TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Reabrieron un frigorífico en Rosario para aumentar la exportación de carne

    En coincidencia con su 50° aniversario, COTO presentó las nuevas instalaciones.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    30 de diciembre 2020, 11:46hs
    El proyecto de renovación comenzó en el año 2018 cuando la compañía adquirió un frigorífico local con el objetivo de potenciar sus exportaciones ganaderas a mercados de Europa y Asia.
    El proyecto de renovación comenzó en el año 2018 cuando la compañía adquirió un frigorífico local con el objetivo de potenciar sus exportaciones ganaderas a mercados de Europa y Asia.

    Aún en el contexto global que se dio durante todo el 2020 por la pandemia, las exportaciones de productos primarios y alimentos, entre ellos la carne vacuna, tuvieron un buen nivel. De hecho, según estadísticas de organismos especializados, se espera que los valores de exportación de este año igualen o incluso superen los de 2019, cuando se alcanzaron las 845.000 toneladas de res con hueso.

    En este contexto, COTO, uno de los mayores referentes del sector ganadero y uno de los faenadores más importantes de carnes y cueros de la Argentina, presentó sus nuevas instalaciones en Rosario.

    El evento de apertura incluyó la presencia de autoridades municipales y provinciales, que acompañaron al presidente de la empresa, Alfredo Coto.

    El evento de apertura incluyó la presencia de autoridades municipales y provinciales, que acompañaron al presidente de la empresa, Alfredo Coto.
    El evento de apertura incluyó la presencia de autoridades municipales y provinciales, que acompañaron al presidente de la empresa, Alfredo Coto.

    El proyecto de renovación comenzó en el año 2018 cuando la compañía adquirió un frigorífico local con el objetivo de potenciar sus exportaciones ganaderas a mercados de Europa y Asia. La compañía argentina invirtió más de 25 millones de dólares para ampliar y modernizar las instalaciones, con la aplicación de las últimas tecnologías, con el objetivo de desarrollar nuevos mercados de exportación.

    Cabe destacar que estas inversiones en la nueva planta, además han permitido, mantener y potenciar los más de 600 puestos de trabajo en la compañía que se suman a los más de 20 mil colaboradores de la empresa COTO.

    “Inaugurar este gran proyecto en el año que cumplimos medio siglo de historia, en una ciudad referente como es Rosario, me llena de orgullo, como presidente y fundador comparto este sentimiento con todos los que integran y forman parte de COTO. La ampliación y modernización del frigorífico significa nuestro compromiso por nuestro país y su desarrollo, pero también demuestra que somos una compañía que cree, proyecta y crece, pero por sobre todas las cosas, que mira al mundo para ofrecer lo mejor que nuestra industria y nuestro suelo poseen”, expresó Alfredo Coto, presidente de COTO CICSA.

    Desde 1998, la compañía exporta sus cortes de carne, cueros y pollos a todos los mercados incluyendo a la Unión Europea, China, Chile, Rusia, Brasil, Hong Kong, Emiratos y países africanos, entre otros destinos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    Ni veneno ni repelente: el método para expulsar para siempre a las cucarachas de tu cocina

    3

    El origen y el uso del pompón en los gorros de lana y que casi nadie conoce

    4

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    5

    El nombre irlandés que se está volviendo tendencia en la Argentina y suena único

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CarneEXPORTACIÓN-CARNEcotoBranco

    Más sobre Sociedad

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa? (Foto: AdobeStock)

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa?

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses

    Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio 2025, según la IA. (Foto: AdobeStock)

    Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio de 2025, según la IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Muerte de la joven argentina en un hotel de Tenerife: su cuerpo tendría signos de violencia
    • Jimena Barón mostró el original regalo que le hizo su hijo Momo por su cumpleaños: “Todo lo que yo quería”
    • De qué murió Luciano Ojeda, el novio de Gladys La Bomba Tucumana
    • Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit