TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Asocian el consumo de bebidas azucaradas con el aumento del riesgo de muerte prematura

    Los datos evidencian que los que toman mucha cantidad disminuyen la expectativa de vida, en particular producto de problemas cardíacos.

    20 de marzo 2019, 16:07hs
    Los investigadores sugieren reemplazar estas bebidas por otro tipo de productos, en particular agua. (Foto: Charlie Edwards/Shutterstock)
    Los investigadores sugieren reemplazar estas bebidas por otro tipo de productos, en particular agua. (Foto: Charlie Edwards/Shutterstock)

    Las gaseosas –y las bebidas azucaradas en general– no son muy saludables: contribuyen a la obesidad, a la diabetes y hasta un estudio científico las vinculó con un envejecimiento temprano del cerebro. En esta oportunidad, un grupo de investigadores decidió estudiar su impacto en la expectativa de vida.

    Lo que hallaron no es precisamente alentador: asociaron el consumo de este tipo de refrescos a un aumento del riesgo de muerte prematura, en particular por problemas cardíacos. De acuerdo al artículo publicado en la revista científica Circulation, a mayor ingesta de productos endulzados con azúcar, menor expectativa de vida.

    // Alternativas saludables (y menos calóricas) a la cerveza del after office

    Para determinarlo, analizaron información proveniente de más de 80.000 mujeres y 37.000 hombres a los que siguieron durante tres décadas. Entre los datos recopilados se encontraban detalles sobre la alimentación, estilo de vida y estado general de salud. Las conclusiones indicaron que:

    - las personas que bebían de 2 a 6 bebidas azucaradas por semana tenían un 6% más de probabilidades de morir dentro de los tres años del estudio (comparados con quienes consumían menos de una al mes);

    - en quienes ingirieron entre uno y dos productos al día esas chances llegaban al 14%.

    // ¿Qué pasa en nuestro cuerpo después de tomar gaseosa?

    Los investigadores contemplaron todo tipo de bebidas azucaradas: gaseosas, refrescos de fruta, energizantes y deportivas. Asimismo, tuvieron en cuenta otros factores que pueden afectar la vida de los participantes (como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la actividad física y la alimentación). Incluso así los resultados se mantuvieron.

    “Nuestra investigación brinda un apoyo mayor a la sugerencia de limitar la ingesta de bebidas azucaradas. Reemplazarlas por otro tipo de productos –en particular por agua– mejorará la salud y la longevidad”, aseguró Vasanti Malik, autor principal del estudio, en un comunicado. Es importante señalar que este artículo muestra una asociación entre el consumo de bebidas y la expectativa de vida, no demuestra que exista una relación de causa y consecuencia.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    3

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    gaseosasbebidasinvestigación científicagaseosas

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno se corrió de la negociación salarial docente y la delegó en un consejo federal y en las provincias
    • Demandan a los creadores de “Fortnite” por la voz de un personaje de Star Wars en el juego
    • Un exintegrante de Agrupación Marilyn contó por primera vez la triste historia detrás de “Su Florcita”
    • Dos turistas encontraron una caja llena de oro escondida en una montaña mientras hacían senderismo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit