TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni respirar hondo ni contar ovejas: el método infalible para dormirte rápido, según un especialista del sueño

    Esta innovadora técnica puede ayudarte a conciliar el sueño de manera más efectiva y mejorar tu descanso.

    02 de abril 2025, 05:40hs
    Una nueva técnica combina varios pasos para facilitar la relajación antes de dormir. (Foto: Pixabay)
    Una nueva técnica combina varios pasos para facilitar la relajación antes de dormir. (Foto: Pixabay)
    Escuchar nota
    Compartir

    En un mundo donde el insomnio y los problemas para dormir son cada vez más comunes, una nueva técnica está captando la atención de quienes buscan mejorar su descanso: la alternancia cognitiva.

    Esta innovadora estrategia se posiciona como la solución para quienes pasan horas dando vueltas en la cama sin poder conciliar el sueño. Hay que tener en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 40% de la población tiene inconvenientes dormir bien.

    Leé también: Cuál es la planta que te ayuda a dormir mejor por las noches

    No tener un buen descanso afecta de forma directa la capacidad de concentración y el estado de ánimo de las personas. (Foto: Freepik)
    No tener un buen descanso afecta de forma directa la capacidad de concentración y el estado de ánimo de las personas. (Foto: Freepik)

    ¿Qué es la alternancia cognitiva?

    La alternancia cognitiva es una técnica que se basa en cambiar el enfoque mental de manera consciente para facilitar la transición al sueño. La idea es alternar entre pensamientos relajantes y actividades mentales simples, lo que ayuda a calmar la mente y preparar el cuerpo para el descanso.

    Este método se volvió popular gracias a su simplicidad y efectividad. A diferencia de otras técnicas que requieren tiempo y práctica, la alternancia cognitiva puede ser implementada por cualquier persona desde la primera noche.

    ¿Cómo aplicar la técnica?

    Para poner en práctica la alternancia cognitiva, de acuerdo con un reportaje de The New York Times, es necesario seguir estos pasos:

    1. Relajación inicial: acostarse en una posición cómoda y cerrar los ojos. Tomar unos minutos para respirar profundamente y relajar cada parte del cuerpo.
    2. Enfoque en pensamientos relajantes: imaginar un lugar tranquilo, como una playa. Visualizar los detalles y dejar que la mente se sumerja en la escena.
    3. Alternancia de actividades mentales: cambiar el enfoque a una actividad mental simple, como contar hacia atrás desde 100 o repetir una palabra corta. Esto ayuda a mantener la mente ocupada sin generar estrés.
    4. Repetición del ciclo: alternar entre los pensamientos relajantes y las actividades mentales hasta sentir la relajación necesario para dormir.
    Dormir mal o no tener una rutina de descanso adecuada fomenta el aumento del estrés. (Foto: Freepik)
    Dormir mal o no tener una rutina de descanso adecuada fomenta el aumento del estrés. (Foto: Freepik)

    Beneficios de la alternancia cognitiva

    La técnica de alternancia cognitiva no solo facilita el sueño, sino que también ofrece otros beneficios:

    • Reducción del estrés: el enfoque en pensamientos positivos y actividades simples, reduce la ansiedad y el estrés acumulado durante el día.
    • Mejora del estado de ánimo: un buen descanso nocturno contribuye a un mejor estado de ánimo y a tener más energía al día siguiente.
    • Aumento de la concentración: dormir bien mejora la capacidad de concentración y el rendimiento cognitivo.

    Leé también: La clave para dormir bien que ayuda a mejorar la salud

    La alternancia cognitiva se presenta como una herramienta poderosa para quienes buscan mejorar su calidad de sueño sin recurrir a medicamentos. En caso de sufrir de insomnio, es una alternativa válida. Al igual que en otros casos, si los problemas para conciliar el sueño persisten, se recomienda consultar a un especialista médico que pueda hacer un diagnóstico preciso.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    2

    Ni manzana ni banana: cuáles son las dos frutas que hay que comer en la cena para dormir mejor, según Harvard

    3

    No sabías este truco: por qué recomiendan poner laurel en las tuberías y para qué sirve

    4

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    5

    Sin vinagre ni bicarbonato: los dos ingredientes que dejan tus zapatillas blancas como nuevas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dormir bienBienestarsaludTNS

    Más sobre Sociedad

    Por qué los perros inclinan la cabeza cuando les hablás. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué los perros inclinan la cabeza cuando les hablás, según la ciencia

    Adiós a tirar el aceite por la cañería: el truco japonés que soluciona este problema (Foto: Gemini).

    Adiós a tirar el aceite por la cañería: el truco japonés que soluciona este problema

    Qué significa dormir todos los días más de 10 horas, según la psicología. (Foto: Freepik).

    Qué significa dormir todos los días más de 10 horas, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni Chascomús ni Lobos: la playa de río que está a 2 horas de Buenos Aires, ideal para ir estas vacaciones
    • El Pato Fillol cumplió 75 años y mostró su peculiar festejo en las redes sociales
    • Liam Gallagher se burló en vivo de Coldplay y la “kiss cam”: “No nos importa con quién se toquetean”
    • Por qué los perros inclinan la cabeza cuando les hablás, según la ciencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit