TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Alzhéimer: un nuevo test lo detecta 10 años antes que un escáner cerebral

    Se trata de una prueba basada en biomarcadores capaz de detectar acumulaciones de proteína tau asociadas al alzhéimer. Esto ayudaría a mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

    21 de febrero 2025, 11:36hs
    El Alzhéimer afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)
    El Alzhéimer afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    Poder identificar a las personas en riesgo de desarrollar algún tipo de demencia antes de que empiecen a manifestar signos de problemas cognitivos sería muy útil para realizar intervenciones tempranas que ayudarán a prevenir o retrasar la enfermedad y ahora, un nuevo test basado en biomarcadores desarrollado por científicos de la Universidad de Pittsburgh en Pensilvania abre nuevas posibilidades para el diagnóstico temprano del Alzhéimer.

    Una de las características conocidas del Alzhéimer son las acumulaciones tóxicas de proteína tau en el cerebro y los investigadores hallaron la manera de detectar pequeñas cantidades de esta proteína mucho antes de que sean visibles en escáneres cerebrales de los pacientes con la enfermedad con una prueba capaz de detectar la presencia de tau en el cerebro, el líquido cefalorraquídeo y, potencialmente, en la sangre.

    El Alzhéimer produce pérdida de memoria. (Foto: Adobe Stock)
    El Alzhéimer produce pérdida de memoria. (Foto: Adobe Stock)

    Los resultados del estudio se publicaron en Nature Medicine e indican que el test del líquido cefalorraquídeo se correlaciona con el grado de deterioro cognitivo, independientemente de otros factores como la acumulación de beta amiloide en el cerebro. Este hallazgo constituye un significativo avance en la detección precoz y el tratamiento de la enfermedad.

    La proteína tau es clave en la progresión del Alzhéimer

    En la enfermedad de Alzhéimer, los cambios en la proteína beta amiloide se suelen producir antes de que la tau empiece a formar acumulaciones anómalas que se conocen como “ovillos neurofibrilares”, pero su aparición es un factor más determinante en la progresión del Alzhéimer, ya que está estrechamente vinculada al deterioro cognitivo.

    “Nuestra prueba identifica etapas muy tempranas de la formación de ovillos de tau, hasta una década antes de que los ovillos de tau sean visibles en un escáner cerebral”, afirmó el autor principal Thomas Karikari, profesor asistente de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Pitt, quien dijo que la detección temprana es clave para que las terapias resulten más efectivas, ya que los ensayos muestran que los pacientes con pocos o ningún ovillo de tau visible tienen más probabilidades de beneficiarse de los nuevos tratamientos que aquellos con un grado significativo de depósitos de tau en el cerebro.

    Es importante consultar al médico ante algún síntoma. (Foto: Adobe Stock).
    Es importante consultar al médico ante algún síntoma. (Foto: Adobe Stock).

    Muchos adultos mayores que tienen placas de beta amiloide no llegan a desarrollar síntomas de Alzhéimer, por lo que la Asociación de Alzhéimer establece que el diagnóstico definitivo de la enfermedad se debe basar en tres pilares neuropatológicos: la presencia combinada de tau y beta amiloide, junto con signos de neurodegeneración.

    Karikari y su equipo habían demostrado en estudios previos que una variante específica de tau denominada BD-tau se puede medir en la sangre y servir como un indicador fiable de neurodegeneración asociada al Alzhéimer. Sin embargo, la detección temprana de tau seguía siendo un reto. Aunque las exploraciones PET de tau son precisas para medir la carga de esta proteína en el cerebro, son poco accesibles debido a su alto coste, la limitada disponibilidad y la baja resolución. Además, estos escáneres solo pueden detectar los ovillos neurofibrilares cuando ya alcanzaron una cantidad significativa, lo que indica que la enfermedad se encuentra en una fase avanzada.

    Los nuevos hallazgos para el tratamiento del Alzhéimer

    En su última investigación, el equipo de Karikari empleó herramientas bioquímicas y de biología molecular para identificar una región clave de la proteína tau necesaria para la formación de ovillos neurofibrilares. Detectando sitios específicos dentro de esta secuencia de 111 aminoácidos, a la que llamaron tau258-368, es posible identificar las formas de tau propensas a agruparse y facilitar un diagnóstico más temprano. En concreto, dos nuevos sitios de fosforilación, p-tau-262 y p-tau-356, pueden proporcionar información precisa sobre la etapa inicial de la agregación de tau, lo que abre la posibilidad de intervenir antes de que el daño sea irreversible.

    Lee también Un singular hallazgo podría cambiar el futuro de los pacientes con alzheimer

    “La beta-amiloide es la chispa, pero la tau es una cerilla”, dijo Karikari y añadió: “Un gran porcentaje de personas con depósitos cerebrales de beta amiloide nunca desarrollarán demencia. Pero una vez que los ovillos tau aparecen en un escáner cerebral, puede que sea demasiado tarde para apagar el fuego y su salud cognitiva puede deteriorarse rápidamente. La detección temprana de tau propensa a formar ovillos permitiría identificar a las personas con probabilidades de desarrollar deterioro cognitivo asociado al Alzhéimer y que recibieran ayuda con terapias de nueva generación”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AlzheimerCerebrotest

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Reik festejó sus 20 años de carrera con una velada romántica cargada de hits y una sorpresa especial
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Colapinto habló después de su accidente en Imola: “Es una pena terminar así”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit