TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    Investigaciones botánicas y profesionales de la salud explican cómo este brote floral puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmune y aliviar el mal aliento. Pero advierten: no se debe abusar.

    13 de mayo 2025, 09:25hs
    El clavo de olor, rico en eugenol, posee propiedades analgésicas y antibacterianas. Freepick
    Quienes no toleren el sabor intenso del clavo pueden preparar una infusión suave.
    Compartir

    El clavo de olor (Syzygium aromaticum) es una flor seca con usos milenarios en la medicina natural. En India, donde se cultiva extensamente, la variedad originaria de Kanniyakumari —en el estado de Tamil Nadu— fue distinguida con una Indicación Geográfica (GI Tag) por el Departamento de Agricultura del Gobierno de India debido a su alta concentración de eugenol, un compuesto con acción antiinflamatoria y analgésica.

    Leé también: Cuál es el mejor té para combatir la hinchazón

    Según el agrónomo indio Dr. S. Kannan, exdecano de horticultura de la Universidad Agrícola Tamil Nadu, “el eugenol presente en el clavo cultivado en Kanniyakumari oscila entre el 86% y 92%, lo que lo convierte en uno de los más potentes del mundo”.

    ¿Qué pasa si masticás un clavo de olor?

    Masticar un clavo de olor entero, sobre todo en ayunas, es una práctica extendida en muchas culturas. De acuerdo con la odontóloga mexicana Dra. Ingrid Naranjo, “el clavo tiene propiedades antimicrobianas y anestésicas. Al masticarlo se libera eugenol, que alivia el dolor dental y combate el mal aliento”.

    Otros beneficios señalados por profesionales incluyen:

    • Estimulación digestiva: la nutricionista mexicana Ana Cecilia Ramírez, explica que “masticar un clavo de olor en ayunas puede activar las enzimas digestivas, aliviar gases y prevenir la acidez”.
    • Apoyo inmunológico: su alto contenido en antioxidantes ayuda a neutralizar radicales libres, lo que podría mejorar la respuesta inmune.
    • Control del azúcar en sangre: aunque aún se estudia, se ha observado en algunos trabajos clínicos que el eugenol podría mejorar la sensibilidad a la insulina. Se necesitan más ensayos para confirmarlo.

    ¿Cuánto clavo de olor es seguro consumir?

    El uso debe ser moderado. Según el especialista ecuatoriano Dr. Marcelo Calderón, máster en fitoterapia clínica, “el clavo de olor es seguro en pequeñas dosis, pero puede ser irritante para las mucosas si se consume en exceso”. Su recomendación: no más de uno o dos clavos al día, preferentemente en la mañana y masticados lentamente.

    El clavo de olor tiene un sabor muy concentrado (Foto: Adobe Stock)
    El clavo de olor tiene un sabor muy concentrado (Foto: Adobe Stock)

    Además, quienes toman anticoagulantes deben consultar a su médico, ya que el eugenol puede interferir con la coagulación sanguínea.

    Cómo consumir clavo de olor sin riesgos y aprovechar sus beneficios

    Quienes no toleren el sabor intenso del clavo pueden preparar una infusión suave: hervir uno o dos clavos en agua durante 5 minutos y beber tibio. También se lo puede incorporar en polvo en pequeñas cantidades en preparaciones dulces o saladas.

    El clavo de olor tiene propiedades reales y científicamente comprobada. Pero su uso no reemplaza un tratamiento médico ni debe utilizarse en exceso.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

    2

    ¿Por qué la alquimia cotidiana puede ser una herramienta para nuestra evolución?

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    hierbas medicinalesantiinflamatorioAnalgésicos

    Más sobre Con Bienestar

    Detrás de las comidas, debe haber muchos cuidados. (Foto: Adobe Stock)

    Las 10 reglas de oro para cuidar lo que comemos y evitar intoxicaciones

    Por 

    Sofía Steirensis

    Dormir poco y no descansar no es lo ideal. (Foto: Adobe Stock)

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    La leche materna es el alimento ideal para los lactantes. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si amamantar puede proteger contra un tipo de cáncer a largo plazo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las acciones argentinas en Wall Street vuelven a subir: qué pasa con el riesgo país y el dólar
    • Se filtró la frase con la que amenazaron a Juana Tinelli por teléfono
    • El acceso Oeste cambia: la nueva medida que rige desde noviembre
    • Santilli no descartó reunirse con Kicillof, pero le reclamó que apoye las reformas del Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit