TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNutrición

    Más de 90 tazas de café en 4 horas pueden matar a una persona

    Esa cantidad de cafeína ocasionaría una sobredosis en un ser humano y con ello, su muerte.

    06 de febrero 2022, 07:30hs
    El consumo excesivo de cafeína produce trastornos gastrointestinales.
    El consumo excesivo de cafeína produce trastornos gastrointestinales.
    Compartir

    Para la mayoría de las personas, el café es casi un ritual. Pese a esto, la bebida contiene cafeína, una sustancia tóxica y nociva para la salud, que si es consumida en exceso podría incluso matar.

    Cuando supera los 500 miligramos dentro del cuerpo, la cafeína puede provocar intoxicación aguda. Esto, por supuesto, depende de muchísimos factores como la altura y el peso de la persona, pero ese número se aproxima a la cantidad límite para empezar a notar efectos adversos en el cuerpo.

    Lee también: Hábitos que mejoran la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal

    Síntomas de la intoxicación por cafeína

    • Trastornos gastrointestinales
    • Sobreestimulación neuronal
    • Dolores de cabeza
    • Problemas del sueño
    • Ansiedad
    • Aumento del ritmo cardiaco
    • Sed
    • Mareos
    • Diarrea
    • Fiebre
    • Iritabilidad

    Estos signos suelen ser comunes con el consumo diario de cafeína, aunque a veces pasen desapercibidos por la vorágine de la vida cotidiana. En caso de una intoxicación, se intensifican debido a que la cantidad en el cuerpo aumenta. Para alcanzar una dosis letal en una persona de contextura mediana, son necesarias aproximadamente entre 92 y 100 tazas, en un período de cuatro horas.

    Los 500 miligramos de cafeína en el cuerpo inician el DL50, también conocido como “dosis semiletal”. En promedio, una taza de café tiene 95 miligramos de cafeína, por lo que con alrededor de 5 tazas y media de café comenzaríamos a entrar en intoxicación por cafeína. Si el consumo de cafeína se incrementa, esto también ocasionaría que los síntomas y la posibilidad de muerte se incrementaran.

    Sin embargo, se estima que una dosis letal varía entre los 150 y 200 mg. por kilo de masa. Es decir, para una persona de 70 kilos, completamente sana y sin ningún tipo de enfermedad o problema metabólico, la cafeína necesaria para morir sería de alrededor de 8.7 gramos de cafeína, lo que equivaldría a 92 tazas de café de 250 mililitros.

    Lee también: Cuatro edificios históricos que funcionan como bares y boliches

    O sea, en otras palabras podríamos hablar de unos ocho litros de café americano. Evidentemente, este número cambia dependiendo de la cantidad de café en la bebida. No sería lo mismo hablar de un café expreso que de uno americano, e incluso no sería lo mismo café de grano que café instantáneo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Descubrieron cuatro subtipos de autismo y los expertos creen que el hallazgo podría mejorar el diagnóstico

    2

    Los increíbles beneficios de practicar deportes y actividad física con amigos, según la ciencia

    3

    Qué hacer si tu hijo le tiene terror al sillón del dentista

    4

    Dos tratamientos experimentales llevan esperanzas a pacientes con el tipo de cáncer cerebral más agresivo

    5

    Ni la retina ni el cartílago articular: la parte del cuerpo que no se puede curar sola

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    CaféCafeínaMuerteintoxicación

    Más sobre Con Bienestar

    El deporte tiene varios beneficios físicos y mentales para todas las edades. (Foto: Adobe Stock)

    Los increíbles beneficios de practicar deportes y actividad física con amigos, según la ciencia

    El autismo es un trastorno que puede tener una base hereditaria. (Foto: Adobe Stock)

    Descubrieron cuatro subtipos de autismo y los expertos creen que el hallazgo podría mejorar el diagnóstico

    Es menos costoso que los otros métodos existentes (Foto: Shutterstock).

    Dos tratamientos experimentales llevan esperanzas a pacientes con el tipo de cáncer cerebral más agresivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un hombre golpeó y secuestró a su novia en un hotel de Mar del Plata: lo detuvieron cuando intentaba escapar
    • Qué significa dormir con pantalón, según la psicología
    • La esposa de Diogo Jota visitó el santuario que armaron los hinchas del Liverpool: las desgarradoras fotos
    • Eugenia Tobal apuntó contra la China Suárez en las redes y lanzó una indirecta: “Buen karma”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit