TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El utensilio de cocina que todos usan y que podría ser peligroso para la salud

    Expertos de la Universidad de Chile advirtieron sobre los posibles efectos que este podría causar en nuestro cuerpo.

    16 de octubre 2024, 17:36hs
    El utensilio de cocina que todos usan y que podría ser peligroso para la salud. (Foto: Adobe Stock)
    El utensilio de cocina que todos usan y que podría ser peligroso para la salud. (Foto: Adobe Stock)

    A pesar de que es un gran aliado a la hora de cocinar por su gran poder antiadherente, desde la Universidad de Chile advirtieron que podría tener consecuencias para la salud en el caso de ser utilizado por mucho tiempo.

    Se trata del teflón, presente en ollas y sartenes que utilizamos a diario. Este comenzó a generar preocupación a partir del 2023, cuando en Estados Unidos empezaron a crecer los casos de intoxicación por polímero - material que lo conforma-.

    Leé también: Estos son los 3 beneficios de vivir con un gato, según un veterinario

    A partir de esta suba de casos, los especialistas denominaron este cuadro como “la gripe del teflón”, ya que los síntomas son similares a los de un cuadro gripal común. Frente a esto, Laura Börgel, médica toxicológica de la Universidad de Chile y presidenta de la corporación Red de Información Alerta Toxicológica (RITA), explicó que estos casos se deben a los gases producidos por las ollas y sartenes de este material.

    Las sartenes y ollas de teflón pueden producir efectos adversos en la salud. (Foto: Adobe Stock)
    Las sartenes y ollas de teflón pueden producir efectos adversos en la salud. (Foto: Adobe Stock)

    “El problema está relacionado con la temperatura, es esta la que hace y permite que a través del calor se liberen y volatilicen estos óxidos metálicos, no es lo habitual cuando se está en espacios abiertos, pero es distinto al estar en la cocina. Es por eso que este constituye un riesgo doméstico más que un riesgo laboral”, detalla Börgel.

    Además, explicó que, a pesar de que este material tiene la propiedad de recuperar su forma original tras deformarse con el calor, cuando llega entre los 200 °C y 300 °C empieza a descomponerse y comienza a emitir algunos gases que son los que están provocando esta enfermedad. Así, a medida que se lo va utilizando, el material comienza a estropearse.

    Leé también: ¿Quiénes deberían evitar consumir cítricos, según los especialistas?

    Ante esto, la especialista chilena llevó tranquilidad: “No vas a terminar inmediatamente con una intoxicación por el hecho de haberte expuesto una vez”. Sin embargo, indicó que “si utilizás este utensilio dañado podés llegar a tener un fenómeno acumulativo”, ya que tendrías una exposición mayor a estos gases.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa que una persona tenga siempre los billetes ordenados de menor a mayor, según la psicología

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Licencia de conducir: si cometiste estas infracciones, no podés renovar el registro

    4

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo

    5

    Brutal choque entre un camión y un micro en la Ruta 3: hay cuatro muertos y 16 heridos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    saludollasartén

    Más sobre Sociedad

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores (Foto: AdobeStock).

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores

    Adiós a tomar agua antes de dormir: por qué no es recomendable, según un experto (Foto: Adobe Stock).

    Adiós a tomar agua antes de dormir: por qué no es recomendable, según un experto

    Qué significa que una persona tenga siempre los billetes ordenados de menor a mayor, según la psicología. (Foto: AdobeStock)

    Qué significa que una persona tenga siempre los billetes ordenados de menor a mayor, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Reemplazó a Colapinto en Williams y ahora reveló un detalle en el contrato de Franco tras su salida a Alpine
    • Condenaron a 20 años de cárcel una pareja por el crimen de una mujer que fue enterrada en el patio de una casa
    • Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó
    • Dolor de cabeza para Gallardo: se lesionó una figura de River y será baja en un tramo clave del semestre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit