TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    La semilla a la que se confunde con un grano y es el superalimento vegetal con más aminoácidos y vitaminas

    Es originaria de los Andes y es rica en proteínas. La planta pertenece a la misma familia que las espinacas. Cómo reconocer sus variedades por sus diferentes colores

    01 de noviembre 2023, 09:53hs
    Las variedades de esta semilla se reconocen por el color (Foto: Adobe Stock).
    Las variedades de esta semilla se reconocen por el color (Foto: Adobe Stock).

    En los últimos años, sin dudas, la quinoa creció en popularidad. El ingrediente estrella de las recetas saludables, por lo general combinandolo con verduras, actualmente se encuentra en los supermercados como alternativa al arroz.

    ¿Qué la hace tan especial? Es el único alimento vegetal que tiene todos los aminoácidos y vitaminas esenciales. Esta pequeña semilla, un pseudocereal, es fuente de proteínas, hierro y calcio. Además al ser libre de gluten, es apto para celiacos.

    Todas las variedades de quinoa proceden del mismo tipo de planta. (Foto: Adobe Stock)
    Todas las variedades de quinoa proceden del mismo tipo de planta. (Foto: Adobe Stock)

    Su nombre chisiya significa grano madre y data de hace millones de años en los alrededores del lago Titicaca, en Perú y Bolivia. Considerado el gran oro de los Andes, reina en la alimentación en las zonas andinas de América Latina.

    Leé también: El fruto seco que protege al corazón, favorece la pérdida de peso y fortalece el sistema inmunitario

    “La quinoa es una proteína completa, lo que significa que contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. También tiene un alto contenido de fibra, vitaminas B, hierro, magnesio, fósforo, potasio, calcio y vitamina E. La quinoa también es una alternativa saludable para cualquier persona con cualquier tipo de restricción dietética, desde diabetes hasta alergia al gluten”, agrega la nutricionista Harleen Gill.

    Hay varios tipos diferentes de quinoa

    Las variedades blanca, roja y negra son las que se encuentran en el mercado actualmente. Y, si bien las diferencias nutricionales entre sí son pocas, cada una tiene particularidades y se recomienda para determinados platos.

    • Quinoa Blanca: Esta variedad es la más popular y reconocida por su suave sabor. Ligera y esponjosa se adapta a las recetas dulces y saladas aportando textura siendo una base espectacular para cualquier plato. A diferencia del resto, es la que contiene menos calorías. Para los vegetarianos/veganos es especial como sustituto de la carne por su alto contenido proteico. El tiempo de cocción es de 20 a 25 minutos aproximadamente.
    • Quinoa Roja: Esta variedad concentra más fibra y carbohidratos que las otras dos variedades siendo ideal para los deportistas y atletas de alto rendimiento. Su sabor bien intenso recuerda a la nuez y por esta nota frutal queda sabroso en ensaladas o con fruta fresca. El tiempo de cocción es de 30 a 35 minutos aproximadamente.
    • Quinoa Negra: Esta variedad es reciente y sorprende al ser el resultado de la mezcla de semillas de quinoa y de espinaca. Una curiosa combinación de sabor más terroso (o terrenal) que cruje en la boca al momento de comer con hojas verdes. Al ser la más exótica de las tres, es común encontrarla en tiendas especializadas solamente. El tiempo de cocción es de 30 a 35 minutos aproximadamente.

    Cómo comprar y almacenar quinoa

    Cuando se compre quinoa, hay que asegurarse de que esté bien empaquetada y libre de humedad. Se sugiere guardarla en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco. Si se almacena adecuadamente, la quinoa puede durar hasta dos años.

    Un consejo: si no se puede elegir qué color de quinoa comprar, siempre se puede elegir la quinoa arcoíris. Esto combina todos los colores y texturas y es una excelente opción para guarniciones o platos principales.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    2

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    3

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    quinoasemillassuperalimento

    Más sobre Con Bienestar

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Comprender cómo percibimos el dulce es clave para desarrollar estrategias alimentarias más saludables. (Foto: Adobe Stock).

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial
    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA
    • Confirman que los restos encontrados en la Base Naval de Bahía Blanca son de Delfina Hecker
    • Pampita enloqueció a sus fans con fotos en ropa interior en mocha mousse

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit