TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni 1 ni 10 horas: este es el tiempo que hay que caminar por semana para estar saludable, según expertos

    Reducción de peso y descenso de la presión arterial son algunos de los beneficios que aporta tener una rutina basada en caminatas.

    22 de marzo 2025, 08:23hs
    Caminar favorece la salud cardiovascular. (Foto: Pixabay)
    Caminar favorece la salud cardiovascular. (Foto: Pixabay)
    Escuchar nota
    Compartir

    La actividad física es fundamental para mantener una buena salud, especialmente cuando se combina con una alimentación equilibrada. Pero eso no significa que sea necesario pasar horas en el gimnasio. En este contexto, caminar se presenta como una alternativa accesible y beneficiosa, especialmente en ciertas etapas de la vida.

    Aun así, muchas personas se preguntan cuánto tiempo es necesario caminar para mantenerse saludables, una duda frecuente en una época en la que el sedentarismo se convirtió en un problema cada vez más extendido.

    Leé también: Ni pan rallado ni harina: el truco de los expertos para un empanado perfecto y sin calorías

    El sedentarismo eleva las posibilidades de aumentar de peso, algo que puede afectar a la salud cardiovascular y articular del cuerpo. (Foto: Pixabay).
    El sedentarismo eleva las posibilidades de aumentar de peso, algo que puede afectar a la salud cardiovascular y articular del cuerpo. (Foto: Pixabay).

    Los riesgos del sedentarismo

    “Un estilo de vida sedentario significa pasar mucho tiempo sentado o acostado con escasa actividad física”, explicó Medline Plus, el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Esto ocurre en un contexto en el que muchos trabajos actuales requieren largas horas frente a un escritorio y antes pantallas, por razones laborales o de entretenimiento.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la inactividad física representa un problema de salud pública global, con consecuencias evidentes:

    • Mayor riesgo de aumento de peso debido a un menor gasto calórico.
    • Pérdida de masa muscular y resistencia por la falta de uso de los músculos.
    • Disminución de la densidad mineral ósea.
    • Alteraciones en el metabolismo, con dificultades para procesar grasas y azúcares.
    • Sistema inmunológico menos eficiente.
    • Problemas circulatorios.
    • Incremento de la inflamación corporal.
    • Desequilibrios hormonales.

    Frente a este escenario, caminar se posiciona como una alternativa accesible y efectiva.

    Los beneficios de caminar: por cuánto tiempo hay que hacerlo

    Harvard destaca los efectos positivos de esta actividad y la considera “lo más parecido a un medicamento milagroso”, según Thomas Friend, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

    En la misma línea, la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) recomienda incorporar caminatas diarias de manera gradual para recuperar la forma física. Además, señalan que ofrece beneficios cardiovasculares similares a otras actividades aeróbicas como correr, nadar o andar en bicicleta, con la ventaja de reducir el riesgo de lesiones.

    Caminar contribuye a la reducción del estrés, algo que favorece la salud física y mental. (Foto: Pixabay),
    Caminar contribuye a la reducción del estrés, algo que favorece la salud física y mental. (Foto: Pixabay),

    En ese sentido, la OMS recomienda realizar al menos:

    • 150 minutos de actividad física moderada a la semana
    • O, en caso contrario al anterior, 75 minutos de ejercicio intenso.

    En cuanto a las caminatas, sugiere un mínimo de 30 minutos diarios para obtener beneficios significativos. No obstante, no se trata solo de salir a caminar sin más. La velocidad y la progresión en el ritmo y la duración juegan un papel clave. Alternar periodos de caminata rápida con tramos más tranquilos también optimiza los resultados.

    ¿En qué horario es mejor salir a caminar?

    Respecto al horario, algunas investigaciones indican que caminar por la mañana aporta energía para el resto del día, mientras que hacerlo por la tarde o la noche favorece el descanso nocturno.

    Según la Federación Mundial del Corazón, un estudio realizado en 400.000 personas demostró que caminar rápido durante 15 minutos diarios podría extender la esperanza de vida en hasta tres años. Además, cada 15 minutos adicionales diarios se reduciría la mortalidad en un 4%.

    Leé también: Ni Argentina ni Brasil: este es el país más feliz del mundo, según expertos

    Entre los beneficios adicionales de caminar, distintas investigaciones destacaron:

    • Reducción del peso corporal, el Índice de Masa Corporal (IMC) y el porcentaje de grasa corporal.
    • Descenso de la presión arterial y mejora de la capacidad aeróbica.
    • Disminución de los niveles de grasa en arterias.
    • Aumento del colesterol bueno (HDL).
    • Mayor sensibilidad a la insulina.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra

    2

    Un ascensor cayó de un séptimo piso en un edificio de Palermo: nueve jóvenes fueron hospitalizados

    3

    Se adelantan las tormentas: a qué hora podrían llegar este sábado 4 de octubre a Buenos Aires, según el SMN

    4

    Científicos argentinos desarrollaron una herramienta con IA para predecir tratamientos contra el cáncer

    Por 

    Jason Mayne

    5

    Qué significa que tu perro se revuelque en la tierra luego de bañarlo, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    saludBienestarActividad físicaTNS

    Más sobre Sociedad

    Errores comunes cuando se decora un hogar, según una especialista. (Foto: Freepik)

    Camila Solari, experta en diseño: “Es importante dejar zonas libres para que el espacio respire”

    El secreto para que las plantas del baño crezcan de la mejor forma. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)

    Nacho Legeren, experto en diseño: “Antes de poner plantas en el baño, tenés que saber esto”

    Es importante construir hábitos saludables al momento de sacar a pasear al perro para que estos sean más agradables. (Foto: Freepik)

    Alan Peiró, adiestrador canino: “Si tu perro sale corriendo, el paseo ya empezó mal”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Camila Solari, experta en diseño: “Es importante dejar zonas libres para que el espacio respire”
    • Nacho Legeren, experto en diseño: “Antes de poner plantas en el baño, tenés que saber esto”
    • Franco Colapinto corre la última práctica libre antes de la clasificación del Gran Premio de Singapur de la F1
    • Alan Peiró, adiestrador canino: “Si tu perro sale corriendo, el paseo ya empezó mal”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit