TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni manzana ni pera: la fruta ideal para comer después de cenar para mejorar el sueño, según la ciencia

    Una investigación respalda su ingesta durante las noches para mejorar el sueño, además de su valor nutricional.

    12 de abril 2025, 10:33hs
    Se trata de una fruta que tiene influencia directa en la calidad del sueño. (Foto: Pixabay).
    Se trata de una fruta que tiene influencia directa en la calidad del sueño. (Foto: Pixabay).

    Existen diversos mitos en torno al consumo de frutas durante la noche. En el caso de la banana, un grupo de especialistas respaldó su ingesta antes de dormir.

    Según investigaciones realizadas por expertos de la Universidad de Extremadura, de España, esta fruta contribuye a mejorar la calidad del sueño. Si bien este beneficio ya es un motivo relevante, no es el único.

    Leé también: No la tires todavía: los tres trucos para aprovechar la cáscara de banana antes de que termine en la basura

    Además de influir en el sueño, la banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)
    Además de influir en el sueño, la banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    ¿Por qué es recomendable comer banana después de cenar?

    Consumir una banana tras la cena no solo aporta carbohidratos; su ingesta también es relevante porque es una fruta rica en:

    • Vitaminas C.
    • B6.
    • Potasio.
    • Hierro.
    • Magnesio.

    La banana tiene un aminoácido que influye de forma positiva en la calidad del sueño. Es el triptófano. Este contribuye a inducir el sueño, especialmente en personas con desórdenes del ritmo circadiano.

    El triptófano fue descubierto como agente hipnótico en los años 70. Desde entonces hasta la actualidad, es objeto de numerosas investigaciones en las que se explora cuánto puede mejorar el descanso nocturno.

    Uno de los estudios pioneros dentro de sus análisis fue hecho por el académico Wyatt R.J., quien mostró que el L-triptófano administrado antes de dormir favorece el sueño profundo. En sus trabajos, fue muy útil en la fase non-REM tanto en personas con insomnio como en individuos sanos.

    Este aminoácido es clave en la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. A medida que las personas envejecen, su producción disminuye. Esto hace más difícil dormir bien. Además, el triptófano promueve la producción de serotonina, un neurotransmisor que mejora el estado de ánimo y regula tanto el sueño como la digestión.

    Leé también: No es el frutero: el mejor lugar para guardar las bananas y que no se pudran, según una ingeniera en alimentos

    Los beneficios de comer banana

    La banana no solo mejora la calidad del sueño; también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud:

    • Su riqueza en potasio es clave para el correcto funcionamiento del corazón, los músculos y los nervios. Además de influir en estos aspectos, también ayudar a regular la presión arterial.
    • Mejora la digestión por su alto contenido de fibra. Esto promueve una digestión saludable y previene el estreñimiento.
    • Regula el estado de ánimo al estimular la producción de serotonina. Esta reduce el estrés, contribuye al descanso y, en general, esto impacta de forma positiva en el estado de ánimo.
    • Ayuda a controlar el peso porque sacia. Esto es por la fibra. Es una opción buena para considerar en dietas pensadas para bajar de peso.
    La banana es recomendable dentro de planes alimenticios orientados a bajar de peso porque produce sensación de saciedad. (Foto: Pixabay)
    La banana es recomendable dentro de planes alimenticios orientados a bajar de peso porque produce sensación de saciedad. (Foto: Pixabay)

    Es fundamental tener en cuenta que, ante problemas de sueño persistentes, lo más recomendable es consultar con un especialista. El profesional podrá realizar los estudios necesarios para identificar la causa y brindar un tratamiento adecuado, especialmente si conciliar el sueño de manera natural resulta difícil.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores

    4

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    5

    Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BananaBienestarsueñoTNS

    Más sobre Sociedad

    Imágen de una granja de salmones en mar abierto. Foto: Unity Marine

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    Quién es Teo López Puccio, el matemático de las redes (Foto: Instagram / teolopezpuccio)

    La historia de Teo López Puccio, el hijo de un Les Luthiers que brilla como matemático en las redes

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo será la recuperación del nadador de 17 años que sufrió un accidente y no volverá a caminar
    • Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas
    • Se estrena Gala & Kiwi, una obra que, entre el cine y el teatro, narra una amistad en jaque
    • Microsoft despedirá a un 3% de sus empleados: parece poco, pero son más de 7.000 personas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit