TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Retenciones al agro
  • Trenes con demoras
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Qué dice la ciencia sobre el rol de la Inteligencia Artificial en la educación

    Desde tutores virtuales hasta plataformas personalizadas, la IA revoluciona el trabajo de alumnos y docentes. También plantea desafíos éticos y sociales.

    23 de septiembre 2025, 09:55hs
    La IA está transformando la forma en que se enseña y se aprende. (Foto: Adobe Stock)
    La IA está transformando la forma en que se enseña y se aprende. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Durante siglos, la educación se sostuvo en un modelo tradicional: un docente al frente del aula y alumnos siguiendo un mismo ritmo. Hoy, la irrupción de la inteligencia artificial (IA) está modificando este paradigma a gran velocidad. Herramientas digitales capaces de adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante abren la puerta a un aprendizaje más dinámico, inclusivo y personalizado.

    El avance tecnológico, sin embargo, también plantea interrogantes. ¿Estamos preparados para incorporar estas innovaciones de manera equitativa? ¿Qué rol tendrá el docente en un aula donde la IA cumple funciones de acompañamiento pedagógico? La ciencia comienza a dar algunas respuestas.

    Aprendizaje a medida gracias a la IA

    Un estudio publicado en Computers and Education por investigadores del MIT destaca que los sistemas basados en inteligencia artificial pueden analizar el desempeño de los estudiantes en tiempo real y ajustar los contenidos a sus necesidades. Esto significa que cada alumno puede avanzar a su propio ritmo, reforzar sus debilidades y potenciar sus fortalezas.

    Lejos de reemplazar a los docentes, la IA se proyecta como una herramienta que complementa la enseñanza. (Foto: Adobe Stock)
    Lejos de reemplazar a los docentes, la IA se proyecta como una herramienta que complementa la enseñanza. (Foto: Adobe Stock)

    Entre los principales beneficios que señala la investigación se encuentran:

    • Tutorías personalizadas disponibles las 24 horas.
    • Mayor motivación al recibir retroalimentación inmediata.
    • Inclusión de estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje.
    • Optimización del tiempo de los docentes, que pueden enfocarse en tareas más creativas.

    El rol del docente en la era digital

    Lejos de reemplazar a los maestros, la IA se perfila como una herramienta complementaria. Según los especialistas, la figura del docente sigue siendo insustituible en la transmisión de valores, la motivación y la creación de un vínculo humano con el estudiante. La tecnología, en cambio, puede asumir tareas repetitivas y de seguimiento, liberando tiempo para que los educadores se concentren en guiar procesos más complejos.

    Leé también: Inteligencia artificial en las aulas: cuales son los desafíos de su integración al proceso educativo

    Aun así, la incorporación de estas herramientas exige capacitación docente, inversión en infraestructura y políticas públicas que aseguren un acceso equitativo. De lo contrario, el riesgo es que la brecha educativa entre quienes tienen recursos y quienes no se profundice aún más.

    La inteligencia artificial ya forma parte de la educación en muchos países y se expande de manera acelerada. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas de enseñanza virtual, la combinación de datos, algoritmos y pedagogía abre un camino que puede cambiar para siempre cómo aprendemos. La pregunta no es si la IA será parte del aula, sino cómo lograremos integrarla de manera responsable, ética y justa para todos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Vivir solo o en pareja: qué opción da más felicidad, según la ciencia

    2

    Científicos estudiaron el caso de una mujer que vivió 117 años y revelaron las claves de su longevidad

    3

    Linfoma: tipos, síntomas y terapias innovadoras para una de las enfermedades oncohematológicas más frecuentes

    4

    Florencia Valvecchia, oftalmóloga: “No hay que frotarse los ojos, solo empeora la alergia”

    Por 

    Florencia Valvecchia

    5

    Cómo saber si la falta de apetito de los chicos no es solamente un capricho infantil

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialEducación

    Más sobre Con Bienestar

    El autoconocimiento y la resiliencia son dos recursos psicológicos fundamentales para afrontar la vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los dos pilares que permiten a las personas salir más fuertes de las experiencias difíciles

    Estudios revelan que este hábito reduce el riesgo cardíaco. (Foto: Adobe Stock)

    El hábito simple que puede transformar la salud después de los 60 años

    La relación de pareja se alimenta día a día. (Foto: Adobe Stock).

    Qué es y cómo funciona la regla 80-20 que facilita la felicidad en las parejas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los dos pilares que permiten a las personas salir más fuertes de las experiencias difíciles
    • Pulse es la nueva e inquietante habilidad de ChatGPT: funciona mientras los usuarios duermen
    • Dorado, Cleopatra y rock and roll: la ropa que imaginó Roberto Cavalli para 2026
    • El hábito simple que puede transformar la salud después de los 60 años

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit