TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Un curioso experimento científico reveló a quiénes pican más los mosquitos

    Un festival de música, cientos de voluntarios y una prueba muy particular dieron lugar a un hallazgo sorprendente.

    17 de septiembre 2025, 09:45hs
    Los mosquitos mostraron clara preferencia por quienes bebieron cerveza.
    Los mosquitos mostraron clara preferencia por quienes bebieron cerveza.
    Compartir

    La pregunta de por qué algunas personas atraen más picaduras que otras sigue intrigando a la ciencia. Investigadores de la Universidad de Radboud, en los Países Bajos, buscaron respuestas en el festival Lowlands, a 60 kilómetros de Ámsterdam.

    Leé también: Tras detectar irregularidades, la ANMAT prohibió la venta de un repelente de mosquitos y dos insecticidas

    Durante tres días, 465 asistentes ofrecieron sus brazos para lo que los científicos llamaron una “prueba de imán para mosquitos”. Los insectos podían elegir entre un alimentador de azúcar o la piel de los voluntarios, mientras que los investigadores recolectaban muestras de piel y encuestas sobre:

    • Hábitos de higiene.
    • Consumo de alcohol.
    • Actividad sexual.

    Qué descubrieron los científicos

    Los resultados mostraron patrones claros:

    • Los bebedores de cerveza fueron más atractivos para los mosquitos.
    • Quienes tuvieron relaciones sexuales la noche anterior también llamaron más la atención de los insectos.
    • Las personas que usaron protector solar o se saltearon la ducha matutina fueron menos elegidas.

    “El experimento confirma que la atracción de los mosquitos depende de múltiples factores. Descubrimos que prefieren a quienes beben cerveza, tienen sexo y no usan protector solar. Simplemente les gustan los hedonistas entre nosotros”, explicó en tono irónico el biofísico Felix Hol, líder del equipo.

    Un misterio aún sin resolver

    Aunque se sabe que el dióxido de carbono que exhalamos activa la búsqueda inicial del mosquito, el equipo aclaró que la elección final depende de un conjunto complejo de señales olfativas, visuales, térmicas y físicas.

    El estudio se realizó con más de 400 voluntarios en un festival.Foto: Adobe Stock
    El estudio se realizó con más de 400 voluntarios en un festival.Foto: Adobe Stock

    “La razón por la que algunos atraen más picaduras sigue siendo, en gran parte, un misterio”, señalaron los investigadores. Sin embargo, estudios previos ya habían mostrado la relación entre el consumo de alcohol y la preferencia de los insectos, por lo que este trabajo reforzó la hipótesis con un escenario real: un festival multitudinario.

    Más que una curiosidad científica

    Más allá de lo pintoresco del experimento, los científicos remarcaron que comprender cómo se comportan los mosquitos es clave para diseñar estrategias de prevención frente a enfermedades como el dengue, la malaria o el zika. Solo las hembras pican, porque necesitan las proteínas de la sangre para desarrollar sus huevos y lo hacen siguiendo señales químicas, térmicas y visuales que todavía no se comprenden del todo.

    El estudio fue publicado como preprint, es decir, sin revisión por pares, un paso esencial en la investigación científica. Aun así, aporta datos que coinciden con trabajos anteriores y abre nuevas preguntas.

    En lo inmediato, los expertos recomiendan medidas simples:

    • Usar repelente en las horas de mayor actividad de los mosquitos.
    • Mantener buenos hábitos de higiene y aplicar protector solar.
    • Moderar el consumo de alcohol, sobre todo en zonas con riesgo de dengue o malaria.

    Porque, al fin y al cabo, un mosquito puede arruinar mucho más que una noche de festival.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Descubren que una bacteria podría ayudar a reducir el riesgo de complicaciones durante el embarazo

    2

    Por qué reponer líquidos antes, durante y después del esfuerzo, es tan vital como entrenar

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Cinco maneras de aliviar los síntomas de la alergia al plátano urbano, un árbol tan cuestionado como necesario

    4

    Un nuevo desarrollo argentino revoluciona los quirófanos y promete transformar las cirugías cerebrales

    5

    Una nueva manera de divorciarse es tendencia en Europa: busca cuidar el vínculo y reducir el daño emocional

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    mosquitosSexocerveza

    Más sobre Con Bienestar

    Natalia Etcheverry es una reconocida médica pediátrica que contó su historia con el burnout en su libro. (Foto: Instagram).

    Tuvo un sueño inquietante y descubrió que tenía uno de los síndromes que más golpea al sistema de salud

    Por 

    Karina Di Vitto

    La realidad aumentada y la inteligencia artificial ya transforman la forma de operar el cerebro. (Foto: prensa ITBA)

    Un nuevo desarrollo argentino revoluciona los quirófanos y promete transformar las cirugías cerebrales

    El divorcio colaborativo busca preservar la salud emocional y el bienestar de los hijos. (Foto: Андрей Яланский - stock.adobe.com)

    Una nueva manera de divorciarse es tendencia en Europa: busca cuidar el vínculo y reducir el daño emocional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay preocupación por la salud de Brigitte Bardot: está internada desde hace días por una enfermedad grave
    • Murió un hombre atacado por sus propios perros: un vecino quiso salvarlo apuñalándolos con un machete
    • Desesperada búsqueda en Alemania: desapareció un científico cordobés que es investigador del Conicet
    • Juan Nattex, experto en descanso: “Esto es mucho más importante que dormir 8 horas”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit