TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Los 12 beneficios de las uvas, una preciada joya de la alimentación

    Este fruto forma parte de la cultura mediterránea desde hace miles de años, incluso los griegos y romanos estaban entre sus fanáticos consumidores.

    24 de junio 2024, 10:59hs
    Las uvas son una buena adición a una dieta balanceada. (Foto: Adobe Stock)
    Las uvas son una buena adición a una dieta balanceada. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio de la American Heart Association dice que las uvas, ya sean enteras, en jugo o como pasas, son un superalimento por sus propiedades que contribuyen a la salud cardíaca y a la del cerebro. Por ejemplo, la investigación clínica ha demostrado que los componentes que se encuentran en las uvas pueden ayudar a bajar el colesterol. Las uvas también pueden ser beneficiosas para la vista y el funcionamiento del hígado.

    Leé también: El beneficio secreto que tiene la uva, según la ciencia

    La fruta contiene abundantes vitaminas, incluso A, C, D, E, K, B-1, B-2 y B-6, y varios minerales, como el cobre y el manganeso. Las uvas proporcionan potasio, que puede ayudar a mantener controlada la presión arterial. Media taza de uvas tiene más potasio que una banana mediana. Las uvas rojas y blancas, y el jugo y vino preparados de ellas, contienen niveles elevados de resveratrol, un antioxidante y antiinflamatorio.

    Existen más de tres mil variedades que pueden dividirse a grandes rasgos en:

    • Uva verde: es la variedad más común cuyo consumo aporta pocas calorías y grasas. A diferencia de las demás, su sabor es ácido.
    • Uva roja: también es de las más comunes y con ella se produce el vino tinto luego de pasar por un proceso adecuado de fermentación; su color es rojo vivo, y en cuanto al sabor es dulce, a diferencia de la uva verde.
    • Uva sultanina: su color es verde claro y no posee semillas, por lo cual es muy demandada; su sabor es dulce a diferencia de las uvas verdes regulares, incluso el tamaño es más pequeño de lo normal.
    • Uva de mesa: no se usa para la producción de vino ni para pasas. Su forma es redonda, con colores que van desde el verde al rojo; en cuanto a su sabor es bastante dulce y la pulpa un poco jugosa.
    • Uva blanca: es la más empleada para la elaboración de vino blanco.

    Componentes de la uva

    El preciado valor de la uva para la salud se debe, en gran parte, a la presencia de sustancias bioactivas que son responsables de su color, aroma y textura, y que poseen reconocidas propiedades beneficiosas para el organismo. Estos compuestos son los polifenoles, especialmente el resveratrol, que se encuentran en su piel.

    En este sentido, se ha demostrado que estas sustancias presentan una actividad protectora muy fuerte en las células por tener efectos inhibidores sobre agentes que las dañan como los tóxicos, los radicales libres y otros compuestos dañinos. El resveratrol también aporta beneficios para el corazón al proteger las arterias y la salud cardiovascular.

    La uva contiene un alto nivel nutritivo. (Foto: Luzia)
    La uva contiene un alto nivel nutritivo. (Foto: Luzia)

    Asimismo, las uvas son energéticas porque contienen abundantes hidratos de carbono de rápida asimilación y su índice glucémico no es alto, sino medio. También contienen vitamina C y betacaroteno, y entre sus minerales se destacan potasio, cobre y hierro, aunque también calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio. El aporte calórico de la uva se compensa por su capacidad de depurativa dado que contiene más de un 80% de agua.

    Las uvas, frutas pequeñas con grandes beneficios

    El resveratrol de las uvas es una sustancia que bloquea los radicales libres, directamente relacionados con el envejecimiento y la degeneración celular.

    Leé también: Los 11 beneficios de la uva para la salud y las seis formas de incorporarla a nuestra dieta

    “La amplitud de beneficios para la salud es tan vasta (cardiovascular, para el cerebro, la vejiga, el colon) que es casi interminable”, dijo el decano de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Salud de la Universidad de Western New England en Springfield, Massachusetts, el Dr. John Pezzuto.

    Entre sus ventajas, se destacan:

    1. Desintoxicantes naturales del hígado: mejoran diferentes afecciones hepáticas. También son buenas para el riñón porque eliminan el ácido úrico gracias a sus propiedades diuréticas.
    2. Favorecen el buen estado de las arterias y el corazón, mejoran la vasodilatación y disminuyen el riesgo de trombosis.
    3. Por su contenido en potasio, reducen la presión arterial.
    4. Son eficaces para mantener niveles adecuados de triglicéridos. A su vez, inhiben el colesterol LDL (malo) y la acumulación de placa en las arterias.
    5. Las antocianinas presentes en las uvas previenen enfermedades oculares degenerativas como las cataratas y preservan la agudeza visual.
    6. Fortalecen los huesos y previenen enfermedades óseas como la osteoporosis o el reuma.
    7. Actúan como un laxante natural, son depurativas y tonifican las paredes del estómago y otros órganos del aparato digestivo.
    8. Diversos estudios aseguran que la acción del resveratrol prevendría algunos tumores como el colorrectal o de mama.
    9. Gracias a su composición rica en quercetina, las uvas paliarían los síntomas de las alergias como la secreción nasal, la urticaria y los ojos llorosos.
    10. Por su contenido en azúcares de rápida absorción, constituyen un excelente aporte de energía. Por este mismo motivo, las personas diabéticas deben limitar su consumo.
    11. Tienen la cualidad de retrasar la aparición de las arrugas, por ello existen diversos tratamientos de belleza cuyo principal ingrediente es la uva machacada y aplicada sobre la zona a tratar.
    12. Resultan idóneas para mejorar el estado de ánimo y reponerse del cansancio.

    Si bien las uvas aportan innumerables beneficios, no en todos los casos se recomienda su consumo. Por ejemplo, deben evitarse en caso de padecer problemas digestivos como diarrea, gases o dolores estomacales, también si se padece diabetes.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    uvasFrutas

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Un minuto de silencio”: el provocador festejo de los jugadores de Independiente tras eliminar a Boca
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 20 de mayo
    • Video: vecinos atraparon a un hombre al que acusaban de robar y lo obligaron a caminar desnudo por la ruta
    • Horóscopo de hoy, martes 20 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit