki (parda): tiene una textura firme y puede utilizarse en ensaladas.
    • Espirulina (cianobacteria): se consume en polvo como suplemento dietético.
    • Kelp o quelpo (parda): aporta mucho yodo.
    • Wakame (parda): puede encontrarte tanto en sopas como ensaladas.
    • Aonori (verde): es común usarla como condimento seco.

    Beneficios de las algas marinas

    Existen varios beneficios asociados a comer algas marinas de manera frecuente. Por ejemplo, la posibilidad de mejorar la salud del corazón. Es que algunos compuestos, como ciertas grasas saludables y fibras especiales, podrían reducir el colesterol y mejorar la presión arterial, algo que es clave para evitar problemas cardíacos.

    El alga marina Nori se utiliza principalmente como envoltura del sushi. Foto: Freepik
    El alga marina Nori se utiliza principalmente como envoltura del sushi. Foto: Freepik

    Por otro lado, también colaboran con el control del azúcar en sangre. Es que su alto contenido en fibra hace más lenta la absorción de azúcares después de las comidas. Esto es útil especialmente para personas con riesgo de diabetes tipo 2.

    Por su bajo contenido calórico y alto valor nutricional, son ideales para incluir en dietas que tienen el objetivo de prevenir el sobrepeso y la obesidad.

    El perfil nutricional de las algas marinas: sus múltiples aportes

    Lo cierto es que no todas las algas tienen la misma composición nutricional. Es que esta varía según diferentes factores, tales como la especie, el ambiente donde crecen y el momento en que se las cosecha.

    Leé también: El inesperado aporte de la clorofila de un alga marina a la salud de los dientes

    De todas maneras, muchas comparten ciertas características. Sin ir más lejos, la Escuela de Salud Pública de Harvard indica que todas las variedades comestibles son bajas en calorías, grasas y azúcares, pero con muchos micronutrientes.

    Estos son algunos de los compuestos que pueden encontrarse en la mayoría de algas marinas:

    • Ácidos grasos omega-3: EPA y DHA.
    • Polifenoles y carotenoides: con acción antioxidante.
    • Aminoácidos esenciales: incluido el ácido glutámico (fuente de umami).
    • Vitaminas: A, C, B9 (ácido fólico) y K.
    • Minerales: yodo, calcio, magnesio, hierro y potasio.
    • Fibra: tanto soluble como insoluble.
    Las algas marinas tiene múltiples beneficios para la salud. Foto: Freepik
    Las algas marinas tiene múltiples beneficios para la salud. Foto: Freepik

    Cómo incluir las algas marinas en la dieta

    Las algas marinas tienen una gran versatilidad en la cocina, dado que pueden incluirse en la dieta de muchas maneras. Además de su uso como envoltura de sushi, cada vez se utilizan más en ensaladas, sopas, batidos, panes e incluso productos de pastelería.

    Leé también: Descubren que un pigmento que se obtiene de frutas y algas sirve para potenciar la apariencia de una piel sana

    Estos son los formatos más usuales en los que pueden encontrarse las algas marinas:

    • Deshidratadas: deben remojarse antes de cocinarse. Se expanden entre cinco y 10 veces su volumen original. Harvard recomienda utilizarlas en sopas, salteados, ensaladas con vinagre de arroz y aceite de sésamo, o incluso como aderezo para platos de arroz o pasta.
    • En polvo: como la espirulina y la chlorella. Pueden utilizarse en licuados o como suplemento.
    • Snacks: láminas de nori secas que están listas para consumir.
    • Frescas: se encuentran especialmente en zonas costeras. Pueden incluirse en ensaladas o como acompañamientos de pescados.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El particular método de una profesora de Ramos Mejía que enseña a tocar el violín en 30 días

    Por 

    Axa Pacheco

    2

    “La fuerza de papá”: vende prepizzas en bicicleta junto a su hijo con autismo para poder cuidarlo cada día

    3

    Cómo un perro elige a su persona favorita, según veterinarios

    4

    ¿Con quién se va a quedar Milo? La Justicia definirá el futuro del bebé que sobrevivió a la tragedia de Devoto

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    Padres en alerta por la cosmeticorexia: la obsesión por el cuidado estético que crece en nenas y adolescentes

    Por 

    Leandro Africano

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    algasAlimentaciónExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Las muertes ocurrieron en la localidad de Cosquín (Foto: Google Maps).

    Tragedia en Córdoba: una mujer y su nieta de 10 años murieron intoxicadas por monóxido de carbono

    Los ciempiés son reguladores de plagas. (Foto: Freepik)

    Qué significa que un ciempiés aparezca en casa y por qué no deberías matarlos, según expertos

    Una manera alternativa de fomentar el crecimiento de las plantas del hogar o el jardín. (Foto: Freepik)

    No es el abono: el método alternativo con piedras especiales para revivir a tus plantas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto quedó arriba de Pierre Gasly y terminó 18° en la última práctica del GP de Gran Bretaña
    • Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
    • Kim Kardashian mostró como le queda la microbikini floreada de su colección homenaje a Roberto Cavalli
    • Tragedia en Córdoba: una mujer y su nieta de 10 años murieron intoxicadas por monóxido de carbono

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit