TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Fentanilo contaminado
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Las dietas bajas en calorías, ¿pueden generar depresión?

    Restricción, ánimo y cerebro: la ciencia advierte que comer menos no siempre es sinónimo de bienestar.

    18 de junio 2025, 09:51hs
    Las dietas muy bajas en calorías pueden afectar el estado de ánimo y aumentar el riesgo de depresión, según el British Medical Journal. (Foto: Adobe Stock)
    Las dietas muy bajas en calorías pueden afectar el estado de ánimo y aumentar el riesgo de depresión, según el British Medical Journal. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La promesa de bajar de peso rápidamente y sin esfuerzo sigue seduciendo a millones de personas en todo el mundo. Pero las consecuencias de las dietas hipocalóricas, aquellas que reducen drásticamente la cantidad de calorías diarias, no siempre se limitan al cuerpo. Según un estudio publicado en el British Medical Journal (BMJ), este tipo de planes pueden tener un impacto directo en el estado de ánimo, la estabilidad emocional e incluso en el riesgo de desarrollar síntomas depresivos.

    Leé también: Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamacion cuales son y cada cuanto consumirlos

    Lejos de los slogans motivadores, la ciencia pone en debate el costo mental de algunas estrategias de adelgazamiento. Y advierte: una dieta no debería poner en juego la salud emocional.

    Menos calorías, más riesgo de malestar emocional

    El estudio del BMJ analizó a más de 25.000 personas adultas que siguieron dietas restrictivas durante al menos tres meses. Los investigadores encontraron que quienes redujeron su ingesta calórica de forma abrupta y sostenida presentaron una mayor incidencia de síntomas depresivos, irritabilidad, fatiga mental y aislamiento social.

    Fatiga, irritabilidad y tristeza son señales comunes cuando el cuerpo no recibe la energía que necesita. (Foto: Adobe Stock)
    Fatiga, irritabilidad y tristeza son señales comunes cuando el cuerpo no recibe la energía que necesita. (Foto: Adobe Stock)

    ¿Por qué sucede esto? Al disminuir severamente la energía disponible, el cuerpo entra en un estado de “alerta metabólica”. El cerebro interpreta la restricción como una amenaza, lo que puede alterar los niveles de serotonina y dopamina, neurotransmisores clave en la regulación del ánimo.

    Además, la falta de ciertos nutrientes esenciales, como ácidos grasos, triptófano, hierro y vitaminas del grupo B, puede afectar funciones cognitivas básicas, la calidad del sueño y la tolerancia al estrés.

    El problema no es querer bajar de peso, sino cómo se lo intenta

    Los expertos advierten que no toda pérdida de peso es saludable. Las dietas muy bajas en calorías, especialmente si no están supervisadas por un profesional, pueden llevar a ciclos de restricción y atracón, desregulación emocional y síntomas de ansiedad.

    “El problema es cuando la dieta se convierte en un castigo, y no en una herramienta para el bienestar”, explica el informe del British Medical Journal. En muchos casos, estas restricciones severas están ligadas a una imagen corporal distorsionada o a la presión social por alcanzar un ideal estético inalcanzable.

    El estudio también encontró que las personas más afectadas eran aquellas que ya tenían antecedentes de trastornos del ánimo, ansiedad o estrés crónico. En estos casos, el impacto de una dieta mal diseñada puede ser aún más perjudicial.

    Comer mejor también es cuidar tu salud mental

    La buena noticia es que una alimentación equilibrada no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino también a proteger el cerebro. Incluir grasas saludables, cereales integrales, legumbres, frutas, verduras y proteínas magras favorece la producción de neurotransmisores, regula el metabolismo y mejora el estado de ánimo.

    Leé también: Revelan que un cierto tipo de ejercicio podria reducir los sintomas de la depresion

    El BMJ concluye que cualquier cambio alimentario debería estar acompañado por un seguimiento médico y, en lo posible, apoyo psicológico. La salud emocional y la física no son caminos separados: se alimentan (literalmente) una de la otra. Hacer dieta no debería significar dejar de disfrutar ni vivir con culpa. Y mucho menos sentirse peor en nombre de estar “mejor”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigadores demostraron que la orina puede utilizarse para fortalecer huesos y dientes

    2

    Especialistas advierten sobre los riesgos ocultos de educar a los hijos con una sobreprotección excesiva

    3

    Nuevos tratamientos prometen mejorar la calidad de vida de los pacientes con presbicia

    4

    Seis consejos para cuando el estrés empieza a enfermar

    5

    Los ocho aspectos a tener en cuenta para que los chicos crezcan en ambientes saludables

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    DietascaloríasComida sana

    Más sobre Con Bienestar

    Ser madre y trabajar es un desafío diario. (Foto: Adobe Stock)

    Los ocho aspectos a tener en cuenta para que los chicos crezcan en ambientes saludables

    La presbicia aparece alrededor de los 40 o 45 años. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos tratamientos prometen mejorar la calidad de vida de los pacientes con presbicia

    La sobreprotección puede generar jóvenes frágiles frente a la frustración. (Foto: Adobe Stock)

    Especialistas advierten sobre los riesgos ocultos de educar a los hijos con una sobreprotección excesiva

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un recolector de residuos murió aplastado por un tractor y su familia exige justicia
    • Vuelven las tormentas a Buenos Aires: qué día y a qué hora llegarían
    • Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra
    • Muffins de limón saludables en la licuadora: sin harina, sin azúcar y listos en pocos minutos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit