TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • "Homo Argentum" en TN
  • Crisis en Boca
  • Franco Colapinto
  • Misterio en Coghlan
  • River vs Independiente
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Qué pasa en tu intestino cuando reemplazás comida real por jugos detox

    Lo natural no siempre es inofensivo. Detrás del marketing saludable, la ciencia empieza a alertar sobre sus efectos secundarios.

    17 de junio 2025, 08:57hs
    La falta de fibra y nutrientes esenciales en los jugos detox puede generar hinchazón, fatiga y desequilibrio intestinal. (Foto: Adobe Stock).
    La falta de fibra y nutrientes esenciales en los jugos detox puede generar hinchazón, fatiga y desequilibrio intestinal. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Desde hace años, los jugos detox se venden como aliados de la limpieza interna, la liviandad corporal y la desintoxicación. Verde, líquido, natural: parece una fórmula infalible. Pero detrás del marketing saludable, la ciencia empieza a alertar sobre sus efectos secundarios, especialmente cuando se consumen de forma restrictiva o prolongada.

    Leé también: Cuales son los 5 jugos que tienen efectos positivos en el sistema respiratorio cuando se toman en ayunas

    Una investigación de la Northwestern University reveló que este tipo de dietas líquidas puede alterar el equilibrio del microbioma intestinal, ese ecosistema de bacterias buenas que cumple un rol clave en la digestión, el sistema inmune, el metabolismo e incluso el estado de ánimo. Lejos de “depurar”, muchas veces estos jugos terminan debilitando una flora intestinal que necesitás proteger.

    Qué le pasa al intestino cuando hacés una “limpieza líquida”

    El microbioma humano funciona como una comunidad diversa y estable. Según los investigadores de la Northwestern, las dietas líquidas extremas, como las de jugos detox durante varios días, reducen la diversidad bacteriana, lo que afecta la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes, regular la inflamación y mantener una digestión saludable.

    Aunque parezcan saludables, las dietas líquidas extremas pueden alterar el equilibrio del microbioma intestinal. (Foto: Adobe Stock)
    Aunque parezcan saludables, las dietas líquidas extremas pueden alterar el equilibrio del microbioma intestinal. (Foto: Adobe Stock)

    Además, estas bebidas suelen carecer de fibra, proteína y grasas saludables. “Sin fibra, las bacterias buenas no tienen qué fermentar, y eso puede llevar a una disminución de las cepas protectoras del intestino”, explicaron los científicos en su informe. El resultado puede ser hinchazón, malestar digestivo, cambios en la inmunidad y, paradójicamente, sensación de cansancio.

    A largo plazo, esta pérdida de diversidad microbiana puede tener efectos más complejos: desde desequilibrios hormonales hasta mayor susceptibilidad a enfermedades inflamatorias y metabólicas.

    El problema no es el jugo, sino la idea de “desintoxicarse”

    No todos los jugos son malos. Incluir licuados naturales con frutas y verduras puede ser parte de una alimentación equilibrada. El problema aparece cuando se venden como reemplazo de las comidas o como método para “resetear” el cuerpo.

    La Northwestern University señala que la idea de que necesitamos desintoxicarnos con jugos es un mito. “Nuestro cuerpo ya tiene órganos como el hígado, los riñones y el intestino encargados de eliminar toxinas. No hay evidencia científica que respalde que estos jugos mejoren ese proceso”.

    Además, las dietas líquidas extremas pueden generar un rebote metabólico: una vez que se retoma la comida sólida, el cuerpo intenta “compensar” el déficit de calorías y nutrientes, lo que puede aumentar la retención de líquidos o favorecer el aumento de peso.

    Alimentación real, microbioma fuerte

    La salud intestinal se construye con regularidad, no con soluciones mágicas. Para mantener el microbioma en equilibrio, los expertos recomiendan una alimentación rica en fibra vegetal, alimentos fermentados, legumbres, frutas y cereales integrales. También es importante evitar el exceso de azúcares refinados, ultraprocesados y antibióticos innecesarios.

    Leé también: Como influye el intestino en el estado de animo segun la ciencia

    Si querés incluir jugos, que sea como complemento, no como reemplazo. Y elegí preparaciones caseras, sin azúcares agregados ni promesas de milagros. Como concluye el informe de la Northwestern University, “el mejor detox es cuidar el intestino todos los días con comida real”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Síndrome del Impostor: cómo celebrar tu valor profesional sin culpa y reconectarte con tu autenticidad

    Por 

    Julieta Quevedo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    JugodetoxDietas

    Más sobre Con Bienestar

    Reconocer y celebrar los logros propios es un paso clave para dejar atrás el síndrome del Impostor.(Foto: Adobe Stock)

    Síndrome del Impostor: cómo celebrar tu valor profesional sin culpa y reconectarte con tu autenticidad

    Por 

    Julieta Quevedo

    Un medicamento contra el asma podría bloquear la reacción alérgica antes de que ocurra. Foto: dvoevnore - stock.adobe.com

    Investigan si una píldora contra el asma podría prevenir reacciones alérgicas graves

    Cuidar la salud de las uñas también es importante. (Foto: Adobe Stock)

    Las vitaminas y minerales clave para tener uñas fuertes y saludables

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horóscopo de hoy, domingo 10 de agosto de 2025
    • La emoción de Mirtha Legrand al recordar cuando cantó con Los Pimpinela: “Soy una cantante frustrada”
    • Los All Blacks llegaron a la Argentina para enfrentar a los Pumas y enloquecieron con la cancha de Boca
    • Un grupo de soldados argentinos alcanzó la cima del Monte Kun en el Himalaya: las fotos del histórico ascenso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit